En el torneo Apertura
Independiente generó desencanto y Palmaflor fue la sensación
De los ocho cotejos de local, el Matador sólo ganó tres, empató en dos y perdió tres. Fue uno de los peores visitantes con un triunfo, tres empates y cuatro derrotas



Independiente, campeón de la gestión 2021, quedó fuera de la carrera por el título del Apertura, tras una campaña que provocó decepción por no estar a la altura de sus antecedentes y las luces centrales del escenario, en la fase de grupos, cayeron sobre Palmaflor, que avanzó a los cuartos de final como el ganador de su serie.
El ´Inde´ aterrizó sobre una realidad distinta en 2022, con un plantel renovado y con el entrenador Marcelo Robledo que no pudo hacer encajar las piezas y las contrataciones que en ningún momento mostraron un avance sostenido en este primer semestre.
El festejo por la participación en la Copa Libertadores de América se extendió más de la cuenta para el campeón vigente, que fue apartado por los demás rivales en el torneo Apertura y las derrotas comenzaron a acumularse y sin espacios a las excusas quedó sin chance en la Libertadores y el campeonato local.
De los ocho cotejos de local, el Matador sólo ganó tres, empató en dos y perdió tres. Fue uno de los peores visitantes con un triunfo, tres empates y cuatro derrotas. En la tabla acumulativa quedó en el puesto 13, fuera de la zona de premiación, con 18 puntos.
La presidenta del club, Jenny Montaño, adelantó que habrá salida de jugadores, pero que Robledo continuará. En medio de este fracaso deportivo, hay una crisis dirigencial que amenaza con generar un desgaste.
Todo lo contrario, sucedió en Palmaflor, elenco sensación de esta primera fase. En 11 fechas ocupó entre el primer y segundo lugar en el grupo “A” hasta anotarse como cuartofinalistas como el puntero por delante de The Strongest y Oriente Petrolero, abriéndose camino con esfuerzo en su tercer año en el profesionalismo.
Además de colocarse a la altura de clubes históricos a nivel nacional, las Fieras de Quillacollo sacaron cara por el Departamento, siendo el único cochabambino en seguir en carrera, marcando distancia ante Wilstermann, Aurora y FC Universitario de Vinto.
Bajo la guía del entrenador beniano Humberto Viviani, quien tomó el mando a finales de 2021, en su segundo ciclo, el futbolista retirado volvió a llevar al elenco hacia los puestos de vanguardia. En el valle, ganó seis partidos y perdió dos; fuera de su sede, ganó tres cotejos, empató en uno y perdió cuatro. Y en la acumulativa marcha segundo con 28 unidades, convirtiéndose en un rival de cuidado para Always Ready en los cuartos de final.