Xavi: “Nos ha faltado deseo y no puede pasar en el Barcelona”
"Nos jugamos la clasificación para la próxima Champions y es una evidencia. Hay que clasificarse como sea", avisó el DT



El Xavi Hernández más autocrítico apareció tras la derrota del Barça ante el Cádiz para buscar una reacción desde ya en un equipo que necesita volver a ganar para no quedarse sin una plaza en la próxima Champions League.
El técnico azulgrana fue directo en su discurso: “Estamos cabreados. Hemos perdido una oportunidad de oro para distanciarnos de la pelea por la Champions y para seguir en la del título. Casi hemos dicho adiós a LaLiga. Somos el Barça y debemos hacer más cosas. Los equipos se nos ponen abajo y debemos hacer más cosas. Era una victoria de fe y ha faltado mucho. Nos jugamos la clasificación para la próxima Champions y es una evidencia. Hay que clasificarse como sea. El equipo debía haber mostrado más deseo, ilusión y ganas. No es de actitud porque los jugadores quieren pero necesitamos un carácter competitivo. Ellos defendían la jugada como si fuera la última y hay que igualar eso”.
El egarense fue duro en su mensaje al vestuario comparando la pasión de su equipo con la del Cádiz, muy distinta. "Hay que ser humildes y pensar que no hemos hecho nada. Para estar en la Champions el próximo año hay que jugar con más fe, determinación e ímpetu. No podemos conceder ocasiones y sí meter las que generamos. Sabíamos a qué venía el Cádiz. Y es trascendental avanzarse en el marcador. Hay que apretar los dientes porque nos jugamos mucho”.
Preguntado por el cambio de la dinámica respecto al mes pasado, Xavi recordó que saben el camino y hay que retomarlo: “Cuando ganas 0-4 en el Bernabéu es lógico que digas que hemos vuelto pero también ahora estamos cometiendo errores. Hay que ser autocríticos y debemos reaccionar para cubrir el objetivo de la Champions. Hay que trabajar para que vuelva el gran Barça. Ganamos al Madrid y al Sevilla con dos partidazos con el mismo equipo y el mismo staff. El Cádiz ha estado extraordinario y debemos mejorar en cuanto a fútbol y valores. Si lo hemos hecho, podemos volver a hacerlo”.
En cuanto al fútbol desplegado, lamentó no haber transformado las ocasiones y avisó que el jueves hay la primera de las siete finales contra la Real Sociedad: "Esta vez no hemos materializado las que hemos generado. Se han avanzado y eso les ha generado un partido más lento con más interrupciones. Hay que rehacerse y pensar en el jueves con el objetivo de la Champions y hay que seguir. No queda otra y toca cambiar la dinámica cuanto antes. Han tenido tres ocasiones claras. Es una realidad pero hemos tenido muchísimas para marcar y ganar el partido. Hay que hacer autocrítica y saber lo que estamos haciendo mal. Hay que seguir, creer y el jueves tenemos otra guerra”.
Personalizando, elogió a Dembélé pero espera más de todos, incluso del francés. “Lo que genera Ousmane no lo hace casi nadie pero luego hay que aprovecharlo y él también en la última toma de decisión. No estamos en una buena posición pese a que hemos mejorado desde noviembre. Teníamos ilusión en ganar algún título incluso y hay que mostrar más deseo. No hemos jugado una final. Perder contra el Cádiz en casa no vale. Quedan siete ahora”, dijo.
Xavi lanzó además un mensaje a la afición: "Necesitamos a la gente. El otro día nos afectó muchísimo. La gente ha estado extraordinaria. Ojalá el próximo partido estén con nosotros. El barcelonismo debe estar unido y como mínimo ir a la Champions el año que viene. La afición ha dado el callo. Es una pena la grada de Animación, que no ha venido. Necesitamos a todo el mundo. Es importante que en el próximo partido en casa los tres puntos se queden aquí”.
Preguntado por la baja de Pedri, asintió en su influencia y citó también a Piqué y Ansu. Pero aclaró: “Las bajas se notan pero no son excusa. Hemos hecho un partido para ganarlo pero no hemos marcado”.
El Barcelona inició una investigación
El jueves pasado el Eintracht Frankfurt derrotó 3 a 2 al Barcelona en el Camp Nou y se clasificó a las semifinales de la Europa League después del 1-1 que había cosechado en Alemania. Más allá del espectáculo que el cuadro germano dio en el campo de juego, también hubo lugar para un show impactante en las gradas del estadio catalán.
Es que más de 25 mil aficionados alemanes viajaron a España para apoyar a su equipo, pese que solo tenían a disposición cinco mil tickets. Los otros 15 mil compraron boletos para ocupar asientos que debían ser para los seguidores del elenco conducido por Xavi Hernández. De esta manera, los fanáticos del Eintracht Frankfurt se hicieron sentir como si fuesen locales.
Desde temprano, se viralizaron videos en las redes sociales que mostraban la marea de camisetas blancas que había en las zonas céntricas de Barcelona y luego de la caravana que armaron los alemanes para ir caminando hacia el Camp Nou.
Por lo tanto, las autoridades del Culé iniciaron una investigación ya que según la mirada de su presidente Joan Laporta, “no dieron los números”. El club confirmó que tenían 34.440 entradas a la venta para la revancha de los cuartos de final de la Europa League, pero Elena Fort, portavoz de la entidad catalana, anunció que la recaudación había sido de 3 millones de euros.
De este modo, los cálculos matemáticos arrojan como resultado que en promedio cada boleto tuvo un valor de 87,2 euros. Pero en la web de Barcelona los precios apenas bajaban de los 180 euros. Además, varios de los fanáticos que acudieron al encuentro manifestaron ante la prensa local que abonaron entre 90 y los 250 euros por cada ticket.
Sólo 5.000 boletos se vendieron a los seguidores visitantes, pero cerca de 30.000 viajaron a Cataluña para ver la hazaña que depositó al Eintracht Frankfurt en las semifinales del certamen internacional. El grupo Nostra Ensenya indicó en un comunicado que los simpatizantes locales se sintieron humillados y acusaron a los directivos del club de ponerlos en peligro.
Tras el encuentro, Joan Laporta indicó que lo sucedido fue vergonzoso. El club ya había comentado que investigaría cómo fue que tantos aficionados alemanes pudieron adquirir un boleto en la sección reservada para seguidores del Barcelona. De este modo, indagarán si algunos integrantes del club revendieron sus boletos y si los alemanes pudieron comprarlos a través de internet a pesar de encontrarse en otro país.
“Tuve la sensación de que empezaba mal la cosa cuando tuvimos que salir por detrás”, reconoció Xavi Hernández luego de la derrota. Y agregó: “Sientes que no estás en casa”.
El Blaugrana, que se ubica segundo en la liga española, recibe el lunes al elenco andaluz que lucha por evitar el descenso. El club catalán está a 12 puntos del líder Real Madrid, que visita este domingo al Sevilla.