El defensor de Aurora
Paolo Alcócer ingresó a la última etapa de recuperación
El defensor boliviano-alemán, en marzo de este año fue cedido a préstamo por el club Bolívar al plantel de Aurora en el que jugó en tres ocasiones y después sufrió una grave lesión



“Tuve muchas horas y días para meditar, la lesión me permitió madurar, pensar en el fútbol y mis estudios, en un inicio fue difícil, no podía ni caminar o salir de casa y eso me dio tiempo también para enfocarme en mis estudios en los que me metí mucho al igual en lo que me gusta”, formuló el jugador Paolo Alcócer.
El defensor boliviano-alemán, en marzo de este año fue cedido a préstamo por el club Bolívar al plantel de Aurora en el que jugó en tres ocasiones y después sufrió una grave lesión, rotura del ligamento cruzado de la rodilla que lo dejó fuera de las canchas hasta la fecha, el futbolista es nieto de Máximo Alcócer, campeón sudamericano en 1963.
“Desde la lesión vine a Estados Unidos donde me operaron, el proceso fue largo… en este país conté con el apoyo de mi familia y continuó con mi recuperación”, comentó el futbolista quien contó que de la dirigencia del club Aurora recibió mensajes de texto en el que consultaban sobre él, pero económicamente no fue respaldado por el club cochabambino.
Alcócer tenía contrato firmado con los celestes hasta diciembre de este año, Bolívar cedió al jugador y ahora está libre, pues cumplió el contrato y se alista para volver a las canchas, por el momento no tiene nada definido es el representante del jugador quien se encarga de las negociaciones. La intención del futbolista es jugar, pero combinando con sus estudios, el futuro estaría fuera del país, no descarta volver a Bolivia.
“Mi recuperación es larga, realicé los gastos desde la operación, los dirigentes de Aurora me consultaban cómo me encontraba, solo eso en el caso de Bolívar no recibí una sola llamada ni mensajes”, añadió el futbolista quien a diario ya realiza trabajos físicos.
El jugador explicó que ingresó a la última etapa de los trabajos que recomendaron los especialistas y solo espera el aval del galeno que estuvo al tanto de su recuperación durante todo este tiempo.
“Conozco que hay ofertas para fichar, pero es el representante el que se hace cargo, yo estoy enfocado en mi recuperación… a diario entreno, voy a fisioterapia, gimnasio, ejercicios de rodilla, etc.”, añadió.
El futbolista de 21 años de edad cursa la carrera de psicología, vive junto a su familia en Estados Unidos donde jugó y fue parte de la selección Sub-17 de Bolivia, después llegó para Bolívar en el 2019, después fue transferido al club Aurora 2021.