• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Datos puntuales del cuadro transandino

Todo lo que tienes que saber de la “U” de Chile, rival de Tomayapo

El conjunto chileno obtuvo la clasificación a la Copa Libertadores tras obtener el subcampeonato de la temporada 2020, perdió en la final ante Santiago Morning

Campeón
  • Edson Matías Carrión
  • 04/11/2021 06:42
Todo lo que tienes que saber de la “U” de Chile, rival de Tomayapo
Delegación del club Universidad de Chile, rival de Real Tomayapo en el debut de la Copa Libertadores
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Hoy es el gran día que venía esperando Real Tomayapo desde hace un par de semanas. Este jueves 4 de noviembre quedará marcado en la historia del equipo tarijeño, que por primera vez jugará un torneo internacional a nombre de Bolivia. Las dirigidas por Tomás Rivas debutarán por la Copa Libertadoras Femenina ante Universidad de Chile por el Grupo “C”, desde las 18.45.

¿Qué equipo tendrá como rival Real Tomayapo? Esta es la segunda participación  de la “U” de Chile en la Copa Libertadores. Su debut fue en la pasada temporada en Argentina, donde estuvo a un paso de llegar a la gran final tras perder 7-6 en la tanda de penales, luego de empatar 0-0 ante Ferroviária de Brasil en los 90 minutos. En este torneo terminó en la cuarta casilla y en su segunda participación seguida intentará defender su marca.

El conjunto chileno obtuvo la clasificación a la Copa Libertadores tras obtener el subcampeonato de la temporada 2020, perdió en la final ante Santiago Morning.  Su presente en el torneo chileno es bueno, ya que se encuentran clasificadas para jugar la final. Carlos Véliz, entrenador de 35 años con experiencia en el fútbol chileno está a cargo del conjunto estudiantil. Estos datos y otros más conoceremos más adelante sobre el rival que tendrá enfrente Tomayapo en un par de horas.

JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES 🤙#VamosLaU 🤘 pic.twitter.com/u8Juu0LZXz

— Universidad de Chile Femenino (@udechilefem) November 2, 2021

“La gran fortaleza de este equipo es su fuerza mental y carácter”, destacó Cristian Cavieres, periodista a cargo del portal digital Las Leonas, sitio web especializado en fútbol femenino de Chile.

El rival de Tomayapo tiene en sus filas a jugadoras de Selección y no únicamente de Chile, por lo que cuenta con refuerzos extranjeros de jerarquía que son los pilares del equipo. Natalia campos (arquera), Yessenia López (volante), Carla Guerrero (central), Fernanda Ramírez (central), Monserrat González (lateral), Llanka Groff (volante) y Fernanda pinilla (lateral) son las jugadoras que vienen siendo convocadas a la Selección. Además de Yael Oviedo seleccionada Argentina y Bárbara Sánchez, que ya tuvo una convocatoria en Venezuela.

Cavieres resalta que la “U” viene con producción importante de goles en el campeonato local, en donde lleva 94 goles en 18 partidos. Además pondera la polifuncionalidad de sus jugadoras y capacidad para adaptarse en diferentes puestos. La combinación entre experiencia y juventud es lo que le caracteriza al conjunto trasandino.

Pero no todo es color de rosa en filas del elenco docto, ya que para este torneo perdió a su pareja de centrales titular: Carla Guerrero (La Jefa) sufrió una rotura de ligamentos que la dejó ocho meses fuera. A ella se suma Fernanda Ramírez (La Patrona) que si bien es parte de la nómina, está recuperándose de fractura de cuatro costillas y aun no tiene el alta médica. No pudieron reforzarse de cara a la copa, informó Cavieres.

El cuadro chileno participa por segunda ocasión consecutiva en la Libertadores

¿Cuáles son las jugadoras a tomar en cuenta en la ‘U’? “La portera Natalia Campos, la capitana y lateral izquierda Fernanda Pinilla, la juventud de Monserratt González y Michelle Olivares, el despliegue de Ana Gutiérrez en el medio, el talento de Yessenia López, la pasión de Bárbara Sánchez, la velocidad de Yael Oviedo, las gambetas de Rebeca Fernández y el olfato goleador de Sonya "La Bombardera" Keefe”, señaló Cristian Cavieres como las jugadoras a las que Tomayapo debe tenerles mayor concentración.  

El especialista en fútbol femenino del portal Las Leonas contó que Carlos Véliz emplea varios sistemas tácticos; sim embargo, en los últimos partidos del torneo doméstico usó una línea de 4 en el fondo, un rombo en el medio y dos atacantes.

¿Cuál es la importancia de la ‘U’ en el fútbol femenino de Chile? “Hasta el 2019 era un equipo más del torneo nacional y tenía un rol más bien secundario, pero desde el año pasado el club invirtió, creó y creyó un nuevo proyecto que lidera el DT Carlos Veliz, un hombre de corta edad pero gran trayectoria en el futbol femenino chileno. Contrató en calidad y pasó a ser un conjunto fuerte”.  

¿Llegan como candidata a pasar de ronda? “En la copa todo puede pasar y si bien creemos que el equipo puede avanzar de ronda, hay que ser cuidadosos porque el plantel es bueno, pero corto considerando la ausencia de Carla Guerrero (defensora), que desde hace algunos meses ya no cuenta con la delantera Daniela Zamora y que no pudo reforzarse de cara a este certamen”.

¿De qué debe cuidarse Tomayapo? “El ritmo, la ‘U’ es un equipo que impone sus términos y de seguro cerrar los espacios puede ser la consigna del equipo boliviano.

¿Qué percepción tienen del rival para el debut? “El fútbol femenino en sí ya se gana su espacio en Chile y se observa lo que hace Brasil y Colombia, del resto de los países poco, aunque unos más que otros. La ‘U’ sí las ha estudiado a Tomayapo, de seguro, pero a nivel mediático no se sabe mucho. Desde luego esa incertidumbre hace mirar con cuidado el partido”.

Otros datos relevantes

Daniel Paredes, director de Forming fútbol también nos proporcionó información valiosa sobre la “U” de Chile, que tiene como objetivo llegar a la final del torneo.

* Las jugadoras más experimentadas: Natalia Campos (arquera) y Yessenia López (mediocampista) tienen el subcampeonato de copa América - Mundial de Francia 2019 - Juegos Olímpicos 2020.  

Carla Guerrero (defensora) posee el subcampeonato de Copa América - Mundial de Francia 2019 - Juegos Olímpicos y  campeón Copa Libertadores 2012. Desafortunadamente para esta jugadora quedó fuera de esta nómina por una lesión en el ligamento cruzado de su rodilla, tiene para 8 meses más de recuperación.

* Promesas: Montserrat Gonzáles (delantera) jugadora de 18 años, seleccionada nacional adulta y Sub-20 a su corta edad ya es su segunda Copa Libertadores.

Llanka Groff (mediocampista) de 18 años, jugadora de la selección adulta y Sub-20, segunda Copa Libertadores y unas de las promesas del fútbol femenino chileno.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Copa Libertadores Femenina - Asunción 2021
  • #Real Tomayapo femenino
  • #Universidad de Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 3
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 4
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 5
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS