Yeske sobre Ciclón: “No existe documento de pignoración, con los recursos se pagaron planillas en 2016”



El club Atlético Ciclón, por intermedio de su dirigente Carlos Yeske, quién también era el máximo directivo en 2016 brindó su descargo respecto a la no obtención del certificado de no adeudo que derivó en la imposibilidad de inscripción del equipo albiceleste en la actual Copa Simón Bolívar.
FBF para brindarle el certificado en cuestión le exige a la institución tarijeña la devolución de 40.000 dólares entregados al club en el tiempo que este se encontraba en División Profesional, pero Ciclón sostiene que fue un ingreso por derecho de televisación y que no existe un documento de pignoración que determine que esa transferencia debe retornar al ente federativo.
“Atlético Ciclón tiene los descargos, la Federación Boliviana de Fútbol puede tener la información de la empresa consultora, yo mismo presenté directamente a la empresa el 2016 y nuevamente nos solicitaron esto en 2017 cuando el equipo ya participó de Copa Simón Bolívar”, sostuvo el dirigente albiceleste.
Yeske ante los medios leyó el documento que usa atlético Ciclón como descargo, en resumen, este indica que se recibió el dinero un 25 de enero de 2016 proveniente de la Federación con el propósito de cumplimiento de deudas a jugadores y cuerpo técnico para que en ese entonces ese movimiento pueda levantar un paro de jugadores que existía ante deudas del equipo tarijeño y otros clubes que no permitía el inicio del fútbol profesional boliviano. El final de la nota presentada por Yeske indica: “Del mismo modo para colaborar pongo en conocimiento el extracto de la cuenta institucional y que no existe documento de pignoración alguno de estos recursos, se nos informó que venían de los derechos televisivos de la Selección en las Eliminatorias de Rusia 2018”.
“No sabemos por qué se habla de pignoración de un desembolso, si por concepto de Copa América de Chile y Centenario no figura como pignoración. Nosotros cuando ascendimos nos entregaron 113 mil dólares y no se puede entregar algo sin que se tenga la capacidad de pago, los recursos que llegaron no son pignorables, sino que correspondían al club por derechos de Eliminatorias. Me causa extrañez que con esta situación nos perjudiquen, no se nos presentaron pruebas de cargo para que nosotros hagamos nuestras pruebas de descargo. No puedes devolver algo que te corresponde, al ser un club asociado recibes los mismos recursos que los demás equipos”, declaró.
La siguiente acción a la que recurrirá Atlético Ciclón es la de reunirse entre semana con la Federación canalizado por intermedio de la Asociación Tarijeña de Fútbol. El torneo Simón Bolívar ya está en marcha, el equipo albiceleste no pudo disputar la primera fecha ya que actualmente no se encuentra en el torneo, lo que busca el club tarijeño con este descargo entre semana es poder obtener el certificado de no adeudo para así continuar su curso y poder encaminar una inserción a la Copa Simón Bolívar, espacio que lo obtuvo luego de ser campeón de la temporada pasada en el fútbol de Primera “A” de la Asociación Tarijeña de Fútbol.