Además de otras promesas
Becas para los medallistas en los Juegos Panamericanos
Además, en la ciudad de Cochabamba la primera autoridad deportiva del país (Cielo Veizaga), anunció premios para los medallistas, aunque no dio más detalles



Tras lograr medallas para el país en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle (Colombia), el titular del Comité Olímpico Boliviano, Marco Arze informó que los deportistas que se bañaron con preseas de oro, plata y bronce, son (no todos) y serán apoyados por el Cob con becas, entre otros.
Además, en la ciudad de Cochabamba la primera autoridad deportiva del país (Cielo Veizaga), anunció premios para los medallistas, aunque no dio más detalles, menos se conoce si serán convocados por el Gobierno nacional, como ocurrió en los pasados años cuando los medallistas fueron reconocidos con 30, 20 y 10 mil dólares como incentivo a su esfuerzo.
“Se cumplió con el objetivo central, surgieron nuevos líderes deportivos en Bolivia, el aporte al medallero para el país sin duda que es importante, ya que nos permite pensar en los próximos campeonatos internacionales como los Juegos Olímpicos.”, declaró el dirigente que acompañó a la delegación.
Añadió que: “los deportistas reciben y recibirán apoyo, de parte del Cob a través del Comité Olímpico Internacional. Con referencia al apoyo del Gobierno no tengo el dato oficial si los deportistas tendrán respaldo económico por las medallas conseguidas, ese detalle seguramente la darán las autoridades”.
Según la prensa cochabambina la autoridad del deporte nacional habría anunciado que los deportistas podrían ser beneficiados con un “bono económico” pero no precisó los detalles de las cantidades. “… Se realiza el análisis administrativo, el presupuesto de este año no se compara con lo que se tenía cuando había el Ministerio de Deportes”, declaró a Opinión.
David Ninavia se colgó la medalla de oro y plata, este último le “quitaron” por sanción, la explicación fue que no cumplió con la norma en la prueba de 10 mil metros, según expusieron es que no estaba con las zapatillas adecuadas, pero se dio el gusto de subir a lo más alto del podio en 5 mil metros. El fondista fue uno de los más destacados.
Juan Carlos Prado, sumó la medalla de plata para el país en la disciplina de tenis al que clasificó a la instancia final, pero fue derrotado por el peruano Gonzalo Bueno por 7-5 y 6-2, cuyo resultado lo llevó a ocupar el segundo puesto, que finalmente fue destacado por los nacionales por la buena producción del tenista.
María Celeste Añez y Nicolás Barrón los dos consiguieron medallas de bronce en taekwondo (49-57 kilogramos) y kárate (más de 84 kg), de manera respectiva. Los Juegos finalizaron el pasado fin de semana después de más de siete días de competencia en el que Bolivia inscribió su nombre en el medallero en la posición 19 de 28 países participantes.