Mendoza regresó a Tarija con el título nacional absoluto de ajedrez



La noche de este lunes el tarijeño Rodrigo Mendoza regresó a la capital chapaca con el título nacional absoluto de ajedrez, certamen máximo de esta disciplina en el país.
La competencia se realizó en Santa Cruz y contó con la presencia de los mejores ajedrecistas de Bolivia en la temporada y actualidad.
Mendoza Acuña de Tarija obtuvo el premio trofeo y además clasificó a la olimpiada mundial que tendrá lugar en India en el mes de julio. Para asistir a este evento que ya contará con los mejores de todo el planeta, el deportista necesita solventar económicamente pasajes y estadía.
Al promediar las 19:00 horas de este lunes, Rodrigo Arribó a Tarija expresó su sentimiento tras el título. También dedicó el logro para todo el departamento.
“Empaté con los mejores del torneo y eso me hizo sentir que estaba jugando muy bien, después se pudo dar, estoy muy feliz y todavía no lo puedo creer. Es el torneo más importante del país, normalmente se juega cada año, pero en esta gestión era especial porque es año olímpico en el deporte, se tiene el certamen en India”, dijo.
“Dios quiera pueda estar en la Olimpiada, voy a tener que ver muy bien el monto económico, porque si bien habrá un fondo, este llegará un mes después y no está muy lejos la fecha de competencia, ya pronto debería ver el tema pasajes porque los precios sobre la fecha cambian mucho”, acotó.
Se le consultó sobre el presupuesto que se necesita para asistir.
“Solamente en pasajes hasta la India son aproximadamente 2.000 dólares (americanos) en pasajes ida y vuelta desde San Pablo-Brasil. A eso se le debe sumar viáticos, el llegar hasta Brasil y la estadía por el tiempo que dura la competencia”, comentó.
“Creo que se debe dar importancia a todas las disciplinas, hay deportes que están infra valorados para las autoridades, sin embargo, en todas las disciplinas se hacen las cosas bien por parte de los deportistas. En esta oportunidad el SEDEDE brindó pasajes aéreos, algo muy importante que a veces no se comprende, no es lo mismo llegar a competir luego de 12 a 18 horas de viaje por tierra, eso no es lo óptimo para un deportista.
Mendoza tiene planificado en junio participar de dos torneos más, uno en La Paz y otro en Santa Cruz para luego en el mes de julio centrarse en la posibilidad intacta que tiene de poder asistir junto a un equipo de 4 ajedrecistas nacionales más a la Olimpiada, la clasificación la tiene, dependerá lo económico.