En la Champions League
El Barcelona perdió con el Inter y complicó su futuro
Con un gol del turco Hakan Calhanoglu, el Nerazzurro se impuso por 1 a 0. Con este resultado, los catalanes quedaron en la tercera ubicación del Grupo C



El conmovedor minuto de silencio que se dio en el Giuseppe Meazza, en homenaje a las 125 víctimas de la tragedia de Indonesia, abrió el espectáculo que animaron Inter y Barcelona en el norte de Italia.
El dueño de casa comenzó el pleito con la misión de adueñarse de la pelota, y en una contra inesperada Hakan Calhanoglu sorprendió con un remate de larga distancia que hizo lucir a Marc-André ter Stegen. La primera fue para el Nerazzurro.
La polémica llegó a los 23 minutos de la etapa inicial cuando Eric Garcia tocó la pelota con la mano dentro del área y todo el pueblo italiano reclamó el penal. Como el árbitro Slavko Vincic había ignorado la infracción del defensa, sus asistentes del VAR lo llamaron para mostrarle una posición adelantada en la jugada previa de Lautaro Martínez. Sin dudas, el argumento de las autoridades no conformó a Simone Inzaghi.
Otra amenaza contra los catalanes llegó a través de la intervención de Joaquín Correa. El Tucu se escapó de la última línea blaugrana y con un maravilloso movimiento dejó en el camino al arquero alemán para resolver con clase. Sin embargo, la ubicación del delantero estaba en falta cuando se inició la acción y la conquista fue anulada. Al elenco de Xavi lo salvaban las decisiones arbitrales.
La justicia llegó al marcador cuando el turco Calhanoglu volvió a emplear su buen pie. En este caso buscó con un disparo rasante al palo derecho de Ter Stegen que fue imposible para el germano. Una conquista que hizo estallar de felicidad a todos los fanáticos que colmaron el histórico estadio que probablemente será derribado para la construcción de un nuevo escenario.
En el complemento el combinado español salió con otra actitud y pudo llegar al empate a través de la velocidad de Ousmane Dembélé. El francés se las ingenió para desarticular a la defensa italiana por el sector izquierdo y con una de sus apariciones hizo temblar el arco de André Onana con un tiro en el poste. El sonido metálico paralizó al Inter, que para esas alturas el DT buscó mayor peso ofensivo con el ingreso de Edin Dzeko en lugar de Correa.
Los corazones locales se paralizaron cuando Pedri capitalizó una mala salida del arquero camerunés y selló el 1 a 1 sin impedimentos. El centro de Dembélé y la desorganización defensiva habían sido factores claves para el empate del Culé. Pero el VAR volvió a intervenir en el partido y le informó a Slavko Vincic que Ansu Fati había tocado la pelota con la mano antes del tanto catalán. De todos modos, para esas alturas los de Xavi ya habían hecho los méritos suficientes para evitar la derrota.
Un cabezazo de Sergio Busquets que se fue desviado y algunas salidas dubitativas de Onana representaron otros argumentos para que el Barcelona se lleve algo de Italia. Solo por la resistencia y el sacrificio de los intérpretes del Inter, el marcador concluyó con victoria del Nerazzurro. Incluso en el segundo minuto adicional, un claro penal de Denzel Dumfries por una mano dentro del área pudo cambiar la historia. Pero la pena máxima fue ignorada por los jueces. La revancha será la próxima semana en el Camp Nou. Y allí comenzará a resolverse el Grupo C de la competición más codiciada del Viejo Continente.
Xavi: "Es una injusticia, estoy muy cabreado"
Xavi Hernández no se mordió la lengua tras el arbitraje del esloveno Slavko Vincic, asistido desde el VAR por el neerlandés Dennis Highler. Tras caer ante el Inter por un 1-0 que deja contra las cuerdas al Barça con unas manos claras de Dumfries no señaladas, el técnico azulgrana explotó. “Estoy cabreado e indignado por la situación que hemos tenido que vivir. No hay otra palabra que la indignación. Es una injusticia. Ya dije ayer que los árbitros deben explicarse. No entendemos nada. Tendría que hablar el árbitro, que es una figura muy importante en este deporte. Le humanizaría mucho más. No debo hablar por una decisión que no he tomado. Para mí es clarísima la mano. El árbitro debería dar explicaciones. Sus decisiones han sido decisivas. Él hablaba de una jugada anterior y yo le hablaba de la última Por eso lo veo más injusto. Hemos sido mejores al final pero no ha bastado”, dijo el egarense, muy enojado con el criterio arbitral. “Si hay mano de Ansu, la anulan pero la otra es legal. No lo entiendo”, insistió.
En cuanto al partido, Xavi fue autocrítico: “Hemos despertado tarde. Les hemos embotellado al final pero no hemos materializado las ocasiones. Sabíamos que el chut de fuera del área era una de sus virtudes. Nos quedan tres finales”, advirtió antes de incidir en su análisis futbolístico del partido de San Siro: “Queríamos buscar espacios por fuera, hemos generado más que ellos pero defensivamente son fuertes y ahora quedan tres finales”.
De cara al Barça-Inter del miércoles 12 (21 h.) en el Camp Nou, Xavi no pierde la esperanza: “Estoy preocupado por la derrota. El Bayern tiene nueve puntos, el Inter tiene seis y nosotros, tres. La situación es compleja y hay que intentar clasificarnos. Nuestra realidad es que nos quedan dos partidos trascendentales en casa y debemos plantearlos con más intensidad y ritmo”.
Xavi argumentó que “buscábamos espacios por fuera para hacer el dos contra uno con Marcos, Raphinha y Marcos pero nos ha costado la circulación. En la última media hora mejoramos abriendo más el campo con referencias como Ousmane y Sergi Roberto en una bandas y Ansu y Balde en la otra. Ellos se han encerrado bien con el 5-3-2 y han gestionado bien el resultado”. Pese a ello, fue duro en su análisis: “Nos ha faltado el ritmo que exige la Champions. No hemos estado al nivel en la primera parte y hemos fallado. La toma de decisión final ha faltado y podíamos haber chutado más desde fuera del área pese a que lo hablamos. Es una pena porque merecimos mínimo el empate. Me pesan mucho las dos derrotas y debemos exigirnos mucho más en esta competición. Hay que jugar como en la segunda parte queriendo ir a ganar el partido”.