Apuntes desde el estadio estatal Pantanal de Cuiabá



Algunos detalles que dejó el partido en el que la selección uruguaya superó por 2 a 0 a al representativo de Bolivia en el estadio Pantanal de Cuiabá por la fecha número cuatro de la fase de grupos de la Copa América 2021.
PRESIDENTE: El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, presenció este compromiso desde las graderías del estadio Pantanal, en la ciudad brasileña de Cuiabá.
COMPAÑEROS: Antes de ingresar al campo de juego, en el pasillo, el arquero Carlos Lampe mantuvo una breve, pero amena conversación con el mediocampista Nahitan Nández, ambos compartieron vestuario en Boca Juniors en 2018.
CALOR: A la hora del compromiso, se registró 32 grados centígrados, una temporada habitual en la ciudad de Cuiabá por estos días. En horas de la mañana el clima asciende a los 35 grados.
UN MINUTO: Restablecido del Covid, el extremo Henry Vaca volvió a jugar con la Selección Nacional. Dentro del primer minuto del complemento, el futbolista recibió la tarjeta amarilla por una falta por detrás contra José Giménez.
MAESTRO: El entrenador de Uruguay, Oscar Tabárez, conocido como el Maestro, siguió las incidencias del partido sentado desde la banca de alternos con un bastón a su lado que le sirve de apoyo para caminar, debido al síndrome de Guillain-Barré que padece desde hace cinco años.
SIN CÓRNER: Lampe mandó un remate de tiro libre de Luis Suárez a tiro de esquina en tiempo de adición del primer tiempo, correspondiendo un córner, pero el árbitro Alexis Herrera decidió dar por concluida las acciones.
PUBLICIDAD: En las vallas rotativas electrónicas en el campo de juego se anunció la farmacéutica Sinovac, empresa china que donó 50 mil dosis de vacunas para que sean distribuidas entre los miembros de la Conmebol. Hay países de la región que no autorizaron el ingreso de este producto, entre ellos Bolivia.
FIGURAS: Uruguay puso lo mejor que tiene en el campo, el “Maestro” dispuso de todas sus estrellas que juegan en equipos de Champions Leauge en el Viejo Continente. Luis Suárez y José María Giménez del Atlético Madrid, Federico Valverde de Real Madrid y Edinson Cavani del Manchester United fueron de la partida.
MARTINS: Tras estar recuperado y a disposición del entrenador había mucha expectativa por Marcelo Moreno Martins. No estuvo desde el inicio, pero ingresó desde el banco, siendo una referencia, pero sin la oportunidad de anotar. Marcelo venía dulce ya que por cinco partidos consecutivos marcó en Bolivia, se perdió la primera parte de la Copa América y en su regreso no pudo anotar.
DOS CARAS: Bolivia en el mismo partido aplicó dos estilos, por momentos ese sin miedo pese a ser superado y en otros tramos del compromiso replegó a ese esquema en el que prioriza el arco en cero por encima de tener la pelota. A Bolivia no le alcanza con ninguno de los dos estilos, pero poco a poco los está aceitando tomando en cuenta que después de la Copa América se le viene una fecha triple por Eliminatorias. Si la Verde consigue hacerse fuerte de local con el estilo atrevido y consigue también una fórmula de equipo duro de roer de visitante, puede bajo esos estilos consolidarse como un equipo en competencia dentro de las Eliminatorias.