Las instituciones tarijeños se alinean con el resto de los clubes ligueros
La ATF y el club Real Tomayapo reprochan la actitud de FABOL
La dirigencia del cuadro verde mantiene la misma postura de sus pares ligueros en reprochar rotundamente el comportamiento de la agremiación de los futbolistas, que amenaza con interrumpir el inicio del campeonato



El club Real Tomayapo y la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF), reprochan la actitud de los dirigentes que administran a Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL), luego de pedir a los capitanes de los diferentes clubes profesionales de paralizar el torneo de la División Profesional de manera indefinida hasta que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) cumpla con sus demandas y se retire la denuncia contra el dirigente David Paniagua Yépez.
“El club Real Tomayapo deja clara su posición de no acatar ningún tipo de paro o medida de protesta que interrumpa el inicio del torneo de la División Profesional 2023. Asimismo consideramos que los acontecimientos que se produjeron este lunes (en el caso de la detención del dirigente David Paniagua) son de carácter privado entre dos partes. Esto es responsabilidad de la justicia ordinaria de nuestro país tomar las decisiones correspondientes”, indica una parte del comunicado que hizo público el equipo tarijeño, único representante del departamento en la élite del fútbol boliviano.
La dirigencia del cuadro verde mantiene la misma postura de sus pares ligueros en reprochar rotundamente el comportamiento de la agremiación de los futbolistas, que amenaza con interrumpir el inicio del campeonato.
“Reprochamos totalmente el accionar de FABOL y afirmamos que el club Real Tomayapo asistirá a presentarse a todos los partidos de acuerdo al cronograma correspondiente que aprobó la Dirección de Competiciones de la FBF”, finaliza la misiva del cuadro dirigido técnicamente por Richard Rojas, quien en la primera fecha tendrá descanso y verá acción el domingo 12 de febrero cuando reciba la visita de Real Santa Cruz en el IV Centenario.
La ATF también mantiene similar postura que Tomayapo sobre el caso FABOL con la detención de su secretario general, David Paniagua. La institución madre del fútbol tarijeño refuerza el pedido de no paralizar el fútbol por un caso que compete a la justicia ordinaria boliviana.
“La ATF expresa su repudio ante la conducta antideportiva de FABOL de atentar con una huelga ilegal por un tema carácter privado y que a raíz de ese caso se quiera perjudicar el inicio del torneo de la División Profesional, sin pensar en el daño económico que ocasionaría a los clubes y FBF”, puntualiza la carta de la Asociación Tarijeña de Fútbol, que tiene como presidente a Walter Romero. Con este comunicado la ATF da su total voto de respaldo a las determinaciones que adopte la FBF junto a los clubes que integran la máxima categoría del fútbol nacional.
El caso Paniagua
David Paniagua fue aprehendido el pasado lunes por efectivos de la Fuerza Especial Contra el Crimen (FELCC) en Santa Cruz, dentro de la investigación por el presunto delito de estafa con agravación de víctimas múltiples en la demanda interpuesta por la familia del entrenador Marcos Ferrufino (+), que reclaman el pago de una deuda (40 mil dólares) por concepto de pignoración por sus servicios prestados a San José y a Sport Boys. El dirigente de los futbolistas fue trasladado a El Alto, donde radica el caso.
Entre las conclusiones emitidas por la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia, se pide a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) respetar con el convenio, firmado el 12 de noviembre de 2021, con los jugadores, como el cumplimiento de los fallos del Tribunal de Resolución y Disputas (TRD), la aplicación del reglamento de licencias de clubes y resolver las deudas de los clubes con los deportistas.
El incumplimiento de estos puntos fue denunciado a FIFPRO World, presidida por David Aganzo, quien participó en la reunión de los capitanes, y de acuerdo con el abogado de la agremiación, Luis Caballero, este reclamo provocó un movimiento dentro de la FBF y generó la aprehensión de Paniagua “de manera ilegal, sumado a los convenios incumplidos”, agregó Erwin Romero, secretario ejecutivo de FABOL.