El DT con más semifinales en la Copa Simón Bolívar
El historial de Horacio Pacheco en semifinales de Simón Bolívar
El entrenador de Real Tomayapo se alista para encarar su cuarta semifinal en el segundo torneo más importante del fútbol boliviano, de las cuales las tres últimas son de forma consecutiva desde el 2018




Horacio Pacheco dirigirá por cuarta ocasión un partido de semifinales de la Copa Simón Bolívar, en todas fue con equipos de Tarija y con Real Tomayapo será la segunda consecutiva. El entrenador tarijeño también llegó a la final con Industrial el 2018.
El entrenador de Real Tomayapo se alista para encarar su cuarta semifinal en el segundo torneo más importante del fútbol boliviano, de las cuales las tres últimas son de forma consecutiva desde el 2018, cuando en ese entonces dirigía a Industrial.
Pero debemos retroceder al año 2016 cuando fue el debut de Horacio Pacheco como director técnico y en su primera experiencia como entrenador lo llevó a Universitario hasta las semifinales de la Simón Bolívar. En esa oportunidad el rival de turno era su homónimo del departamento de Beni. El primer partido lo jugó en casa y derrotaron con autoridad al conjunto beniano. El marcador finalizó con 3-0 a favor de los tarijeños.
Posteriormente la revancha la ganó la “U” (Beni) ante su público. Este resultado hacia que la serie se encuentre igualado en puntos y por lo tanto la “lotería de los penales” sería la instancia en la que definiría al equipo ganador que pasaba a jugar la final. Desafortunadamente los penales no fueron el mejor aliado de la “U” porque terminaron eliminados en las semifinales.

Luego el 2018, Horacio Pacheco fue contrato por la dirigencia de Industrial para liderar el proyecto del ascenso a la División profesional del fútbol boliviano. A este equipo le caracterizaba que el plantel estaba nutrido por jugadores tarijeños y dieron la sorpresa al llegar a la final del torneo, dejando en el camino a varios candidatos al título, empezando desde la fase de grupos al dejar en el camino a Atlético Bermejo y Petrolero, luego en los “mata – mata” eliminó a Independiente (Chuquisaca) y otros rivales que se perfilaban como favoritos.
Precisamente al cuadro chuquisaqueño fue al que eliminó en semifinales, de local en el IV Centenario se impusieron por 3-2 y luego Industrial consiguió empatar 1-1 en un Patria colmado de espectadores y de esa manera aseguraron su clasificación a la final.
Ya en la definición por el título el cuadro chapaco se enfrentó a Always Ready, rival que desde el inicio del campeonato se perfilaba para llegar a la final por la amplitud y jerarquía que tenía su plantel al contratar jugadores de experiencia en el fútbol profesional. Lo cierto es que el conjunto “Millonario” tuvo que recurrir al tercer partido para romper con la igualdad de puntos y concretar el retorno a primera división.
Posteriormente el 2019, Pacheco acepto el desafío de dirigir el proyecto de Real Tomayapo, un equipo que armaba una dirigencia solida con el objetivo de salir campeón del torneo de la Primera “A” de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) y ese objetivo lograron alcanzarlo, que por cierto es el primer título para el elenco de la provincia Méndez y así también clasificaron por vez primera a la Copa Simón Bolívar.
En el torneo de ascenso hicieron una buena campaña para ser los benjamines, aunque también es cierto que la columna vertebral de este plantel estaba conformado por jugadores que venían de realizar un buen papel en Industrial y ese buen nivel lo mantuvieron en Tomayapo, añadido a la contratación de otros jugadores como el “Chaqueño” Silos, que terminó como el goleador del torneo con 16 anotaciones y un año antes fue Primo Romero que anotó 15 goles en la campaña con Industrial.
Pacheco consiguió nuevamente llegar a su tercera semifinal y segunda consecutiva con un equipo tarijeño. Esta vez el estratega se enfrentó a Real Santa Cruz en las semifinales, en el partido de ida en tierras cruceñas perdieron por la mínima diferencia con un gol que llegó en en los minutos finales de un partido con determinaciones polémicas por parte del árbitro del compromiso.
Ya en la vuelta, Tomayapo cumplió con la tarea al ganar por 2-1 y de esa manera forzó los lanzamientos penales, pero el cuadro tarijeño cayó por 2-4 ante los cruceños y de esa manera se les terminó el sueño de llegar a la final. Es así que ahora Pacheco y sus dirigidos tienen la perfecta oportunidad para cobrarse la revancha y llegar a una nueva final del torneo más antiguo del fútbol nacional. Recordemos que el campeón y subcampeón ascenderán de forma directa al fútbol profesional, que a partir del 2021 contará con la presencia de 16 clubes.