Tomayapo empieza con las pruebas y la dirigencia negocia las renovaciones
Real Tomayapo pone en marcha la etapa de prueba para captar jugadores jóvenes que vengan a fortalecer el primer plantel que encarará el torneo de la Primera “A” del fútbol tarijeño y así también la participación del club en la Copa Simón Bolívar. Las labores tendrán lugar en la...



Real Tomayapo pone en marcha la etapa de prueba para captar jugadores jóvenes que vengan a fortalecer el primer plantel que encarará el torneo de la Primera “A” del fútbol tarijeño y así también la participación del club en la Copa Simón Bolívar. Las labores tendrán lugar en la cancha de Obrajes a partir de las 07.00.
Por otra parte la dirigencia se encuentra negociando la renovación de contratos con los jugadores que fueron parte del plantel de la pasada temporada, que por cierto llegaron hasta la semifinal de la Copa Simón Bolívar y además volvieron al clasificar al certamen de ascenso de la presente gestión.
Mantener el plantel base es uno de los principales objetivos de la dirigencia de cara a esta temporada, además es uno de los pedidos del entrenador Horacio Pacheco.
En ese sentido, el cuerpo técnico junto con el directorio trabajan en la conformación del plantel modelo 2020, que lo más probable es que cuente con la mayoría de los jugadores del pasado semestre.
A estos jugadores se irán sumando las nuevas contrataciones, precisamente el primer futbolista que confirmó la dirigencia fue a Luis Vargas que viene de filas de Always Ready. El mediocampista es un jugador que le aportará experiencia al mediocampo del equipo de la provincia Méndez ya que se trata de un jugador que conoce el contexto futbolístico del torneo de la ATF. De igual manera sabe la complejidad que tiene la Copa Simón Bolívar.
A esos aspectos hay que añadir que llegará a un equipo con el que se reencontrará con viejos conocidos como Ramón Melgar, Cristhian Valencia, Alex Coronel, por citar a algunos con los que ya compartió vestuario en anteriores clubes y juntos lograron campañas destacadas como es el caso de Avilés Industrial cuando llegaron a la final de la Copa el 2018.
Si bien es cierto que Valencia, Melgar y Coronel no fueron confirmados de manera oficial por parte de la dirigencia de Tomayapo, sin embargo el club hace un esfuerzo para retener a estos futbolistas que fueron importantes en la campaña exitosa del equipo y por lo tanto su continuidad es importante para el equipo verdolaga y las negociaciones con estos marchan por buen camino para que desde el primera día de la pretemporada estén presentes.
Mientras la dirigencia sigue adelante con las negociaciones, por su parte el entrenador Horacio Pacheco se pondrá el overol de trabajo para dirigir la primera práctica del año a partir de las 07.00 en la cancha de Obrajes.
Este tiempo será destinado para la observación de talentos jóvenes y el mismo finalizará el jueves 30 de enero.
Tomayapo rechaza el nuevo formato de la Copa
La dirigencia del equipo de Méndez no está de acuerdo con el nuevo formato que tendrá la Copa Simón Bolívar 2020 y que la misma fue aprobado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El nuevo sistema de torneo incluiría la participación de más clubes, aparte del campeón y subcampeón que se había confirmado al iniciar el campeonato Clausura de la ATF. Es decir que por cada Asociación clasificarían cuatro equipos, que en el caso de Tarija vendría a clasificar el club García Ágreda que terminó en el tercer lugar del reciente campeonato y el cuarto clasificado es Quebracho que se consagró campeón del torneo Interprovincial.
Esta determinación no es del agrado de Tomayapo y por lo tanto el miércoles tendrán una reunión con los clubes de otros departamentos que también rechazan la decisión de la FBF.
Por otra parte la dirigencia se encuentra negociando la renovación de contratos con los jugadores que fueron parte del plantel de la pasada temporada, que por cierto llegaron hasta la semifinal de la Copa Simón Bolívar y además volvieron al clasificar al certamen de ascenso de la presente gestión.
Mantener el plantel base es uno de los principales objetivos de la dirigencia de cara a esta temporada, además es uno de los pedidos del entrenador Horacio Pacheco.
En ese sentido, el cuerpo técnico junto con el directorio trabajan en la conformación del plantel modelo 2020, que lo más probable es que cuente con la mayoría de los jugadores del pasado semestre.
A estos jugadores se irán sumando las nuevas contrataciones, precisamente el primer futbolista que confirmó la dirigencia fue a Luis Vargas que viene de filas de Always Ready. El mediocampista es un jugador que le aportará experiencia al mediocampo del equipo de la provincia Méndez ya que se trata de un jugador que conoce el contexto futbolístico del torneo de la ATF. De igual manera sabe la complejidad que tiene la Copa Simón Bolívar.
A esos aspectos hay que añadir que llegará a un equipo con el que se reencontrará con viejos conocidos como Ramón Melgar, Cristhian Valencia, Alex Coronel, por citar a algunos con los que ya compartió vestuario en anteriores clubes y juntos lograron campañas destacadas como es el caso de Avilés Industrial cuando llegaron a la final de la Copa el 2018.
Si bien es cierto que Valencia, Melgar y Coronel no fueron confirmados de manera oficial por parte de la dirigencia de Tomayapo, sin embargo el club hace un esfuerzo para retener a estos futbolistas que fueron importantes en la campaña exitosa del equipo y por lo tanto su continuidad es importante para el equipo verdolaga y las negociaciones con estos marchan por buen camino para que desde el primera día de la pretemporada estén presentes.
Mientras la dirigencia sigue adelante con las negociaciones, por su parte el entrenador Horacio Pacheco se pondrá el overol de trabajo para dirigir la primera práctica del año a partir de las 07.00 en la cancha de Obrajes.
Este tiempo será destinado para la observación de talentos jóvenes y el mismo finalizará el jueves 30 de enero.
Tomayapo rechaza el nuevo formato de la Copa
La dirigencia del equipo de Méndez no está de acuerdo con el nuevo formato que tendrá la Copa Simón Bolívar 2020 y que la misma fue aprobado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El nuevo sistema de torneo incluiría la participación de más clubes, aparte del campeón y subcampeón que se había confirmado al iniciar el campeonato Clausura de la ATF. Es decir que por cada Asociación clasificarían cuatro equipos, que en el caso de Tarija vendría a clasificar el club García Ágreda que terminó en el tercer lugar del reciente campeonato y el cuarto clasificado es Quebracho que se consagró campeón del torneo Interprovincial.
Esta determinación no es del agrado de Tomayapo y por lo tanto el miércoles tendrán una reunión con los clubes de otros departamentos que también rechazan la decisión de la FBF.