Históricos ingresos
Entel conmemora 17 años de nacionalización



La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) conmemora este 01 de mayo sus 17 años de nacionalización, con históricos ingresos que alcanzan a Bs 4.751 millones, una cobertura en 23.300 localidades del país e inclusión digital.
“Con ingresos históricos que alcanzaron los 4.751 millones de bolivianos, Entel cerró la gestión 2024 reafirmando su solidez financiera y su compromiso con el desarrollo del país. Esta tendencia positiva se mantiene en el primer trimestre de 2025, con resultados que ya superan a los registrados en la gestión anterior”, indica un reporte institucional.
Durante este periodo, uno de los avances más relevantes de Entel fue la consolidación de la Red de Fibra Óptica Interoceánica, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico, mejorando la capacidad de transmisión de datos con menor latencia.
Como parte de esta infraestructura, se habilitó un nuevo Punto de Presencia (PoP) en São Paulo, Brasil, que complementa la ruta Lima–São Paulo y establece las bases para una futura conexión con Santiago de Chile, alcanzando más de 6.200 kilómetros de Fibra Óptica entre los tres países.
A escala nacional, la red de Fibra Óptica de Entel supera los 42.100 kilómetros ópticos al cierre del primer trimestre de 2025.
En cuanto al servicio de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH), este alcanzó 394 localidades, incluyendo 220 capitales municipales. Las conexiones domiciliarias crecieron un 12%, pasando de 512.000, en 2023, a 574.000, en 2024.
En términos de cobertura, Entel llega a más de 23.300 localidades en todo el país. En el primer trimestre de 2025 se instalaron 99 nuevas Radio Bases, el 97% en áreas rurales.
A inicios de esta gestión la empresa nacionalizada puso en operación un nuevo Data Center en la ciudad de El Alto.