Para enfrentar a Uruguay
Farías alista la base del equipo que goleó a Paraguay en La Paz
Después de la derrota contra Perú (0-3), las posibilidades de Bolivia de acceder a la zona del repechaje disminuyeron con 12 puntos (penúltimo en la tabla)



Con el sendero cada vez más estrecho en las clasificatorias mundialistas Qatar 2022, la Selección Nacional continuó su preparación este domingo, en el estadio Hernando Siles, en procura de limpiar su imagen con la conquista de un triunfo frente a Uruguay en el partido que disputarán el martes, desde las 16:00, en el escenario de la zona de Miraflores.
Después de la derrota contra Perú (0-3), las posibilidades de Bolivia de acceder a la zona del repechaje disminuyeron con 12 puntos (penúltimo en la tabla) y con tres compromisos en condición de local por delante, incluido el juego contra Uruguay, la meta está en hacer respetar el principal escenario deportivo y cobrarse la revancha por la derrota sufrida contra los celestes en la anterior Eliminatoria.
“La cabeza de todos nosotros está puesta en que sí podemos clasificar, creo que ganando aquí en casa y sacar puntos en la visita, pero sigue la ilusión”, declaró el mediocampista Daniel Camacho, de 23 años de edad, quien acude a su primera convocatoria con el seleccionado de la categoría mayor.
En la práctica del cuadro verde, a puertas cerradas, en el estadio Hernando Siles, el director técnico, César Farías, ensayó el once titular que jugará el martes con la inclusión de Roberto Fernández, Rodrigo Ramallo y Carmelo Algarañaz, quienes fueron bajas contra Perú por lesión y acumulación de amonestaciones.
Ramallo y Fernández pasarán a ocupar los costados de la mitad del campo, con la función de defender y proyectarse hacia la zona contraria y Algarañaz será el delantero que acompañará a Marcelo Martins.
Con el regreso de estos jugadores, la alineación será la misma que ha venido jugando en condición de local. Durante el entrenamiento, el cuerpo técnico probó variantes, pero no moverá el once que le dio resultado contra Perú (1-0) y ante Paraguay (4-0), resultados que le devolvieron la confianza al equipo el mes pasado.
“Dispuesto a lo que el profesor (Farías) nos diga, la línea de tres creo que el equipo ya la asimiló y estamos cómodos con eso”, declaró Camacho sobre la estructura del plantel. El volante, proveniente de Independiente La Chorrera, de la Primera División de Panamá, que trata de ganarse un lugar dentro de la formación.
La última práctica del Equipo de Todos será este lunes, desde las 16:00, en el estadio Hernando Siles, con una labor táctica.
MARTINS
El delantero Marcelo Martins recibirá un reconocimiento este lunes, desde las 11:00, de parte del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. El acto se llevará adelante en el salón Rojo del Palacio Consistorial.
FARÍAS ALISTA EL EQUIPO QUE GOLEÓ A PARAGUAY
La Selección Boliviana alista la base del equipo que goleó a Paraguay por 4-0 para recibir mañana a Uruguay (16:00), por la fecha 14 de la Eliminatoria rumbo al Mundial de Catar 2022, en el estadio Hernando Siles.
Los trabajos tácticos que ha desarrollado el técnico César Farías permitieron observar que una gran cantidad de jugadores que estuvieron en ese triunfo frente a la Albirroja, serán tomados en cuenta en el onceno ante los uruguayos.
El arco será nuevamente para Carlos Lampe, la línea de tres en el fondo apunta a estar conformada por Marc Enoumba, Jairo Quinteros y José Sagredo. Con Rodrigo Ramallo en condiciones de volver al equipo titular, luego de su suspensión por tarjetas amarillas, el jugador de Always Ready ocupará un lugar por la banda derecha y por la izquierda trabajará Roberto Fernández.
El mediocampo tendrá a Leonel Justiniano, con Ramiro Vaca y la duda pasa por saber si el técnico dispone que vaya de entrada Juan Carlos Arce o su lugar sea ocupado por otro volante como Fernando Saucedo, el propio Moisés Villarroel o no será de extrañar que tenga la oportunidad desde el vamos el orureño Erwin Saavedra, acostumbrado a jugar en La Paz.
El ataque de la Verde volvería a ser conformado por Carmelo Algarañaz y el goleador Marcelo Martins.
Si se compara con el once que jugó el pasado jueves en Lima, no irán de entrada Diego Bejarano, Adrián Jusino y Franz González.
TRES ESPACIOS
Por segundo día consecutivo, Farías dispuso en el entrenamiento de ayer un trabajo táctico para llegar con diagonales y tratando de generar espacios, anticipándose a lo que presentarán los charrúas en su sector defensivo.
El DT diseñó, en el sector sur del estadio Siles, tres cuadros antes de ingresar al área chica. Por los extremos el boceto fue en diagonales, mientras que en el medio fue un rectángulo vertical. La orden fue ingresar hasta el área en grupos de dos jugadores, realizando el 2-1 y abriendo mucho las bandas para hacer daño al rival.
“Nosotros tenemos una idea plasmada en cada partido y ellos con toda seguridad que van a venir a atrincherarse atrás y será complicado entrarle, por ello estamos buscando perfeccionar los movimientos para crear situaciones de gol. Ojalá vengan derrotados y nosotros imponer nuestro ritmo”, admitió el mediocampista Fernando Saucedo.
El volante agregó que la selección está acostumbrada a jugar con línea de tres y que de esa forma “se consiguieron buenos resultados en La Paz, estamos cómodos”.
Saucedo pidió a la afición paceña que se dé cita al Siles ya que su presencia será clave para que la Verde consiga las tres unidades. “Necesitamos que vengan y griten a nuestro favor y que el rival lo siente. Sabemos que esta es la última chance de pelear un cupo al Mundial y sólo queda ganar”, resaltó.