Elecciones FBF: Danitza Soliz y Víctor Mansilla en la plancha de Fernando Costa



Con apoyo de la mayoría de los clubes y asociaciones, Fernando Costa registró su fórmula con la cual se presentará al congreso extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) el viernes 28 de enero, en la cual buscará la presidencia por un período de cuatro años. En la plancha se encuentran Danitza Soliz, presidenta de Real Tomayapo, y Víctor Mansilla, presidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol. Esta intención encontró como contraparte al dirigente cruceño, Hormando Vaca Diez (Oriente Petrolero).
“Hemos contados con bastante apoyo durante la gestión que nos tocó conducir, esperemos que se refleje en las elecciones y más aún en el pleno del congreso”, declaró Costa este jueves tras presentar su plancha, tratando de ocultar el hecho de que parte con ventaja en relación a su adversario.
El informe financiero y administrativo presentado por Costa en el congreso de noviembre fue aceptado por la mayoría de los congresales y en su transitar al mando de la FBF consiguió el respaldo, pero no fue el único ya que Ronald Paz (Guabirá) y Edwin Callapino (Asociación Potosina de Fútbol) irán como sus vicepresidentes con un similar soporte.
Además de los dirigentes mencionados, Costa quedó confirma la inclusión de Jaime Cornejo (Aurora) y Danitza Soliz (Real Tomayapo) como directores de la División Profesional; y Víctor Mansilla (Asociación Tarijeña de Fútbol) y Roberto Sandoval (Asociación Beniana de Fútbol).
Este número de dirigentes inscritos por Costa contradice a la fórmula presentada por Vaca Diez, quien sólo habría registrado a sus candidatos a directores: Oscar Careaga (Nacional Potosí), José Justiniano (Real Santa Cruz), María Cristina Romero (Asociación Tarijeña de Fútbol) y Víctor Rioja (Asociación Beniana de Fútbol). No se conoció quiénes irán como sus vicepresidentes.
“Recién va a comenzar la campaña, al final vamos a hacer visita a los 16 clubes para conversar sobre nuestra propuesta”, declaró Vaca Diez, en las oficinas de la Federación en Cochabamba.
De aquí a la fecha de las elecciones, hay un calendario que cumplir que incluye la verificación de la documentación presentada por los candidatos, además de la oportunidad de presentar apelación en caso de existir observaciones.