Clubes tienen que cumplir con los protocolos de bioseguridad
Wilstermann y Bolívar se aprestan para jugar en el Capriles y Siles
El 15 de septiembre el aviador recibirá la visita de Atlético Paranaense (18:30), mientras que el celeste paceño (20:30), jugará un día después contra Palmeiras ambos cotejos válidos por la Copa Libertadores



Tras una reunión en el que intervinieron dirigentes de Wilstermann y Bolívar, además de los funcionarios de la Federación Boliviana de Fútbol con miembros del Viceministerio de Deportes (dependiente del Ministerio de Educación) y Migración, las autoridades nacionales garantizaron respaldar a los clubes para los corredores sanitarios que permitirá el desarrollo de los partidos de la Copa Libertadores de América y las eliminatorias para el Mundial Qatar 2022.
Después del encuentro, Chávez subrayó que: "Los equipos que llegarán para los partidos podrán permanecer en el país por 72 horas, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, como las pruebas PCR, encapsularse en su hotel, van al encuentro vuelven donde se hospedaban y retornan a su país".
En el encuentro participaron el Viceministro de Deportes, Augusto Chávez, además de Wilson Sánchez y Juan Carlos Paz García (director general y de desarrollo deportivo del Viceministerio), Renán Quiroga y Dardo Gómez (vicepresidentes de los dos clubes profesionales) y funcionarios del Ministerio de Salud y Migración, además de la FBF.

El 15 de septiembre el aviador recibirá la visita de Atlético Paranaense (18:30), mientras que el celeste paceño (20:30), jugará un día después contra Palmeiras ambos cotejos válidos por la Copa Libertadores, en tanto que el 13 de octubre la Selección Nacional enfrentará a Argentina por la Copa del Mundo Qatar 2022, los encuentros de los dos torneos fueron confirmados tanto por la CONMEBOL como la FIFA.
Para estos partidos los elencos de Bolívar y Wilstermann se encuentran concentrados en las ciudades de Cochabamba y La Paz (de manera respectiva), en tanto que la Selección Nacional se encuentra encapsulada en Santa Cruz al mando del técnico venezolano César Farías.
"Calificamos a la reunión como importante, vimos que hay predisposición de parte de los ministerios, esperamos la resolución que será única y excepcional que nos permita jugar los partidos en nuestros estadios. Se tomó en cuenta todos los detalles", expresó Quiroga. Por su lado Gómez subrayó que: "destacar las voluntad de las autoridades y trabajar en los corredores sanitarios".