Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
Medallistas bolivianos reciben premio económico
El atleta Vidal Basco (10 mil metros planos) y las gimnastas Anahí Rocha y Mariana Espejo (trampolín sincronizado) fueron los ganadores del oro, un objetivo que fue premiado con la suma de 15 mil bolivianos



Los deportistas bolivianos que ganaron 14 medallas entre oro, plata y bronce en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 recibieron este viernes, en la ciudad de Santa Cruz, un premio económico de 138 mil bolivianos, distribuido entre los atletas.
La entrega de los cheques fue realizada en el salón auditorio de Entel en Santa Cruz, con la presencia de la Viceministra de Deportes, Cielo Veizaga Arteaga, como parte del incentivo del Gobierno.
“A nombre de nuestro Presidente (Luis Arce) y Vicepresidente (David Choquehuanca), quiero hacerles llegar el agradecimiento a ustedes por haber llevado en alto el nombre de Bolivia en los Juegos Bolivianos Valledupar”, declaró Veizaga, dirigiéndose a los deportistas que colocaron la tricolor en el podio en este certamen internacional celebrado del 24 de junio al 5 de julio.
El atleta Vidal Basco (10 mil metros planos) y las gimnastas Anahí Rocha y Mariana Espejo (trampolín sincronizado) fueron los ganadores del oro, un objetivo que fue premiado con la suma de 15 mil bolivianos.
A nombre de los deportistas, Rocha agradeció por este premio y con esta iniciativa del Gobierno y ”los resultados obtenidos en el último bolivariano, la constancia y la pasión por la práctica del deporte estoy segura que crecerán”.
La medalla de plata fue reconocida con la suma de 11 mil bolivianos. En Valledupar hubo seis preseas de plata conquistadas por: Héctor Garibay (10 mil metros), Vidal Basco (5.000 metros), David Ninavia (1.500 metros), Mariana Espejo (trampolín individual), Cibelle González (maza, gimnasia rítmica) y el seleccionado de fútbol masculino de la categoría Sub-17.
El bronce fue premiado con 7 mil bolivianos, entregados a los siguientes deportistas: Ever Quisbert en boxeo (Súper Pesado, +91 kilogramos); Nicolás Barrón en kárate (kumite, +84 kg); Carlos Bedoya en ecuestre (salto individual); Jessica Velasco en tiro deportivo (skeet); Franco Ríos en taekwondo (kyorugui, 68-80 kg) y Guillermo Alba en taekwondo (kyorugui, +80 kg).