El kárate piensa directamente en el próximo semestre
Con el país en cuarentena por la emergencia nacional de la pandemia del Covid-19, la Federación Boliviana de Kárate (Feboka) ve difícil cumplir con la totalidad de sus actividades programadas para el primer semestre de la temporada. "Todo está parado hasta que pase la emergencia sanitaria...



Con el país en cuarentena por la emergencia nacional de la pandemia del Covid-19, la Federación Boliviana de Kárate (Feboka) ve difícil cumplir con la totalidad de sus actividades programadas para el primer semestre de la temporada.
"Todo está parado hasta que pase la emergencia sanitaria y luego reprogramaremos todos nuestras actividades de las cuales muchas quedarán sin ejecutarse, porque prevemos que todo el primer semestre ya no se podrá recuperar", declaró el presidente de la Feboka, Kjarol Herrera.
Del 20 al 22 de marzo, Sucre debía ser sede para la realización de un examen de grado para los karatecas; mientras del 27 al 29 de marzo Cochabamba iba a albergar un torneo nacional y del 9 al 10 de mayo La Paz recibiría a las delegaciones del interior del país.
Los dos primeros fueron reprogramados sin fecha y el certamen en La Paz no se podrá llevar adelante en los días establecidos en primera instancia. Una vez que la cuarentena sea levantada, la dirigencia de la Federación se reunirá para hacer la reprogramación, representando un problema porque tiene otros campeonatos para la segunda mitad del año.
Dentro del calendario aprobado para esta gestión, Feboka programó diez eventos deportivos, además de fijar fechas para la concentración del Equipo Bolivia con vista a su preparación para los torneos sudamericanos y los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020.
No solo este deporte, sino que en casi en su totalidad de las disciplinas ya han aptado directamente por rearmar su calendario y pensar en el próximo semestre. Tarija no está ajeno a esto y la Asociación también está en tiempo de cuarentena priorizando la salud y se deberá acoplar a las adecuaciones que hay en el plano nacional e internacional respecto a las competencias.
Para el próximo semestre se tendrá también con la readecuación internacional, la obligatoria a nivel Bolivia, pero esto no sólo cambiará la fecha de competencia, sino también los tiempos de preparación de los deportistas élite, como de los seleccionados departamentales y los karatecas a nivel local que compiten en sus respectivos clubes.
SUDAMERICANO
La Confederación Sudamericana de Kárate suspendió el 11 de marzo el Campeonato Sudamericano, que debía celebrarse del 20 al 26 de abril, en la ciudad de Santa Cruz. En una nota dio a conocer esta decisión para este certamen reservado para las categorías Senior, Juvenil y Under 21.
"Todo está parado hasta que pase la emergencia sanitaria y luego reprogramaremos todos nuestras actividades de las cuales muchas quedarán sin ejecutarse, porque prevemos que todo el primer semestre ya no se podrá recuperar", declaró el presidente de la Feboka, Kjarol Herrera.
Del 20 al 22 de marzo, Sucre debía ser sede para la realización de un examen de grado para los karatecas; mientras del 27 al 29 de marzo Cochabamba iba a albergar un torneo nacional y del 9 al 10 de mayo La Paz recibiría a las delegaciones del interior del país.
Los dos primeros fueron reprogramados sin fecha y el certamen en La Paz no se podrá llevar adelante en los días establecidos en primera instancia. Una vez que la cuarentena sea levantada, la dirigencia de la Federación se reunirá para hacer la reprogramación, representando un problema porque tiene otros campeonatos para la segunda mitad del año.
Dentro del calendario aprobado para esta gestión, Feboka programó diez eventos deportivos, además de fijar fechas para la concentración del Equipo Bolivia con vista a su preparación para los torneos sudamericanos y los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020.
No solo este deporte, sino que en casi en su totalidad de las disciplinas ya han aptado directamente por rearmar su calendario y pensar en el próximo semestre. Tarija no está ajeno a esto y la Asociación también está en tiempo de cuarentena priorizando la salud y se deberá acoplar a las adecuaciones que hay en el plano nacional e internacional respecto a las competencias.
Para el próximo semestre se tendrá también con la readecuación internacional, la obligatoria a nivel Bolivia, pero esto no sólo cambiará la fecha de competencia, sino también los tiempos de preparación de los deportistas élite, como de los seleccionados departamentales y los karatecas a nivel local que compiten en sus respectivos clubes.
SUDAMERICANO
La Confederación Sudamericana de Kárate suspendió el 11 de marzo el Campeonato Sudamericano, que debía celebrarse del 20 al 26 de abril, en la ciudad de Santa Cruz. En una nota dio a conocer esta decisión para este certamen reservado para las categorías Senior, Juvenil y Under 21.