Santa Cruz gana el nacional preclasificatorio de taekwondo
Santa Cruz dominó en el torneo nacional preclasificatorio de taekwondo que se disputó el fin de semana en el coliseo Luis Para, donde los cruceños destacaron y se ganaron un lugar dentro de la preselección boliviana que asistirá al Preolímpico de Costa Rica y del elenco que se perfila para...



Santa Cruz dominó en el torneo nacional preclasificatorio de taekwondo que se disputó el fin de semana en el coliseo Luis Para, donde los cruceños destacaron y se ganaron un lugar dentro de la preselección boliviana que asistirá al Preolímpico de Costa Rica y del elenco que se perfila para representar al país en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020.
El seleccionado cruceño quedó en el primer puesto en la competencia del cual salieron los combatientes del preseleccionado para el Preolímpico. Santa Cruz fue el ganador con un puntaje de 29, quedando por encima de Cochabamba con 18 y Tarija con 17. La clasificación quedó completada con la presencia de Oruro (11), La Paz (3), Sucre (2) y Potosí (2).
Esta es la nómina de los preseleccionados que ocuparon los primeros puestos en las divisiones olímpicas: María Hurtado (Santa Cruz) en hasta 49 kilogramos, Estefan Zambrano (Oruro) 49-57 kilogramos, Rocío Romero (Tarija) 57-67 kg, Elvio Costas (Santa Cruz) hasta 58 kg, Franco Ríos (Cochabamba) 58-68 kg, Jorge Copa (Tarija) 68-80 kg y Fabio Alba (Santa Cruz) más de 80 kilogramos.
Estos atletas aspiran a participar en el Preolímpico, a celebrarse del 10 al 15 de marzo en la ciudad de San José, de Costa Rica, donde se disputarán los últimos cupos para ingresar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
En los encuentros para ganarse un lugar en el preseleccionado de los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020, el ganador fue Santa Cruz con un puntaje de 32, escoltado por La Paz con 23, Sucre con 22 y Tarija con 15.
Estos son los ganadores del oro: Fiorela Quispe (La Paz) en hasta 44 kilogramos, Laura Lema (La Paz) en 44-49 kg, Luciana Miranda (Santa Cruz) en 49-55 kg, Celeste Añez (Santa Cruz) en 55-63 kg, Ibeth Quispe (La Paz) más de 63 kg, Aldrin Estrada (Sucre) en hasta 48 kg, Brandon Gallardo (Santa Cruz) en 48-55 kg, Adalberto Romero (Tarija) en 55-63 kg, Juan Montalvo (Santa Cruz) en 63-73 kg y Diego Aguilera (Santa Cruz) en más de 73 kilogramos.
En la modalidad de Poomsae, La Paz alcanzó el primer sitio con 17 puntos, Potosí hizo cinco unidades y Tarija dos, completando el podio. Los paceños Adriana Sánchez y Adrián Sánchez condujeron a su asociación a la cima.
El seleccionado cruceño quedó en el primer puesto en la competencia del cual salieron los combatientes del preseleccionado para el Preolímpico. Santa Cruz fue el ganador con un puntaje de 29, quedando por encima de Cochabamba con 18 y Tarija con 17. La clasificación quedó completada con la presencia de Oruro (11), La Paz (3), Sucre (2) y Potosí (2).
Esta es la nómina de los preseleccionados que ocuparon los primeros puestos en las divisiones olímpicas: María Hurtado (Santa Cruz) en hasta 49 kilogramos, Estefan Zambrano (Oruro) 49-57 kilogramos, Rocío Romero (Tarija) 57-67 kg, Elvio Costas (Santa Cruz) hasta 58 kg, Franco Ríos (Cochabamba) 58-68 kg, Jorge Copa (Tarija) 68-80 kg y Fabio Alba (Santa Cruz) más de 80 kilogramos.
Estos atletas aspiran a participar en el Preolímpico, a celebrarse del 10 al 15 de marzo en la ciudad de San José, de Costa Rica, donde se disputarán los últimos cupos para ingresar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
En los encuentros para ganarse un lugar en el preseleccionado de los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020, el ganador fue Santa Cruz con un puntaje de 32, escoltado por La Paz con 23, Sucre con 22 y Tarija con 15.
Estos son los ganadores del oro: Fiorela Quispe (La Paz) en hasta 44 kilogramos, Laura Lema (La Paz) en 44-49 kg, Luciana Miranda (Santa Cruz) en 49-55 kg, Celeste Añez (Santa Cruz) en 55-63 kg, Ibeth Quispe (La Paz) más de 63 kg, Aldrin Estrada (Sucre) en hasta 48 kg, Brandon Gallardo (Santa Cruz) en 48-55 kg, Adalberto Romero (Tarija) en 55-63 kg, Juan Montalvo (Santa Cruz) en 63-73 kg y Diego Aguilera (Santa Cruz) en más de 73 kilogramos.
En la modalidad de Poomsae, La Paz alcanzó el primer sitio con 17 puntos, Potosí hizo cinco unidades y Tarija dos, completando el podio. Los paceños Adriana Sánchez y Adrián Sánchez condujeron a su asociación a la cima.