Dos selecciones que eliminaron a candidatos a ganar el Mundial
Croacia-Marruecos: un pulso en serio por el tercer lugar
A los balcánicos les motiva despedir con honores a Modric en su último Mundial y a los ‘leones del Atlas’, culminar su histórica hazaña. El partido se juega desde las 11.00 (hora boliviana)



El partido por el tercer y cuarto puesto de cualquier competición es el que menos quieren jugar las selecciones participantes porque es la consecuencia de haber encajado apenas unos días antes una dolorosa derrota que les cerró el paso a la gran final. Croacia y Marruecos llegan a este encuentro tras ver esfumado su sueño de luchar por ganar el Mundial de Qatar 2022 al perder el martes ante Argentina (3-0) y el miércoles contra Francia (2-0), respectivamente, pero a diferencia de otras ediciones, ambas afrontan este mal llamado encuentro de consolación con la máxima motivación sabiendo de antemano que solo se recordará al campeón.
Seguramente Marruecos, la primera selección africana en llegar a una semifinal en toda la historia de los Mundiales, esté algo más implicada. Les mueve el deseo de culminar su titánica gesta logrando el tercer lugar ante la aún vigente subcampeona del mundo.
Una Croacia que da relevancia al partido pese a la decepción de verse apeada de la segunda final consecutiva. No podrá revalidar el subcampeonato pero sí tiene a su alcance repetir el tercer lugar de Francia 1998 y dedicárselo al gran capitán Luka Modric, que a sus 37 años jugará el último partido de un Mundial. “La gente está orgullosa de nosotros”, aseguró, convencido, el medio Mateo Kovacic.
“Para nosotros este es un gran partido. Luchamos por una medalla. Tenemos un gran respeto por el torneo que ha hecho Marruecos y estoy seguro de que para ellos también es un partido importante y lo afrontarán con la mejor alineación posible”, destacó Zlatko Dalic. El técnico croata añadió: “Será un rival más difícil de lo que fue en el primer partido, porque han crecido durante el torneo”.
El inicio de una gran trayectoria
Fue el 23 de noviembre cuando ambas selecciones empataron (0-0) en su estreno en este Mundial en partido del grupo F. Luego los ‘leones del Atlas’ ganaron a Bélgica (0-2) y Canadá (1-2), pasaron como primeros a octavos y siguieron sorprendiendo echando a España por penaltis (0-0, 3-0) y a Portugal (1-0).
“Ahora estará más abierto, los dos equipos estarán más desatados, creo que habrá más espacios”, vaticinó Walid Regragui sobre “nuestro séptimo partido de un Mundial en un mes mientras que habíamos jugado seis en los últimos 20 años”. El seleccionador marroquí fue sincero al decir que “no voy a engañar a nadie, este no es el partido que nos habría gustado jugar. Creía que podíamos ganar el Mundial y ahora tenemos que limpiarnos la cabeza para afrontarlo”. Y remarcó que sería “importante traer una medalla de bronce que pondría aún más alto el listón”.
Baja y dudas
Regragui descartó al central y capitán Romain Saiss, quien ya disputó con molestias la semifinal y solo pudo aguantar 20 minutos en el campo, y tiene las dudas de los también defensas Naif Aguerd (baja ante Francia al resentirse en el calentanmiento) y Noussair Mazraoui (sustituido al descanso tras jugar también ‘tocado’) y del delantero Youssef En-Nesyri.
Dalic también tiene a varios jugadores renqueantes, como Juranovic, Brozovic y Gvardiol, que jugó infiltrado en un pie ante Argentina, de ahí que les pida que “sean sinceros si sienten alguna molestia. No quiero que no estén al 100% y haya que cambiarlos”.
Una declaración que confirma que hoy también hay mucho en juego en el estadio Khalifa Interntional en la antesala de la gran final pese a que a Marruecos y Croacia, sin duda, les habría gustado estar en ella. Regragui admite que no ha digerido la derrota ante Francia y Dalic, aunque elogia a Argentina y a los ‘bleus’, prefiere no hacer ninguna predicción.