Bolivianos obtienen oro Mundial Junior en raquet
La selección boliviana de raquetbol ganó cuatro medallas de oro en la modalidad de singles por intermedio de Angélica Barrios, Gerson Miranda, Héctor Barrios y Jonathan Flores y tres en dobles en el Campeonato Mundial Junior que concluyó el fin de semana en la ciudad de San José, de Costa...



La selección boliviana de raquetbol ganó cuatro medallas de oro en la modalidad de singles por intermedio de Angélica Barrios, Gerson Miranda, Héctor Barrios y Jonathan Flores y tres en dobles en el Campeonato Mundial Junior que concluyó el fin de semana en la ciudad de San José, de Costa Rica.
Angélica Barrios se coronó como campeona mundial en la categoría 18 años en una final entre bolivianas frente a Valeria Centellas. Barrios se quedó con el primer lugar con un triunfo por 15-10 y 15-13.
Miranda, por su lado, se impuso al costarricense Tomás Sánchez por 15-7 y 15-6 para quedarse con la corona de campeón en la categoría de 18 años, una de las más exigentes por el nivel que mostraron los competidores.
En 16 años el oro para Bolivia fue conquistado por Héctor Barrios tras superar en la final al mexicano Sebastián Longoria por un marcador de 2-1 con los parciales de 15-4, 13-15 y 11-7. En damas, Micaela Meneses se quedó con la plata después de perder frente a Maricruz Ortiz (Costa Rica) por 15-11, 2-15 y 10-11.
La otra medalla dorada llegó para Bolivia en 14 años con Flores, ganador de la final ante el estadounidense Nikhil Prasad con los parciales de 8-15, 15-11 y 11-4. En esta división, Camila Rivero llegó hasta la semifinal, dándole al cuadro boliviano una medalla de bronce.
En dobles la cosecha de la delegación boliviana también fue destacable con tres doradas: Valeria Miranda y Krystin Salinas en 14 años, Micaela Meneses y Camila Rivero en 16 años, Adrián Jaldín y Héctor Barrios también en 16 años y Angélica Barrios junto a Valeria Centellas en 18 años.
En la Copa Espíritu, reservado para las categorías 10 y 12 años, Bolivia alcanzó cinco primeros lugares y hubo tres en los cuales quedó como segundo. Sebastián Ruiz (10 años llave dorada), Nicol Mancilla (10 años llave dorada), Marco Mamani (12 años rojo), Medrano-Ruiz (10 años dobles) y Suszel Pairo-Nicol Mancilla (10 años dobles).
Santiago Borja (10 años llave dorada) fue segundo; de la misma forma lo hicieron Henry Pol-Marco Vediz (12 años dobles) y Luz Segundo-Natalia Méndez (12 años dobles).
Angélica Barrios se coronó como campeona mundial en la categoría 18 años en una final entre bolivianas frente a Valeria Centellas. Barrios se quedó con el primer lugar con un triunfo por 15-10 y 15-13.
Miranda, por su lado, se impuso al costarricense Tomás Sánchez por 15-7 y 15-6 para quedarse con la corona de campeón en la categoría de 18 años, una de las más exigentes por el nivel que mostraron los competidores.
En 16 años el oro para Bolivia fue conquistado por Héctor Barrios tras superar en la final al mexicano Sebastián Longoria por un marcador de 2-1 con los parciales de 15-4, 13-15 y 11-7. En damas, Micaela Meneses se quedó con la plata después de perder frente a Maricruz Ortiz (Costa Rica) por 15-11, 2-15 y 10-11.
La otra medalla dorada llegó para Bolivia en 14 años con Flores, ganador de la final ante el estadounidense Nikhil Prasad con los parciales de 8-15, 15-11 y 11-4. En esta división, Camila Rivero llegó hasta la semifinal, dándole al cuadro boliviano una medalla de bronce.
En dobles la cosecha de la delegación boliviana también fue destacable con tres doradas: Valeria Miranda y Krystin Salinas en 14 años, Micaela Meneses y Camila Rivero en 16 años, Adrián Jaldín y Héctor Barrios también en 16 años y Angélica Barrios junto a Valeria Centellas en 18 años.
En la Copa Espíritu, reservado para las categorías 10 y 12 años, Bolivia alcanzó cinco primeros lugares y hubo tres en los cuales quedó como segundo. Sebastián Ruiz (10 años llave dorada), Nicol Mancilla (10 años llave dorada), Marco Mamani (12 años rojo), Medrano-Ruiz (10 años dobles) y Suszel Pairo-Nicol Mancilla (10 años dobles).
Santiago Borja (10 años llave dorada) fue segundo; de la misma forma lo hicieron Henry Pol-Marco Vediz (12 años dobles) y Luz Segundo-Natalia Méndez (12 años dobles).