• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Son cuatro meses donde los futbolistas no pueden entrenar en grupo

¿El parate por el coronavirus podría provocar el retiro de varios futbolistas?

El 16 de marzo fue la fecha en la que la Federación Boliviana de Fútbol (EBF) emitió el comunicado para oficializar la suspensión del torneo Apertura de la División Profesional, al igual que el resto de las categorías en todo el país

Campeón
  • Edson Matías Carrión
  • 19/07/2020 03:12
¿El parate por el coronavirus podría provocar el retiro de varios futbolistas?
El ‘Colorado’ Hoyos cuando jugaba para San Lorenzo de Potosí Foto: APG
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El receso por el coronavirus podría empujar hacia el retiro a varios futbolistas que militan el fútbol local y nacional. Pasaron más de 100 días donde en todo el país se prohibió la actividad deportiva como medida de seguridad para evitar la propagación del Covid-19.

El 16 de marzo fue la fecha en la que la Federación Boliviana de Fútbol (EBF) emitió el comunicado para oficializar la suspensión del torneo Apertura de la División Profesional, al igual que el resto de las categorías en todo el país.

De esa manera, transcurrieron 4 meses donde los futbolistas y toda clase de deportistas están alejados de los campos de juego sin poder realizar sus habituales entrenamientos.

Daner Pachi festeja un gol para Fatic en la pasada Copa Simón Bolívar

Si bien es cierto que los clubes profesionales de fútbol llevan adelante los entrenamientos virtuales mediante videollamada; sin embargo, los propios futbolistas reconocieron que esta modalidad no es del todo óptima, como sí lo es un entrenamiento presencial con el plantel.

Esta pausa que sufre el fútbol boliviano a causa del coronavirus, podría empujar hacia el retiro a varios futbolistas que se encuentren en una edad crítica.

Generalmente en el caso de los futbolistas, el retiro les llega a partir de los 35 años para adelante o en algunos casos un poco más antes.

La realidad que atraviesan los futbolistas que juegan en clubes del ascenso nacional es muy distinta, toda vez que varias Asociaciones en el país determinaron suspender todos los campeonatos que estaban programados para esta temporada, dejando así sin trabajo a un grupo importante de futbolistas.

La Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) es una de las que decidió volver a la competencia a partir del 2021, esto por decisión de los clubes que en  su gran mayoría coincidió que no existen las garantías sanitarias para poner en marcha el campeonato de la Primera “A”.

Regis de Souza junto a Cristian Valencia durante un partido entre San Lorenzo y Real Tomayapo Foto: Grover Peralta

Entretanto la FBF apresura las gestiones ante el Gobierno  transitorio para que pueda aprobar el protocolo de bioseguridad que permitirá que los clubes puedan volver a entrenar y de esa manera se reanude el campeonato Apertura que fue paralizado en la fecha 12 y que tiene como líderes a The Strongest y Always Ready.

Clubes como Wilstermann y Bolívar necesitan con urgencia que se les aprueben sus protocolos sanitarios para poner en marcha sus entrenamientos presenciales, ya que ambos equipos enfrentarán la Copa Libertadores a partir del mes de septiembre.

Otros clubes que están a la expectativa de la autorización del Gobierno son los que se encuentran clasificados a la Copa Simón Bolívar.

Precisamente los jugadores de estos clubes son los que más sienten el parón, pues estos futbolistas se ven muy limitados para realizar sus entrenamientos y es por eso que cada uno se ingenia la forma de poder entrenar dentro de sus casas.

Justamente estas limitaciones en los instrumentos necesarios para trabajar, además de la falta de espacios amplios para un entrenamiento profesional, al final son los que terminan afectando seriamente el estado físico de un deportista de una edad crítica y más aún si es por un tiempo prolongado como el que acontece actualmente.  

Juan Carlos Robles fue la figura para el ascenso de Palmaflor al fútbol profesional

Recordemos que en la anterior Copa Simón Bolívar los jugadores más experimentados eran Miguel Ángel Hoyos (38 años) y Regis de Souza (37), ambos   pertenecían a los registros de Stormers San Lorenzo de Potosí durante la pasada temporada.

Actualmente Regis es parte de Atlético Ciclón, club con  el que hace poco arregló su vinculación para jugar en Tarija.

Martín Palavicini (42 años) fue pieza clave para que Real Santa Cruz concretara el retorno al fútbol profesional boliviano a partir de esta temporada. Actualmente el experimentado delantero continúa en filas del cuadro blanco.   

Daner Pachi (35 años) estuvo vinculado a Fatic de La Paz el 2019, el ex Bolívar era el estandarte del equipo paceño en la anterior versión de la Copa Simón Bolívar, donde Real Tomayapo llegó hasta las semifinales.

Martín Palavicini, de 43 años, es el jugador más veterano del fútbol boliviano

Juan Carlos Robles (34 años) fue la figura para que Vinto-Palmaflor diera el golpe al quedarse con el título del certamen de ascenso.  El experimentado arquero fue el capitán y un jugador imprescindible para que el equipo cochabambino consiga hacer historia.  

Si bien todos estos jugadores se encuentran en una edad avanzada, pero su fútbol en la cancha luce impecable, de hecho lo demostraron en cada partido durante la pasada Copa Simón Bolívar.

Por ejemplo en Tarija se pudo evidenciar la experiencia que le puede aportar esta clase de jugadores a un equipo que también tiene juventud. Este fue el caso de Regis y el ‘Colorado’ Hoyos, que fueron los pilares del cuadro potosino y la presencia de ambos fue determinante en algunos partidos, de hecho ambos jugadores fueron la pesadilla de Real Tomayapo y por poco lo eliminan en los cuartos de final del torneo de ascenso.   

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Copa Simón Bolívar/2020
  • #División Profesional
  • #ATF
  • #Historias de cuarentena
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
El clásico tarijeño en ATF ya tiene día, horario y escenario oficial
El clásico tarijeño en ATF ya tiene día, horario y escenario oficial
El clásico tarijeño en ATF ya tiene día, horario y escenario oficial
  • Campeón
  • 06/05/2025
Real Oruro logra su primer  triunfo en el profesionalismo
Real Oruro logra su primer triunfo en el profesionalismo
Real Oruro logra su primer triunfo en el profesionalismo
  • Campeón
  • 06/05/2025
Ramiro Vaca en modo asistidor: Bolívar goleó a ABB
Ramiro Vaca en modo asistidor: Bolívar goleó a ABB
Ramiro Vaca en modo asistidor: Bolívar goleó a ABB
  • Campeón
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS