Oriente Petrolero confirmó a tres refuerzos
La dirigencia del club Oriente Petrolero cerró la contratación de los refuerzos extranjeros Jaime Carreño (mediocampista), Oscar Salinas (delantero) y Marco Bueno (delantero), quienes recibieron el visto bueno del entrenador Pablo Sánchez que convocó al plantel para retomar las prácticas el...



La dirigencia del club Oriente Petrolero cerró la contratación de los refuerzos extranjeros Jaime Carreño (mediocampista), Oscar Salinas (delantero) y Marco Bueno (delantero), quienes recibieron el visto bueno del entrenador Pablo Sánchez que convocó al plantel para retomar las prácticas el 7 de enero en la sede de San Antonio.
Antes de la finalización del torneo del segundo semestre, la presidencia, encabezada por Ronald Raldes, anunció la llegada de estos jugadores con los cuales se espera llegar lejos en la Copa Sudamericana y pelear por el título de campeón en los campeonatos de la temporada 2020.
Con 22 años, Carreño saltará al fútbol boliviano después de jugar en Everton del país trasandino. En su corta trayectoria, el volante chileno afrontará un desafío enorme. El mediocampista viene de las divisiones menores de la Universidad Católica de Chile, pasó por el seleccionado de la categoría Sub-17 y de la Sub-20 de la Roja.
Salinas, de 30 años, estuvo vinculado en Deportes Iquique. Toda su carrera la hizo en el vecino país, donde trabajó con Sánchez cuando coincidieron en Deportes Iquique y en Everton entre el período 2017-2019.
La dupla ofensiva de extranjeros también tendrá a Bueno, el mexicano de 25 años viene con una hoja de vida que tiene registrados el paso por Pachuca, Toluca, León, Guadalajara, Monterrey, Everton (Chile) y este año estuvo en el HJK Helsinki (Finlandia). También llegó a ser convocado a la Selección de su país.
Estos tres jugadores llegarán a Santa Cruz la siguiente semana para someterse al examen médico y comenzarán a trabajar con el resto del grupo a partir del 7 de enero. Días antes los juveniles iniciarán la actividad en San Antonio, bajo la supervisión del cuerpo técnico que buscará ascender a algunos jugadores al primer plantel.
El desafío internacional de los verdolagas comenzará el 5 de febrero frente a Vasco da Gama, en Río de Janeiro, en el primer partido de la primera fase de la Copa Sudamericana. La vuelta se efectuará el 19 de febrero en la ciudad de Santa Cruz.
Antes de la finalización del torneo del segundo semestre, la presidencia, encabezada por Ronald Raldes, anunció la llegada de estos jugadores con los cuales se espera llegar lejos en la Copa Sudamericana y pelear por el título de campeón en los campeonatos de la temporada 2020.
Con 22 años, Carreño saltará al fútbol boliviano después de jugar en Everton del país trasandino. En su corta trayectoria, el volante chileno afrontará un desafío enorme. El mediocampista viene de las divisiones menores de la Universidad Católica de Chile, pasó por el seleccionado de la categoría Sub-17 y de la Sub-20 de la Roja.
Salinas, de 30 años, estuvo vinculado en Deportes Iquique. Toda su carrera la hizo en el vecino país, donde trabajó con Sánchez cuando coincidieron en Deportes Iquique y en Everton entre el período 2017-2019.
La dupla ofensiva de extranjeros también tendrá a Bueno, el mexicano de 25 años viene con una hoja de vida que tiene registrados el paso por Pachuca, Toluca, León, Guadalajara, Monterrey, Everton (Chile) y este año estuvo en el HJK Helsinki (Finlandia). También llegó a ser convocado a la Selección de su país.
Estos tres jugadores llegarán a Santa Cruz la siguiente semana para someterse al examen médico y comenzarán a trabajar con el resto del grupo a partir del 7 de enero. Días antes los juveniles iniciarán la actividad en San Antonio, bajo la supervisión del cuerpo técnico que buscará ascender a algunos jugadores al primer plantel.
El desafío internacional de los verdolagas comenzará el 5 de febrero frente a Vasco da Gama, en Río de Janeiro, en el primer partido de la primera fase de la Copa Sudamericana. La vuelta se efectuará el 19 de febrero en la ciudad de Santa Cruz.