El jugador está en el radar de varios clubes europeos
Milan evalúa fichar a una de las joyas del fútbol argentino
El líder de la Serie A podría acercar una propuesta en enero para asegurárselo a partir de junio. River, atento



Brindar primero, ¿blindar después? El riesgo de que River pueda perder a Julián Álvarez a partir de enero está latente. El MVP del fútbol argentino, quizás de Sudamérica, genera un peculiar atractivo de mercado. Ya no para destinos emergentes como ocurrió con la Major League Soccer a mitad de año, sino para los poderosos de Europa: AC Milan, líder de la Serie A junto a Napoli, evalúa la posibilidad de acercar una propuesta de compra en diferido, asegurándose al Araña a partir de junio de 2022.
Según pudo averiguar Olé, los italianos no prevén incorporar jugadores en la próxima ventana de mercado aunque podrían ofrecer una suma considerable para quedarse con Álvarez. Su perfil cuaja con la política de contrataciones de la directiva que desde 2012 encabeza el magnate Paul Elliott Singer: la de talentos jóvenes con proyección deportiva y de reventa multimillonaria tal y como Theo Hernández (24 años), Rafa Leao (22), Alexis Saelemaekers (22) o Brahim Díaz (22).
Es por eso que los milaneses tuvieron a un enviado en cancha en el clásico ante San Lorenzo, en el que Julián marcó un hat-trick. Sin embargo, el Milan tiene competencia tanto en su propia ciudad como en su continente, pues el Inter también está observando el plan Álvarez como una apuesta a mediano plazo, y la presencia de Javier Zanetti como vicepresidente podría funcionar como un amigable salvoconducto a una negociación.
Ahora bien, con el Bayer Leverkusen también existe una relación estrecha producto de la transferencia de Exequiel Palacios en 2019. Incluso, en el Súper frente a Boca -dos goles de Julián- los teutones tuvieron un emisario en cancha.
A su vez, tanto el Aston Villa -comenzó a estudiar su carpeta en el mercado de pases invernal- y el Real Madrid también estarían dispuestos a negociar por el cordobés de 21 años, cuya cláusula de salida es de € 25.000.000 pero que como contrapeso todavía no cuenta con pasaporte comunitario.
Así las cosas, en River también están alerta. A un año y dos meses del finiquito de su contrato, la renovación del Araña se transformará en cuestión de estado una vez que las elecciones de diciembre hayan pasado, un peldaño debajo del objetivo de máxima, que será retener a Marcelo Gallardo. Porque en Núñez saben que es muy probable que alguno de los clubes ABC1 de Europa que ya merodean presente una propuesta a corto plazo para quedarse con la gran joya, que está de moda.
Ruso Zielinski “River no es invencible”
Si bien Estudiantes en La Plata hace seis partidos que no gana en la Liga Profesional siempre es un rival de fuste y en este fin de semana enfrentarán al único líder, River Plate, por la fecha 19. Fue el entrenador Pincha, Ricardo Zielinski, el que anticipó que los dirigidos por Marcelo Gallardo tendrán un duro desafío cuando se midan este domingo (19.15) en el Estadio Jorge Luis Hirschi.
El Ruso disfruta de esta clase de partidos en los que se mide a los equipos grandes y tiene una historia especial con el club millonario, ya que hace una década dirigió al Belgrano que mandó al descenso a la entidad de Núñez en la recordada Promoción.
Pero los tiempos cambiaron y hoy River Plate es el mejor equipo de la Argentina por su funcionamiento colectivo y resultados. Mientras que Estudiantes intentará volver a la victoria, que de conseguirla sería rutilante por el rival y porque el elenco a cargo del Muñeco vienen de ocho triunfos al hilo y un invicto de doce partidos.
“Son los partidos que en el año siempre estás esperando”, dijo Zielinski en la conferencia de prensa de este jueves. “River está en un momento maravilloso, lo que toca lo convierte en gol, pero a mi criterio, no es invencible. Lo importante es hacer un buen partido”, aseguró el estratega del León.
Aunque sabe que para bajar al líder, el conjunto platense deberá hacer un partido perfecto: “Es un rival difícil. El camino para ganar es jugar 10 puntos en todas las líneas, no equivocarse, ser intenso y aprovechar la toma de decisiones”.
Estudiantes suma seis cotejos sin triunfos, (cuatro empates y dos derrotas), le pesa la localía donde no triunfa desde la fecha 8 cuando venció (2-0) a San Lorenzo, el 26 de agosto. River Plate viene jugando cada vez mejor, pero Ruso no se intimida.
El equipo platense estuvo algunas fechas entre los tres primeros y su irregularidad lo llevó a complicarse en la tabla donde hoy marcha décimo con 27 puntos, a 15 del propio River Plate. Más allá de eso el entrenador tiene la confianza intacta para poder conseguir un buen resultado este domingo en el remozado recinto de 1 y 57.
“Yo trabajo, me rompo el alma, no leo diarios, no tengo redes y sé que cuando las cosas vienen mal no necesito escuchar a nadie. El responsable es el entrenador y me hago cargo. Nunca nos había pasado haber bajado del quinto puesto, pero siempre que llovió, paró. Lo sacaremos adelante con trabajo y dignidad”, aseguró.