Por el empate ante Colombia
Farías culpa al arbitraje por un nuevo tropiezo de la Verde en el Siles
Farías destacó el esfuerzo y la actitud que colocó el plantel en este compromiso que reanudó las clasificatorias mundialistas Qatar 2022, ocasión en la cual cedió un empate



“Después de ver las imágenes puedo decir que fue mano y fue penal, y eso modificó el partido totalmente”, declaró César Farías, entrenador de la Selección Nacional, sobre una infracción dentro del área colombiana en el primer tiempo cuando el marcador estaba en blanco y que al final quedó con un 1-1 la tarde de este jueves en el estadio Hernando Siles.
Farías destacó el esfuerzo y la actitud que colocó el plantel en este compromiso que reanudó las clasificatorias mundialistas Qatar 2022, ocasión en la cual cedió un empate, dejando pasar la oportunidad de sumar en casa por tercera vez en esta competencia.
“Todavía tenemos dos partidos que es muy rápido para decir que nos tenemos ninguna posibilidad, hemos crecido en el juego, venimos sumando en cuatro fechas de las eliminatorias. Queríamos más, queremos más, pero que también, desafortunadamente, no revisaron el VAR”, indicó Farías, a modo de crítica por el desempeño de la terna arbitral venezolana Alexis Herrera, además de los jueces de línea Carlos López y Jorge Urrego. Mientras que los chilenos Julio Bascuñán y Ángelo Hermosilla estuvieron en el VAR.
El entrenador venezolano remarcó el control que ejerció Bolivia en el campo de juego como la posesión de la pelota, a través de 22 remates, 36 centros, 437 pases y “creo que merecíamos un poco más que el empate”, agregó Farías.
“Acabo de hablar con el presidente (Fernando Costa) y está muy molesto. Va a elevar las quejas, varios miembros de la FBF y todos nos sentimos que fuimos perjudicados, lastimosamente, ante un escenario bonito que llevó el pueblo boliviano”, concluyó Farías.
Concluido el partido, la delegación alistó sus pertenencias para viajar en vuelo chárter a Montevideo, donde el domingo 5 de septiembre (18:00 hb) jugará contra Uruguay y de ahí se trasladará a Buenos Aires, sede del cotejo contra Argentina el jueves 9 de septiembre (19:30 hb).
“Vamos con esa convicción también de que podemos hacerlo, como lo hicimos en Paraguay (2-2) y como lo hicimos en Chile (1-1). El juego que mostró la Selección creo que nos da para pensar que podemos, el trabajo nos da para pensar que podemos”, finalizó Farías.