Un nuevo conflicto para los comicios electores en el aviador
Soria queda inhabilitado para las elecciones de Wilstermann
Da Silva mencionó en conferencia de prensa que sospecha de una “mano negra” y un complot contra el club cochabambino para evitar que avance



La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) resolvió este sábado inhabilitar la fórmula de Gary Soria, único candidato inscrito a las elecciones del club Wilstermann, proceso que está programado en principio para el domingo 31 de julio.
De acuerdo con la resolución de los integrantes de la Comisión Electoral, Soria incumplió con el numeral nueve de la convocatoria, referido a: Conocer el Estatuto, Código Electoral de la FBF y Reglamentos que rigen en la FBF. Siendo el Certificado Notarial original (declaración jurada) como el documento de verificación de este requisito.
´Si bien presenta la declaración jurada notarial, la misma es contradictoria por presentar en su lista/plancha a tres familiares en primer grado´, indica el comunicado de la Comisión Electoral a tiempo de identificar como familiares: Gary Edson, Jhonny Fernando y Ronald Gonzalo Soria Lazarte, corroborado por la presentación de los certificados de nacimiento.
Este hecho va en contra de los intereses de los miembros de la FBF, vulnerando el artículo 2 del estatuto (Objetivos) concordante con el Código de Ética de la FIFA y de la Conmebol, de acuerdo a las normas electorales.
“Esto nos molesta mucho, porque teníamos una planificación a futuro como institución”, declaró Alex Da Silva, futbolista retirado y que ahora cumple las funciones de gerente deportivo del club.
Da Silva mencionó en conferencia de prensa que sospecha de una “mano negra” y un complot contra el club cochabambino para evitar que avance. Un día antes, Soria pagó en persona la deuda de 75 mil dólares con el defensor Ismael Benegas para quitar de encima del club la sanción FIFA. De esta manera, puede habilitar nuevos jugadores.
“Me quedó triste, porque perdemos todos: pierde Wilstermann, pierde la ciudad, pierde Bolivia y los jugadores tienen mucho que perder”, agregó Da Silva, brasileño naturalizado boliviano, que regresó al país para sumar al proyecto de Soria.
Da Silva indicó que a partir de la fecha los asesores legales de Soria se encargarán de este tema, ya está en marcha la estrategia para hacer uso del recurso de apelación en el plazo de los tres días posteriores a la notificación de inhabilitación.
Mientras, Da Silva junto al cuerpo técnico de Guillermo Peña tratarán de que los jugadores queden aislados de este asunto para concentrarse en el partido del sábado 2 de julio (15:00) contra Palmaflor.