Santa Cruz gana el Campeonato Nacional Indoor de atletismo
Santa Cruz se impuso en el Campeonato Nacional Indoor durante las tres jornadas de competencias que se disputaron en el estadio municipal de atletismo de Cochabamba. La delegación cruceña quedó en el primer puesto con 230 puntos en la clasificación final, tras efectuarse las pruebas del...



Santa Cruz se impuso en el Campeonato Nacional Indoor durante las tres jornadas de competencias que se disputaron en el estadio municipal de atletismo de Cochabamba. La delegación cruceña quedó en el primer puesto con 230 puntos en la clasificación final, tras efectuarse las pruebas del domingo.
Los cruceños sobresalieron el fin de semana en el valle y llegaron a la conclusión del certamen como el ganador con una diferencia considerable de puntos. Entre Santa Cruz y el segundo, Cochabamba, hubo 110 puntos de diferencia. El podio fue completado por La Paz con 84 unidades. También participaron de este inédito torneo las delegaciones de Tarija (82), Oruro (52) y Potosí (34).
La Comisión Técnica de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) dará a conocer el lunes la nómina de los atletas bolivianos que participarán en el Sudamericano Indoor que se celebrará el 1 y 2 en Cochabamba.
El rendimiento de los atletas cruceños fue aplaudido por la dirigencia y los asistentes, porque sus triunfos empujaron a Santa Cruz al primer sitio, además celebró la conquista de un récord nacional en los 60 metros planos por intermedio de Alinny Delgadillo, quien registró 7.70 para completar la carrera en la pista.
De acuerdo a los datos que maneja la Federación Atlética de Bolivia (FAB), la anterior marca pertenecía a Maitte Zamorano con 7.87, obtenido en el Mundial en Lisboa (Portugal) el 9 de marzo en 2001.
Otra récord superado fue en los 60 metros planos de la rama masculina con el tarijeño Pablo Aban con 6.97, colocándose por encima de la marca de 7.08 que hizo Guillermo Saucedo el 5 de marzo de 1989 en Budapest (Hungría).
El domingo por la mañana concluyó este torneo con los siguientes atletas como los ganadores: Fernando Copa (Santa Cruz) con 49.2 en los 400 m; José Roca (Santa Cruz) con 1.85 metros en salto alto; Guadalupe Tórrez (Santa Cruz) con 25.41 en los 200 m; Cecilia Gómez (Santa Cruz) con 57.1 en 400 m; Jhoselyn Camargo (Santa Cruz) con 2.24.3 en 800 m y con 9.54.96 en 3.000 m; Carla Ríos (Santa Cruz) con 1.68 en salto alto; el equipo cruceño femenino con 4.07.09 en el relevo 4x400.
Limber Ciprian (Oruro) con 2.05.28 en 800 m; Juan José González (Potosí) con 8.27.51 en 3.000 m; Miguel Ángel Alfaro (Tarija) con 14.32 m en salto triple; Tito Hinojosa (Cochabamba) con 22.08 en 200 metros y el equipo valluno masculino con 3.27.98 en relevos 4x400.
Los cruceños sobresalieron el fin de semana en el valle y llegaron a la conclusión del certamen como el ganador con una diferencia considerable de puntos. Entre Santa Cruz y el segundo, Cochabamba, hubo 110 puntos de diferencia. El podio fue completado por La Paz con 84 unidades. También participaron de este inédito torneo las delegaciones de Tarija (82), Oruro (52) y Potosí (34).
La Comisión Técnica de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) dará a conocer el lunes la nómina de los atletas bolivianos que participarán en el Sudamericano Indoor que se celebrará el 1 y 2 en Cochabamba.
El rendimiento de los atletas cruceños fue aplaudido por la dirigencia y los asistentes, porque sus triunfos empujaron a Santa Cruz al primer sitio, además celebró la conquista de un récord nacional en los 60 metros planos por intermedio de Alinny Delgadillo, quien registró 7.70 para completar la carrera en la pista.
De acuerdo a los datos que maneja la Federación Atlética de Bolivia (FAB), la anterior marca pertenecía a Maitte Zamorano con 7.87, obtenido en el Mundial en Lisboa (Portugal) el 9 de marzo en 2001.
Otra récord superado fue en los 60 metros planos de la rama masculina con el tarijeño Pablo Aban con 6.97, colocándose por encima de la marca de 7.08 que hizo Guillermo Saucedo el 5 de marzo de 1989 en Budapest (Hungría).
El domingo por la mañana concluyó este torneo con los siguientes atletas como los ganadores: Fernando Copa (Santa Cruz) con 49.2 en los 400 m; José Roca (Santa Cruz) con 1.85 metros en salto alto; Guadalupe Tórrez (Santa Cruz) con 25.41 en los 200 m; Cecilia Gómez (Santa Cruz) con 57.1 en 400 m; Jhoselyn Camargo (Santa Cruz) con 2.24.3 en 800 m y con 9.54.96 en 3.000 m; Carla Ríos (Santa Cruz) con 1.68 en salto alto; el equipo cruceño femenino con 4.07.09 en el relevo 4x400.
Limber Ciprian (Oruro) con 2.05.28 en 800 m; Juan José González (Potosí) con 8.27.51 en 3.000 m; Miguel Ángel Alfaro (Tarija) con 14.32 m en salto triple; Tito Hinojosa (Cochabamba) con 22.08 en 200 metros y el equipo valluno masculino con 3.27.98 en relevos 4x400.