Marco Arze se refirió a la prosternación de los JJ.OO.
Después que se conoció que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, fue postergado para el 2021 debido a la pandemia por el Covid-19, el Comité Olímpico Boliviano (COB), mediante su titular Marco Arze puntualizó que la determinación fue acertada por el tema salud, de igual manera subrayó que...



Después que se conoció que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, fue postergado para el 2021 debido a la pandemia por el Covid-19, el Comité Olímpico Boliviano (COB), mediante su titular Marco Arze puntualizó que la determinación fue acertada por el tema salud, de igual manera subrayó que queda esperar las nuevas disposiciones para la clasificación de los deportistas a esta cita mundial que reúne a los mejores atletas del orbe.
"La presión no solo de los deportistas posibilitó que esto pueda resolverse de manera razonable y acertada, la salud de todos los actores es importante, la postergación de los Juegos es una respuesta prudente a la situación que se está viviendo en el mundo. Ahora también es responsable esperar un comunicado oficial del COI, ya que lo que sabemos es mediante ustedes (medios de comunicación)", formuló el directivo.
Los Juegos Olímpicos de Tokio estaba previsto realizarse entre el 24 de julio al 09 de agosto, pero la pandemia obligó no solo a la organización a frenar todas las actividades que se realizaban para que esté a punto, también se postergaron campeonatos internacionales en los que se distribuiría plazas para la cita mundial, es el caso del tenis (por ejemplo).
"Hay que aclarar que el 60 por ciento de los deportes olímpicos ya cumplieron su etapa de clasificación, pero quedaban otros, pero ahora habrá que ver qué determinaciones adoptará cada Confederación”, señaló.
"La presión no solo de los deportistas posibilitó que esto pueda resolverse de manera razonable y acertada, la salud de todos los actores es importante, la postergación de los Juegos es una respuesta prudente a la situación que se está viviendo en el mundo. Ahora también es responsable esperar un comunicado oficial del COI, ya que lo que sabemos es mediante ustedes (medios de comunicación)", formuló el directivo.
Los Juegos Olímpicos de Tokio estaba previsto realizarse entre el 24 de julio al 09 de agosto, pero la pandemia obligó no solo a la organización a frenar todas las actividades que se realizaban para que esté a punto, también se postergaron campeonatos internacionales en los que se distribuiría plazas para la cita mundial, es el caso del tenis (por ejemplo).
"Hay que aclarar que el 60 por ciento de los deportes olímpicos ya cumplieron su etapa de clasificación, pero quedaban otros, pero ahora habrá que ver qué determinaciones adoptará cada Confederación”, señaló.