Para alargar su carrera
El particular tratamiento al que se somete Agüero
La cadena SER avanzó que la terapia del delantero fichado por el Barça no acarrea baja y que se hace con la idea de alargar la carrera deportiva



Después de haberse consagrado campeón de la Copa América con Argentina, a los 33 años, Sergio Agüero se prepara para encarar un nuevo gran desafío en su carrera: triunfar con la camiseta del Barcelona junto a su amigo Lionel Messi, que está a punto de renovar vínculo con el club blaugrana. Mientras disfruta de sus últimas horas de vacaciones (el lunes 2 se incorporará a los entrenamientos), Cadena Ser dio a conocer que el Kun se somete a un particular tratamiento para alargar su carrera y regatear los problemas con las lesiones que lo asolaron en su última temporada con el Manchester City.
Es que en el curso anterior, el ex Independiente fue baja durante 24 partidos por diversas dolencias, y hasta terminó pasando por el quirófano por el problema que sufrió en su rodilla izquierda. En consecuencias, el delantero se realiza un tratamiento con células madre para propiciar la regeneración del cartílago y evitar inconvenientes futuros.
Otros atletas de alto rendimiento han pasado por la misma práctica con el mismo objetivo: Pau Gasol, Rafa Nadal, Carles Puyol, Martin Odegaard o Erik Lamela son algunos de los ejemplos. El punta quedó en manos del doctor Robert Soler en el instituto de Terapia Regenerativa Tisular.
Según le indicaron desde el Centro a Cadena Ser, el tratamiento consiste en regenerar el cartílago “extrayendo células madre de la médula ósea y cultivándolas, lo que permite multiplicar por millones, el número de células madre”.
Un informe del diario As subraya que en los últimos 10 años, el Kun pasó 802 días lesionado, lo que le minó la continuidad, pero su talento de todos modos le permitió marcar una época en el Manchester City, donde anotó 260 goles (es el máximo anotador histórico) y ganó 15 títulos (sólo le faltó la Champions League, a la que arribó a la final en la última edición, pero se la arrebató el Chelsea).
Antes, también brilló en el Atlético Madrid (obtuvo una Europa League y una Supercopa continental) y en el Rojo, el club que lo vio nacer. Con el combinado nacional ostentaba dos títulos Mundiales con la Selección Sub 20 (2005 y 2007) y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Le faltaba un festejo con la Albiceleste Mayor, lo que logró en Brasil, desde un rol de recambio, que asumió con compromiso.
Pues bien, ahora el Kun no quiere desaprovechar la oportunidad en Barcelona, institución a la que arribó como agente libre. Será la primera vez que podrá jugar con su amigo Messi fuera de la Selección. Y la competencia será fuerte, con Ansu Fati, Memphis Depay o Antonie Griezmann (si se queda) entre las variantes que maneja el entrenador Ronald Koeman. Por eso, no puede dar un centímetro de ventaja en lo físico. Y encontró en el tratamiento al que se somete una posible solución para que sus cualidades futbolísticas tengan una fecha de vencimiento lejana.

Memphis: “Me han recibido muy bien en el vestuario”
El flamante fichaje del FC Barcelona, Memphis Depay, que debutó el pasado sábado ante el Girona con gol incluido, atendió a MD en una extensa charla en la que repasa todo lo relativo a su llegada al Barça. Desde el primer contacto hasta su primer entrenamiento, pasando por detalles de su historia y su personalidad.
Memphis confesó que en su primer día “todo el mundo fue muy amable conmigo, sentí una gran bienvenida en el vestuario y es una sensación que te hace sentir muy cómodo, por supuesto el nivel del entrenamiento es alto, pero eso me hace feliz porque es lo que sentía que necesitaba en mi siguiente paso como profesional”.
El delantero holandés explicó que eligió el Barça porque “es un gran club, creo que se ajusta a mi manera de jugar y me encanta esta ciudad. Hay muchas razones”.
La entrevista íntegra se podrá ver este miércoles en la edición impresa y digital de MD, con el vídeo de la entrevista incluido con un Memphis sincero y alegre.