Higueras, de reserva a debut en primera con triunfo y asistencia



El fin de semana transcurrido, Real Tomayapo consiguió un importante triunfo en condición de visitante frente a Wilstermann y en ese cotejo se dio el debut en División Profesional de Gabriel Higueras, futbolista recién ascendido al máximo plantel que en su primera presentación pudo aportar con una asistencia para el segundo gol del equipo.
Si bien no todos sus balones terminaron como en el gol, es natural en el fútbol no poder concretar todas las jugadas que uno tiene en mente, incluso hay que sumar que era su primera presentación en la categoría. Con ese contexto, el delantero de 20 años supo ir entrando en el compromiso y en un momento clave que era cuando estaba el marcador 1-1, aprovechó un balón largo para encargar con decesión y luego enganchar una y otra vez en el área para quedar perfilado y asistir a Caicedo en el segundo gol de Real Tomayapo en el partido, que además terminó siendo la anotación definitiva que le dio tres puntos al equipo tarijeño.
Lo de Higueras fue frenético, amistoso con el primer plantel estando en reserva dentro del receso por Eliminatorias, subió al primer equipo y ante la oportunidad que se le abrió por lesiones en la ofensiva, fue de titular y la aprovechó con un buen partido en Cochabamba. En el fútbol muchas veces las oportunidades llegan, no son tantas y depende mucho el saber aprovecharlas.
Este futbolista ofensivo formado en APS y que pasó por diferentes equipos de ATF, ya venía con la experiencia de haber estado en reserva de Oriente donde lo había tenido un buen desempeño, incluso estuvo cerca de quedar en otros equipos de la División Profesional. Se podría decir que fue haciendo de acuerdo a las puertas que se le abrían carrera como futbolista y quedando etapas. Quizá esta última fue mucho más rápida, sin ni siquiera competir con la reserva solamente entrenando y mostrando sus condiciones en un amistoso frente al primer equipo.
Aquí la importancia de que el fútbol boliviano pueda tener mayor rodaje con torneos de reserva para que los primeros equipos puedan meter mano a la cantera y encontrar jugadores a la altura de la necesidad en el torneo profesional, y no así tener que recurrir muchas veces a mercados extranjeros para solucionar problemas y carencias del plantel.
En lo que va del año, las reservas no tuvieron competencia en Bolivia, a diferencia del año pasado que se intentó reactivar este certamen en paralelo con el de primera división.