El cuadro de la Villa Imperial quiere ser protagonista
Stormers de Potosí continúa reclutando jugadores de Ciclón para la Simón Bolívar
Stormers es uno de los habituales equipos de Potosí que participa en la Copa Simón Bolívar desde hace más de 10 años y en varias ocasiones pasaron a jugar instancias importantes del torneo



Stormers San Lorenzo sigue dando de qué hablar en el mercado de pases de invierno, el cuadro potosino quiere volver a ser protagonista en la Copa Simón Bolívar y por ello desde hace días atrás empezó a anunciar a los nuevos jugadores que potenciarán al plantel y en esa lista se encuentran futbolistas con pasado en Ciclón. La reciente adquisición del elenco de la Villa Imperial es el mediocampista Amilcar Velazco.
Stormers es uno de los habituales equipos de Potosí que participa en la Copa Simón Bolívar desde hace más de 10 años y en varias ocasiones pasaron a jugar instancias importantes del torneo.

Es así que el cuadro de la Villa Imperial apunta a ser protagonista en el torneo de ascenso y por lo tanto puso en marcha el operativo Copa Simón Bolívar 2020 con el objetivo de llevar el fútbol profesional al municipio de Llallagua, ciudad donde Stormers juega sus partidos en condición de local.
El club consiguió buenos resultados jugando en Llallagua el pasado año, en lo deportivo llegaron hasta los cuartos de final de la anterior Simón Bolívar donde fueron eliminados ante Real Tomayapo en un ajustado partido. Otro aspecto a favor de jugar en Llallagua fue el apoyo en buen número del público en cada partido.
Tomando en cuenta este antecedente, es por eso que la directiva busca mejorar lo hecho el 2019 y es así que empezaron a reforzar al equipo con jugadores que son conocidos en el fútbol tarijeño, además a nivel nacional.
Este domingo por la noche la página de Facebook de San Lorenzo anunció la contratación del mediocampista defensivo Amilcar Velazco, el cochabambino había arreglado su vinculación con Ciclón a principio de año, pero debido a la alerta sanitaria por el coronavirus se suspendió el torneo de la Primera “A” del fútbol tarijeño hasta el próximo año. De esa manera varios futbolistas no pudieron debutar oficialmente con la casaca albiceleste.

Lo cierto es que varios jugadores que se quedaron varados empezaron a ser buscados por los clubes que jugarán la Copa Simón Bolívar, siendo este torneo la única opción laboral para los jugadores que generalmente juegan en los clubes de Asociación y de los que también quedaron libres en primera división.
Amilcar es un jugador con experiencia en la Copa, el volante de marca viene jugando de forma seguida en el torneo y con distintos equipos. En Tarija jugó para Atlético Bermejo, donde estuvieron cerca de llegar a la final tras caer eliminados a manos de Royal Pari, que al final fue el que terminó ascendiendo a primera división.
Posteriormente el cochabambino pasó a fila de Nacional Senac, equipo con el cual también salió campeón de la ATF y de igual manera dijeron presente en la Simón Bolívar el pasado año. Esta temporada había fichado para Ciclón, siendo uno de los jugadores con más experiencia en el plantel.
Velazco se reencontrará con ex compañeros que también estuvieron en Ciclón a principio de año y es el caso de William Garay (volante) y Sebastián Guillen (volante). De igual manera el club potosino confirmó el fichaje del delantero Kevin Ríos (ex Guabirá), entre otros jugadores más.
Vale aclarar que aún el Gobierno Nacional no autorizó el regreso a los entrenamientos presenciales en grupo, aunque también es cierto que la Selección Boliviana, además de Bolívar y Wilstermann consiguieron la aprobación de sus protocolos de bioseguridad debido a la importancia que los apremia para cumplir con los partidos de la Copa Libertadores y las eliminatorias clasificatorias a Qatar 2022, en el caso de la Verde.
El hecho de que varios equipos hayan vuelto al trabajo bajo las normas sanitarias, se convierte en una luz de esperanza para que el resto de los clubes logren la aprobación de sus protocolos para retornar a los entrenamientos y posteriormente reanudar el torneo Apertura de la División Profesional. Entonces una vez que arranque el fútbol profesional, automáticamente se daría luz verde para jugar la Copa Simón Bolívar. Las fechas de inicio de ambos torneos aún es un misterio, aunque desde la Federación Boliviana de Fútbol se maneja como fecha tentativa el 25 de octubre para retomar el Apertura y el siguiente mes se pondría en marcha el campeonato de ascenso.

Es por esa razón que algunos clubes que jugarán la Simón Bolívar empezaron a moverse en el transcurso de los últimos días, principalmente los equipos de Tarija aguardan con ansias que se pueda jugar el torneo y además ser protagonistas del mismo, pero también exigen saber en qué dimensión será el apoyo económico de parte de la FBF para llevar adelante el costo económico que implican los protocolos sanitarios para jugar los partidos oficiales y otro para los entrenamientos del plantel.