El proyecto para jugar la Copa Simón Bolívar
Quebracho comenzó a reunir al plantel de la “época dorada” y quieren reforzarlo con jugadores de Superliga Argentina
Desde el 2014 hasta el año 2018 aproximadamente, fueron los años más destacados que vivió el plantel de Quebracho en el fútbol boliviano




A la cabeza del “Chaqueño” Cristian Silos, la renovada mesa directiva de Quebracho puso en marcha el proyecto para recuperar a los jugadores que fueron parte de los años más destacados del equipo que representa a Villa Montes.
Desde la temporada 2014 hasta el año 2018 aproximadamente, fueron los años más destacados que vivió el plantel de Quebracho, que se caracterizaba por llevar adelante un proceso de jugadores jóvenes, que duró cerca de una década. El equipo era dirigido por el entrenador José “Chelo” Sánchez y liderado por Ramiro Vaca como presidente.
Durante ese tiempo, el equipo de Villa Montes se mantuvo activo participando en una variedad de torneos locales, nacionales e internacionales. Ese plantel tenía un promedio de edad de 16 años cuando por primera vez participaron en la Copa Simón Bolívar, allá por el 2014.

Al mismo tiempo solía estar participando en torneos nacionales como ser los Juegos Estudiantiles Plurinacionales, que por cierto lo ganaron dos veces y de igual manera cruzaban constantemente la frontera para asistir a torneos en Argentina, Paraguay y otros países cercanos. “Durante varios años solíamos parar más viajando que en casa, fueron tiempos muy lindos al lado de los chicos”, dijo “Chelo” Sánchez en una entrevista pasada con El País.
En esos maravillosos al que se refiere el actual DT de Quebracho, pasaron varios futbolistas destacados por el equipo chaqueño, que en ese entonces eran jovencitos con grandes sueños y que muchos de ellos ya habían jugado para Selección Boliviana en categorías menores.
Brandon Torrico, Junior Iriondo, Jean Pool Cartagena, Ronaldo Monteiro, además de Ramiro Vaca, Leo Sánchez, entre otros más fueron parte de ese equipo sensación en Bolivia en ese entonces.

Varios de ellos dieron el salto al fútbol profesional y algunos continúan en el cuadro azulgrana y otros pegarán la vuelta, pero esta vez retornarán con mayor experiencia para reactivar el objetivo de ascender a primera división.
Uno de los jugadores claves de ese equipo sensación era el “Chaqueño” Silos, que en Quebracho se hizo ver y sentir como un delantero a tomar en cuenta. Potencia, velocidad, resistencia son algunas de las cualidades del actual delantero de Real Tomayapo, que el pasado año explotó su máximo nivel al terminar como el goleador de la Copa Simón Bolívar con 15 anotaciones y además de una de las figuras del cuadro de Méndez, que se quedó a un paso de jugar la final.
“El ‘Chaqueño’ y Ronaldo (Monteiro) hacían una muy buena dupla en ataque, entre ellos dos hicieron muchos goles. Nos encantaría tenerlos a los dos de nuevo”, puntualizó el director técnico de los villamontinos, quien admitió el interés por el goleador de Tomayapo.
El ex jugador de Unión Central también confesó que siguen de cerca a varios jugadores y que además tienen el apoyo de un par de empresarios que serían los encargados de traer jugadores con el que darían el gran golpe en el mercado de pases.

Recordemos que Quebracho está clasificado a la Copa Simón Bolívar y es por eso que en el cuadro azulgrana ya piensa en este torneo, que si bien desde la FBF no dieron una fecha concreta sobre su inicio, lo cierto es que en Quebracho quieren estar prevenidos.
Es así que el propio “Chelo” Sánchez explicó a detalle el plan para reclutar a los jugadores de los “años maravillosos”, además de los refuerzos top que aterrizarían en Villa Montes.
* Apoyo para armar un buen equipo: “El objetivo de Quebracho siempre será llegar a primera división. Es así que la dirigencia nos manifestó que nos apoyarán para armar un buen equipo”.
* Entrenamiento virtual: “Por el momento estamos entrenando mediante videollamada durante dos semanas con alrededor de 19 jugadores, no es lo mismo, pero lo importante es mantener activo al plantel a la espera de la autorización del Gobierno para volver a los entrenamientos presenciales”.

