• 23 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Un libro que habla de las experiencias de las futbolistas

Mayca Jiménez: "Las futbolistas son más reivindicativas y comprometidas”

La periodista Mayca Jiménez, que lidera la sección de fútbol femenino en AS (diario español), presenta 'Yo también quiero jugar al fútbol', un libro con 40 historias emocionantes

Campeón
  • AGENCIAS
  • 08/03/2022 00:00
Mayca Jiménez:  "Las futbolistas son más reivindicativas y comprometidas”
La periodista Mayca Jiménez (centro) presentó su libro 'Yo también quiero jugar al fútbol'

Como aperitivo del Día Internacional de la Mujer, el libro 'Yo también quiero jugar al fútbol', de la periodista Mayca Jiménez, que lidera la sección de fútbol femenino en AS, fue presentado este martes en La Casa del Libro de la Gran Vía de Madrid. La obra, que contiene ilustraciones de Alicia Cabloblanco, cuenta las historias de 40 mujeres, diversas y reivindicativas, que cambiaron la historia del fútbol a nivel mundial. Con la compañía de Amelia del Castillo, primera presidenta de un club de fútbol en España, y Willy Romero, exjugadora de Betis o Barça, entre otros, Mayca Jiménez cerró la presentación con el deseo de avanzar "juntos hacia la igualdad".

Hoy, en la presentación del libro de @Mayca_Jimenez Yo también quiero jugar al fútbol. Dice que leerlo evita que la gente haga tonterías así que es muy recomendable para todas las edades. pic.twitter.com/UF56YKGnT6

— Iván Cordovilla (@ivancordovilla) March 7, 2022

Enhorabuena por la publicación de este libro. ¿Cree que el mero hecho de que se publique supone una prueba más de que la sociedad avanza?

Sí. La literatura, al igual que la sociedad en general, tiene una deuda con las mujeres deportistas y es un gran avance que las editoriales empiecen a publicar obras dedicadas a ellas.

¿Cómo surge la idea de realizar la obra?

La idea surge tras descubrir que había un gran número de historias de superación en el fútbol femenino. Estos años he conocido historias increíbles de jugadoras que han derribado barreras de todo tipo y cuyas vidas habían sido invisibilizadas durante mucho tiempo.

¿Cuál es el objetivo de contar estas 40 historias?

El objetivo es cubrir esa necesidad que hay de darle visibilidad a las referentes del fútbol y que sus historias lleguen a las niñas o adolescentes que sueñan con jugar a este deporte. El hecho de tener referentes es decisivo para que de verdad se vean capaces de cumplir su sueño.

¿Cómo ha sido trabajar en este ejercicio de genealogía del fútbol femenino? ¿Lo ha disfrutado?

Muchísimo. Ha sido increíble. Admiro a cada una de estas 40 mujeres y ha sido un honor contar sus historias.

¿Alguna vez se había imaginado escribiendo un libro así?

Jamás. Desde niña, siempre me ha encantado el fútbol, pero me avergonzaba pedirle a los niños que me dejaran jugar. Eran tiempos en los que te llamaban marimacho y en los que nadie te decía que las mujeres podían jugar al fútbol. Al contrario… Partiendo de ahí, nunca hubiese podido imaginar que iba a escribir años después un libro que hablara de mujeres en el fútbol. Es increíble.

Además, la encargada de las ilustraciones también es una mujer, ¿han cuidado este aspecto para demostrar que las mujeres ya están presentes en todas partes?

No sé si ha sido intencionado o no, pero sí que es una muestra más de que las mujeres estamos ahí y, como dices, trabajamos como profesionales en cualquier ámbito.

De alguna manera lleva a cabo un ejercicio de presentación de referentes para las niñas y jóvenes de hoy en día, ¿ha sentido alguna vez durante el proceso esa responsabilidad?

Sí. Aunque creo que es una responsabilidad de todos y todas. Desde el periodismo y la literatura hasta las familias y la propia sociedad. Hay que brindarles a las niñas las mismas oportunidades que a los niños. Y eso implica poner a su alcance tantas referentes como para ellos.

En el libro hay muchas historias de superación, ¿es capaz de quedarse con alguna?

Me costaría muchísimo. Puede que por la cercanía con la que la he vivido, me quedaría con la historia de Virginia Torrecilla. Al conocerla más personalmente fue muy emotivo hablar sobre ella.

Pobreza, exclusión, homosexualidad, raza, género… La diversidad rodea a estas historias de fútbol femenino, ¿cree que sería posible un libro así con protagonistas del masculino?

Imagino que sí, pero lo que sí que es cierto que ellas son generalmente más reivindicativas y comprometidas con las injusticias. Puede que sea porque, como mínimo, han tenido que superar la barrera del machismo y, por esa razón, tienen ese espíritu de resiliencia.

En una fecha tan señalada para las mujeres como el 8 de marzo, ¿qué le gustaría que cambiara (en la búsqueda de la igualdad me refiero) para las futbolistas de ahora y del futuro?

Me gustaría que se les dé el mismo tratamiento profesional que a ellos. Y no solo a nivel de recursos, sino que también desde los medios de comunicación y la sociedad. Hay mucha gente que aún sigue mirándolas con recelo y que incluso les ataca por el mero hecho de jugar al fútbol.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Deportes
  • #Liga Española
  • #Fútbol Femenino
  • #Barcelona
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 2
      Tarija: Agricultores piden apoyo del Gobierno para sembrar maíz
    • 3
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares
    • 4
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 5
      Francia: Ingreso de Ucrania a la UE tomará tiempo
    • 1
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 2
      Ratifican cierre del Bioparque Vesty Pakos por un mes
    • 3
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 4
      Francia: Ingreso de Ucrania a la UE tomará tiempo
    • 5
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares

Noticias Relacionadas
Alexia Putellas, la Balón de Oro  que  marca el camino hacia la igualdad
Alexia Putellas, la Balón de Oro que marca el camino hacia la igualdad
Alexia Putellas, la Balón de Oro que marca el camino hacia la igualdad
  • Campeón
  • 08/03/2022
El Camp Nou se abre para las semifinales de Champions League femenina
El Camp Nou se abre para las semifinales de Champions League femenina
El Camp Nou se abre para las semifinales de Champions League femenina
  • Campeón
  • 08/03/2022
La fórmula para el éxito del Barça en el fútbol femenino europeo
La fórmula para el éxito del Barça en el fútbol femenino europeo
La fórmula para el éxito del Barça en el fútbol femenino europeo
  • Campeón
  • 08/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS