La FBF confirmó a Costas como entrenador de la “Selección”



El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) cerró las negociaciones con el director técnico Gustavo Costas, de 59 años de edad y de nacionalidad argentina, para que se haga cargo del seleccionado boliviano en las próximas clasificatorias a la Copa Mundial Canadá-Estados Unidos-México 2026.
“Es un técnico que ha jugado en la altura, sabe jugar en la altura. Cada que ha jugado con rivales bolivianos nos ha ganado, todo ello ha sido valorado, las condiciones económicas acorde a la realidad de nuestro fútbol”, declaró Fernando Costas, titular de la FBF.
Luego de un mes de la primera conversación que sostuvieron Costas con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, se llegó a un acuerdo definitivo y este sábado la entidad federativa hizo oficial la contratación del entrenador bonaerense.
Desde los primeros contactos, Costas resultó del agrado de Costa por su disposición de dirigir el Equipo de Todos y por su experiencia al mando de clubes sudamericanos. Aunque esta será la primera conducción técnica de Costas con un seleccionado.
La elección de este entrenador fue sometida a votación entre los miembros del Comité Ejecutivo encontrando la aceptación de todos y la firma del contrato se producirá la siguiente 19 de agosto, pero el trabajo de Costas arrancará en noviembre, una vez que finaliza su relación contractual con Palestino (Chile). A distancia, coordinará con la FBF los detalles sobre la formación de la Selección Nacional.
Entre los picos altos en la carrera de Costas como entrenador está los títulos obtenidos con Alianza Lima (Perú) en 2003 y en 2004, Cerro Porteño (Paraguay) en 2005, Barcelona (Ecuador) en 2012, Santa Fe (Colombia) con cuatro coronas desde 2014 al 2017. También dirigió a Santa Fe a la gloria como ganador de la Copa Suruga Bank en 2016, en Japón.
“Queremos explotar esa dilatada experiencia. Hemos conversado mucho. Fue una decisión bastante difícil”, declaró Fernando Costa, a tiempo de indicar que la charla con el entrenador fue abierta y sincera colocando al tanto de la realidad del fútbol boliviano en cuanto a estructura y nivel futbolístico.
La FBF tiene previsto hacer uso de la fecha FIFA en septiembre, sigue en negociaciones con empresas televisivas. En caso de concretar un amistoso, la conducción de la Selección Nacional estará a cargo de Pablo Daniel Escobar, entrenador de las divisiones juveniles de Bolivia. Costas ya tuvo contacto con el paraguayo naturalizado boliviano.