* Repatriar jugadores: “Se están integrando jugadores que fueron parte del equipo en anteriores temporadas. De ese lado estoy tranquilo de saber que vamos a armar un equipo competitivo para afrontar la Simón Bolívar”.
“El objetivo es ascender al fútbol profesional. La nueva mesa directiva del club se trazó ese objetivo. Es así que ya estamos trabajando en el proyecto, tenemos jugadores que están volviendo al club con más experiencia a comparación cuando eran muy jóvenes en su primera etapa en Quebracho”.
“Vuelve Willy Serrudo que estaba jugando en Sucre, también retorna Leo López (Always Ready), Esteban Benítez (Atlético Bermejo), Fernando Díaz Ticona, Rolando Monteiro (Bolívar), que es un jugador importante para nosotros y que en Quebracho tendrá la continuidad que necesita. También está de vuelta Carlos Balcázar”.
* Quebracho es Villa Montes: “Ramiro Vaca (ex presidente) nos sigue apoyando, él tiene un cariño enorme al club, pero también hemos tratado de que el club sea parte de Villa Montes y la única manera era fusionando con alguna institución. Es así que ahora el club lleva el nombre de Quebracho Municipal”.

* Apoyo de la Alcaldía: “Tenemos el apoyo de la Alcaldía, ellos entendieron que Villa Montes merece tener un equipo en el fútbol profesional y están predispuestos en colaborarnos en todas nuestras necesidades, empezando desde la infraestructura para llevar adelante los entrenamientos, además del material de trabajo”.
“Tenemos el apoyo para traer jugadores muy importantes y eso nos deja tranquilos”.
* Apoyo de empresarios: “Tenemos a dos empresarios importantes que nos quieren colaborar y solamente tenemos que darles nombres y ellos harán todo lo posible para traer uno o dos jugadores de primer nivel”.
“Aparte de ser empresarios son representantes de estos jugadores y ellos manejan muchos jugadores. Hablamos bastante con estos empresarios y nos traerán jugadores de buen nivel. Ellos entienden lo que queremos, saben de nuestro proyecto y en ese sentido estoy seguro que nos traerán jugadores que marquen la diferencia”.

* Refuerzos: “De momento no podemos adelantar ningún nombre de los jugadores que seguimos de cerca, pero se trata de jugadores de la Primera División del fútbol argentino y lo propio con jugadores nacionales, que son de mucha experiencia”.
* Posiciones a reforzar: “Necesitamos un arquero, un par de centrales, además de un delantero o de lo contrario un enganche. En esos puestos nos hacen falta jugadores”.
* Refuerzos de la talla de Toranzo: “Los refuerzos que pretendemos traer puede ser un argentino, también tenemos en carpeta a un jugador colombiano que salió campeón en el fútbol venezolano y que además hace poco jugó la Copa Sudamericana. Más o menos es esa talla de jugadores son los que están en carpeta”.
“Los jugadores con los que queremos reforzarnos se podría decir que son del nivel del Pato Toranzo. Uno de los jugadores que seguimos de cerca estuvo en la Superliga del fútbol argentino el pasado año. Se trata de jugadores de prestigio”.

* “Chaqueño” Silos: “Siempre queremos que el ‘Chaqueño’ vuelva a estar con nosotros en el equipo. Nos alegra la carrera que alcanzó durante este último tiempo, sabíamos que él iba a llegar lejos”.
“Hemos hablado con él, pero vamos a esperar porque tiene un compromiso con Real Tomayapo y deberá hablar con los dirigentes. Esperemos de que él analice lo mejor para su persona y pueda tomar la decisión”.

“Siempre estamos hablando con Chaqueño, al igual que pasa con todos los chicos que pasaron por el club. Sería bueno que Chaqueño esté con nosotros pero eso va depender de lo que él converse con los dirigentes de Real Tomayapo”.
“Veremos qué pasa, ojalá decida quedarse con nosotros, sería una alegría reunir nuevamente a ‘Chaqueño’ con Ronaldo, donde juntos hicieron bastantes goles en temporadas atrás”.
