Real Tomayapo no se detiene y trabaja pensando en la Simón Bolívar



Para la segunda parte de septiembre está previsto que se pueda desarrollar la Copa Simón Bolívar Femenina y el representante de Tarija es el club Real Tomayapo que no se detiene y trabaja diario pensando en esa cita.
El equipo comandado por los paraguayos Tomas Rivas y Carlos Sanabria viene desarrollando una especie de mini pretemporada para ajustar lo físico luego de que las jugadoras tuvieron un descanso corto luego de concluir el torneo local.
No es mucho el tiempo que se tiene hasta el evento por lo que el ajusto físico lo tienen programado corto y que de manera gradual ir bajando cargas pensando ya en lo futbolístico. También es encuentran trabajando aspectos específicos de acuerdo a la posición y tácticos con enfrentamientos ante otros elencos.
Dos de las futbolistas destacadas de este plantel emitieron su opinión de esta preparación que vienen teniendo, la chuquisaqueña Marlene Flores y la cruceña Joselyn Portales.
“Seguimos con los entrenamientos preparándonos día a día para ir la Copa Simón Bolívar. Tuvimos una semana de receso y ahora estamos haciendo trabajos en la parte física para llegar bien al campeonato. Estamos esperando con ganas el torneo, el año pasado quedamos cerca y ahora tenemos revancha, este tiene que ser nuestro campeonato. Estoy feliz y contenta por los resultados que estamos teniendo, resultados que se dan por el trabajo. Sacar el campeonato es el objetivo que nos propusimos desde el inicio”, indicó Marlene en entrevista con Somos Deporte Tarija.
“Feliz por la mini pretemporada que se está haciendo para llegar la mejor manera a la Copa Simón Bolívar, estamos mejorando la definición como delanteras y en la parte física el equipo en general. No tenemos que desaprovechar la oportunidad, vamos a ir a pelear por el título, el equipo está compacto y desde ahí nace todo, vamos a dar lo mejor de nosotras”, dijo en el mismo medio Portales.
CARACTERÍSTICAS DEL TORNEO
El Campeonato arrancará el 19 de septiembre y tendrá la participación de los equipos que obtengan el primer lugar en cada uno de los nueve departamentos del país (por Tarija avanzó Real Tomayapo), además del campeón de la versión 2020.
Si bien no está definido aún el sistema de torneo, por la cantidad de equipos y duración, serán dos grupos de cinco elencos de los cuales avanzarán dos de cada uno para una semifinal y posterior final.
El equipo que consiga el título será el representante boliviano en la Copa Libertadores que tiene un formato nuevo esta temporada. Se jugará una primera fase en Paraguay con más equipos, 16 en total entre campeones de cada país y elencos clasificados por ranking, para después definir el título en Montevideo.
TOMAYAPO TENDRÁ REVANCHA
La pasada gestión Real Tomayapo disputó la semifinal de la Copa Simón Bolívar Femenina, en todo caso fue Andalucía el equipo que representó a Tarija el 2020, pero ya era administrada y apoyada por la institución tomayapeña. No hubo cambio de nombre porque el que clasificó a la competencia fue Andlucía.
Ya este año ese grupo de jugadores y dirigentes iniciaron la temporada como Real Tomayapo, equipo que se alzó con el título de la ATFFE y encontró por esa vía su clasificación al torneo que iniciará en el trópico este mes.