Apuntes del partido Bolivia-Argentina que se disputó en el Siles



Fue un partido sin público, en una tarde con clima cambiante, pero que a pesar de estar con el escenario vacío se pudieron evidenciar algunos particulares apuntes.
DE PALCO: Debido a la pandemia por el Covid-19, el partido se jugó sin la presencia de público en las graderías del estadio Hernando Siles, pero los aficionados se dieron modos para presenciar el cotejo. En las terrazas y desde las ventanas de los edificios aledaños al escenario hubo personas que vieron el cotejo.
OXIGENO: Por pedido de la delegación visitante, tanques de oxígeno fueron colocados en el vestuario. Los albicelestes hicieron uso de estos para contrarrestar los efectos de jugar en La Paz. También hubo un par de estos en la banca de alternos.
PANCARTAS: En el sector bajo de la preferencia se colocaron pancartas con mensajes de apoyo a la Selección Nacional. Mientras, en la curva norte se desplegó un mensaje junto a la tricolor que decía lo siguiente: Aquí vivimos. Aquí jugamos.
DOS MINUTOS: El árbitro Harold Haro consultó a sus colaboradores del VAR en la jugada del segundo gol argentino. Los jueces tomaron dos minutos para recibir la acción, tiempo que la tensión estaba en los dos planteles.
ECO: El reclamo de los entrenadores y de los jugadores se escuchó por todo el escenario deportivo. El sonido del silbato del árbitro peruano Harold Haro se oyó como un ruido ensordecedor.
APOYO: Los trabajadores del hotel donde concentró el seleccionado boliviano, durante su permanencia en La Paz, despidió a los jugadores y al cuerpo técnico, en las afueras con aplausos y globos, deseándoles lo mejor en su partido.
MAMANI MAMANI: El artista Roberto Mamani Mamani pintó las graderías de la zona de Preferencia con su arte, característico por los matices coloridos y la simbología de la cultura aymara.
SIN BARBIJO: Los entrenadores César Farías del seleccionado boliviano y Lionel Scaloni en el lado argentino no utilizaron la mascarilla a lo largo del compromiso. Con el transcurso del partido los demás integrantes en los bancos de suplentes se quitaron el barbijo.
AÑEZ: La Presidenta del Estado, Jeanine Áñez Chávez, asistió al encuentro, atendiendo una invitación de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Con unas zapatillas deportivas blancas, vistiendo un pantalón jeans oscuro y una chamarra negra llegó al escenario deportivo.
PATZI: El Gobernador del Departamento de La Paz, Félix Patzi, asistió al encuentro y fue distinguido por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), representada por el funcionario Adrián Monje, director de Competición y Gastón Uribe, director General Ejecutivo de la FBF.