Bolivia va por sus primeros puntos ante Ecuador



Con la necesidad de sumar puntos, este jueves a partir de las 16:00 en el estadio Hernando Siles, de La Paz, la Selección Boliviana enfrentará a la ecuatoriana por la tercera fecha de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022. La Verde llega a este encuentro sin una sola unidad, pues en dos presentaciones cayo de visitante y local (contra Brasil y Argentina).
Pero las estadísticas van más allá, está registrado que el choque entre ambas selecciones no favorece para nada a los bolivianos, pues en siete cotejos que jugaron en La Paz por la fase de eliminación la Verde solo ganó en dos ocasiones y perdió en tres, en tanto que dos cotejos finalizaron empatados, por lo que el grupo de jugadores nacionales espera romper la "mala racha".
"Uno siempre se entrena de la mejor manera y cuando juega trata de hacer lo mejor posible, por esta camiseta siempre he tratado de dar lo mejor de mí en todos los partidos, también en las prácticas, muchas veces uno entrena y juega, lo importante es que nos entrenemos bien y cuando nos toque la chance demostrar al profesor porque nos escogió entre los once", declaró el golero de Always Ready, Carlos Lampe quien será titular.
No menos cierto es que los rivales llegarán a la ciudad de La paz con un solo propósito después de un exigente trabajo que dispuso Gustavo Alfaro, quien subrayó que en el partido contra Bolivia toma sus previsiones, además que el grupo de jugadores está concentrado en la Verde sin tomar en cuenta las estadísticas que los favorece.
Para este encuentro el técnico César Farías, que a propósito no tuvo contacto alguno con la prensa nacional, no podrá contar con el jugador Alejandro Chumacero por una lesión, de igual manera se perderá el encuentro Diego Bejarano, el jugador del Puebla de México se lesionó en un entrenamiento, en tanto que el segundo llegó con una molestia muscular. A los dos se suma Leonardo Zabala por una hernia inguinal.
Ante las bajas el técnico realizó movimientos en su tabla, además de convocar a Oscar Ribera y Eduardo Demiquel, aunque del trabajo poco o nada se conoce ya que se realiza a puertas cerradas por disposición del cuerpo técnico, además de las restricciones que hay en el país por la pandemia del coronavirus, es el equipo de prensa de la Federación Boliviana de Fútbol que se encarga de informar.
Algo diferente pasa con el seleccionado de Ecuador, cuyo entrenador (Alfaro) en contacto con la prensa subrayó que: "Soy un convencido de que el fútbol es siempre el presente, uno no puede vivir de las cosas que hizo hace cinco años atrás, el fútbol es hoy, la realidad es totalmente diferente, hay estadísticas que sirven y no, a mí lo que me ocupa son las estadísticas del rendimiento de un equipo y es eso lo que para mí me sirve. En el fútbol nada está escrito, todo es posible y todo puede llegar a suceder".
Para el partido el técnico confirmó el ingreso del jugador Carlos Gruezo, quien dijo que "Dentro del campo de juego somos once contra once, no podemos relajarnos", está convencido que ante los bolivianos la concentración debe ser al cien por ciento. "Iremos a conseguir los tres puntos, eso es lo importante, pero para eso debemos hacer un buen partido. En el equipo hay unidad".
Una terna brasileña controlará el partido, Wilton Sampaio será el árbitro del compromiso colaborado por Gil Kleber y Marcelo Van Gasse.
Equipos
Bolivia: Carlos Lampe; Oscar Ribera, Gabriel Valverde, Jorge Flores, Adrián Jusino, Leonel Justiniano, Erwins Saavedra, Roberto Fernández, Juan Carlos Arce, Víctor Ábrego y Marcelo Martins. DT. César Farías.
Ecuador: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Javier Arreaga, Pervis Estupiñan, Robert Arboleda, Carlos Gruezo, Ángel Mena, Adolfo Muñoz, Gonzalo Plata, Renato Ibarra y Enner Valencia. DT. Gustavo Alfaro.