• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Campeonato de la División Profesional

Fútbol boliviano: Informe sobre el estado de deuda que tienen los clubes con los futbolistas

Los aviadores están con cinco meses abajo en sueldos y queda pendiente el pago del 75 por ciento del sexto mes

Campeón
  • Redacción Central / El País
  • 25/11/2023 00:00
Fútbol boliviano: Informe sobre el estado de deuda que tienen los clubes con los futbolistas
Wilstermann y Palmaflor son los clubes con deudas más amplias a sus jugadores Foto: APG
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los futbolistas de los clubes de la División Profesional jugarán con los bolsillos vacíos durante los partidos de la recta final del Campeonato y con la mente fraccionada por la preocupación generada frente a las deudas, que van de uno a cinco meses, y por los nervios por sumar los puntos para que sus equipos puedan conseguir los premios internacionales.

Del abanico de los clubes endeudados, Wilstermann y Palmaflor son los elencos que están cargando un mayor peso en cuanto a deudas con los jugadores, sin tomar en cuenta que como instituciones tienen otros problemas en sus armarios.

Los aviadores están con cinco meses abajo en sueldos y queda pendiente el pago del 75 por ciento del sexto mes. Pese a estar medio año sin recibir dinero y con una sanción de menos seis puntos –por deudas con anteriores jugadores– está dentro de la zona de premiación, buscando asegurar recursos para la siguiente gestión.

Palmaflor, comprometido con el descenso directo de categoría, está respirando sus últimos días como plantel profesional, en caso de seguir bajo la misma coyuntura, con una dirigencia que abandonó a los futbolistas y que están cuatro meses sin cobrar con el saldo de junio por completarse.

La transferencia de la administración de los cooperativistas mineros a los cocaleros falló, los malos resultados tampoco ayudaron y empujaron al club hasta el descenso. Al final quedó sin representación legítima ante la FBF y sin fecha para nuevas elecciones.

Estos datos de las deudas fueron proporcionados por la agremiación de futbolistas (FABOL) hasta el 15 de noviembre. Estos datos hacen referencia a 16 de los 17 clubes, no se conoce la realidad de los jugadores de Always Ready, cuya dirigencia ha colocado una barrera en torno a los jugadores por estar en contra del movimiento sindical de este sector.

Incluso, The Strongest, a un paso de ser el campeón, arrastra una deuda de un mes, una carga manejable en comparación a los demás equipos, aunque en estos días sufrió un golpe a su institucionalidad perdiendo a Héctor Montes de la presidencia por un amparo constitucional instaurado por el exdirigente Freddy Téllez, observando el proceso eleccionario y la presentación de los requisitos para la habilitación como candidato.

Bolívar, por otro lado, aparece sin pendientes. Mientras, el rosario de los demás clubes deudores llega con el siguiente detalle: Nacional Potosí, Guabirá y Blooming con dos meses; Royal Pari, Independiente, Oriente Petrolero y Real Santa Cruz con tres; Aurora cuatro meses; FC Universitario con dos meses y algunos casos con tres; Real Tomayapo de tres a cuatro meses; Libertad Gran Mamoré de tres a cuatro; y Vaca Díez de cuatro a cinco meses.

En un acuerdo anterior, entre dirigencia federativa y la agremiación, se determinó que la medida del paro no sería utilizada ante las deudas, siempre y cuando las demandas sean llevadas al Tribunal de Resolución y Disputas (TRD) y los fallos salgan de inmediato para castigar a los clubes con la quita de puntos, pero nada de esto ocurrió y los jugadores han quedado indefensos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Deporte
  • #Wilstermann
  • #FBF
  • #División Profesional
  • #Tarija
  • #Fútbol
  • #FABOL
  • #FIFPRO
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
  • Campeón
  • 04/05/2025
Wlstermann va en reversa tras caer en casa ante ABB
Wlstermann va en reversa tras caer en casa ante ABB
Wlstermann va en reversa tras caer en casa ante ABB
  • Campeón
  • 20/04/2025
Wilstermann da un paso en falso  con derrota ante Independiente
Wilstermann da un paso en falso con derrota ante Independiente
Wilstermann da un paso en falso con derrota ante Independiente
  • Campeón
  • 29/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS