• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El caótico momento del fútbol boliviano deportivamente se ve reflejado en las copas internacionales

Campeón
  • Redacción Central / El País
  • 15/05/2021 23:56
El caótico momento del fútbol boliviano deportivamente se ve reflejado en las copas internacionales
Escena de la caída de Always
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Diferentes factores como las peleas dirigenciales, economías no saneadas en los clubes, la falta de una segunda división competitiva, sumado a una etapa formativa caótica lleva al fútbol boliviano a una crisis deportiva en los torneos internacionales.

Después de la derrota de Always Ready ante Olimpia, la pregunta que los fanáticos del fútbol se hacen, es ¿qué sucede con el fútbol boliviano, que no puede despegar en los torneos internacionales?, teniendo en cuanta que el Millonario era el mejor perfilado para avanzar a los octavos de final en la Libertadores.

Mauricio Méndez, expresidente de la Liga y del club Wilstermann, en un análisis del fútbol nacional cree que son diferentes factores que generan esta pobre participación nacional en la Copa Libertadores, Sudamericana y que también se refleja en la Selección nacional.

“La realidad del fútbol boliviano es la que estamos viviendo este año, porque creo que lo que sucedió con Wilstermann en los últimos años fue un lunar, prueba de ello es que se desarma Wilstermann sumado a las cinco lesiones de sus jugadores y se convierte en  un equipo boliviano más, motivo por el que no logra el éxito deportivo y lo más probable es que quede eliminado.”, dijo Méndez.

En los últimos años Bolivia llegó a los cuartos de final con Wilstermann en la Libertadores de 2017 y los octavos en la Libertadores de 2020.

Para Méndez una de las razones para que el fútbol nacional tenga esta realidad, es que está viviendo “la peor crisis dirigencial de la historia del fútbol boliviano. Nunca antes hemos tenido una dirigencia con tal incapacidad para resolver problemas, porque problemas siempre los hemos tenido, pero lo que hoy tenemos es incapacidad para la resolución de problemas”.

El expresidente de la Liga, argumentó que nunca antes se habían parado tantas veces en un campeonato, ya sea por temas de Fabol, federativos,  dirigenciales.

Casi la misma opinión tiene el entrenador de Real Santa Cruz, Néstor Clausen, quien participa como panelista en el programa de análisis de Tigo Sports, en la que aseguró que “el señor (Fernando) Costa podrá ser un gran empresario ¿pero que conoce de fútbol?, el señor Blanco ¿está capacitado para dirigir la Federación?, ¿qué dirigente está capacitado para mejorar el fútbol boliviano?, yo les puedo asegurar que don Carlos Chávez, que está allá arriba se debe estar riendo de todo lo que le criticaron, y puedo asegurar que con Carlos Chávez el fútbol estaba mejor”.

Dentro de los problemas dirigenciales se suman las divisiones que existen en las asociaciones como la de Cochabamba y ahora en La Paz, que influyen en el nivel formativo de los jugadores.

“No existen instituciones formativas de base que puedan coadyuvar a la generación de figuras consolidadas que lleguen ‘bien formadas el fútbol profesional’”, dice Méndez, a tiempo de indicar que una posible solución podría ser que el  “Estado intervenga en la formación de los jugadores, no que intervenga en la Federación, sino en la formación de valores”. Algo que sin embargo, tampoco en este momento es factible, por la situación que tiene el Viceministerio de Deportes.

Otro factor que incide en el nivel que tiene Bolivia es que no existe un torneo de segunda división competitiva, en la que los jugadores juveniles puedan sumar minutos y llegar a los 18 o 19 años al fútbol profesional con un nivel futbolístico consolidado para pelear un puesto, no por cupo, sino por desempeño. Para Méndez la Simón Bolívar no cumple esa función.

Falta de ritmo de competencia

Si bien la falta de ritmo de competencia puede ser un factor que puede incidir en el nivel de cualquier equipo, no es el mayor en el fútbol boliviano.

“Evidentemente la falta de competencia puede ahondar la crisis, pero si se fijan los equipos bolivianos que están participando en los torneos internacionales, están disputando con sus equipos suplentes el torneo doméstico, entonces esa falta de competencia de alguna manera no es la causante, porque los equipos prefieren jugar el torneo local con suplentes para no arriesgarlos para que no se cansen y es una muestra clara de que los problemas de fondo son otros”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FBF
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 5
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 1
      Andrónico Rodríguez llama a una unidad "verdadera y transparente"
    • 2
      Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
    • 3
      La bajada de Arce, el adiós de Mujica, las dietas de la Asamblea... Lee las imprescindibles
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT

Noticias Relacionadas
La ciudad elegida para construir un centro de alto rendimiento de selecciones menores
La ciudad elegida para construir un centro de alto rendimiento de selecciones menores
La ciudad elegida para construir un centro de alto rendimiento de selecciones menores
  • Campeón
  • 05/05/2025
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
  • Campeón
  • 04/05/2025
Costa piensa en la reelección al mando de la FBF
Costa piensa en la reelección al mando de la FBF
Costa piensa en la reelección al mando de la FBF
  • Campeón
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS