Abreu llega a El Alto para firmar como técnico de Always Ready



El mundialista Sebastián Abreu volvió este domingo a La Paz bajo la faceta de director técnico, profesión que cumplirá al mando de Always Ready, elenco con el cual pretende pelear por el título del campeonato local y hacer una campaña destacable en la Copa Libertadores de América.
A sus 45 años de edad, Abreu regresó a Bolivia, país del que guarda recuerdos por su paso como futbolista a nivel de selecciones. El entrenador uruguayo mencionó que su llegada a la banda roja es para brindar ayuda y “a través de Always Ready que el fútbol boliviano sea reconocido y valorado.
La primera Copa América que jugó Abreu fue en 1997 cuando Bolivia fue sede. El delantero ingresó a los 60 minutos del partido que los celestes vencieron a Venezuela (2-0) en el estadio Patria de Sucre.
Once años después, Abreu le dio el gol del empate a Uruguay (2-2) frente a Bolivia, en el estadio Hernando Siles, por las clasificatorias a la Copa Mundial de Sudáfrica 2010, cuando faltaban tres minutos para el final de ese compromiso.
Del futbolista sólo quedan recuerdos, ahora está enfocado en las labores de conducción técnica. Always Ready será su tercera experiencia (Santa Tecla, El Salvador, 2019/Bostón River, Uruguay, 2020. “Es un lindo desafío. Venimos a transmitir esa competitividad y que el club mantenga esa línea que ha conseguido a nivel local e internacional”, declaró Abreu a su llegada a El Alto, ciudad en la cual los millonarios son anfitriones en los partidos del torneo boliviano.
Esta temporada el campeonato tendrá dos torneos (Apertura y Clausura) y una Copa Bolivia, y en el caso de Always Ready habrá una participación en la Libertadores. Frente a la cantidad de encuentros, el futbolista retirado mencionó que “abre un abanico de posibilidades al plantel para tener ambición de entrenar, de jugar, y por lo que ha sido el club siempre pelando arribar”.
Abreu asumirá la conducción técnica a partir de este lunes, con apenas una semana de trabajo antes del inicio del certamen. Pero cuenta con toda la información de los jugadores a disposición y en los primeros meses, mientras se adaptar al grupo, dará continuidad a la línea marcada por el paraguayo Pablo Godoy, quien dejó el cargo en plena pretemporada por motivos todavía no aclarados por la dirigencia. Como jugador una carrera mundial estando en el fútbol europeo y latinoamericano en grandes equipos, ahora comienza a escribir su camino como director técnico y en Bolivia tendrá un interesante desafío.