Tomayapo y Senac firman un empate que los perjudica
Real Tomayapo y Nacional Senac firmaron un empate que perjudica a los dos. Stormers de Potosí asalta la punta y los chuquisaqueños están al acecho. La buena noticia fue el buen marco de asistencia en el día que el IV Centenario estrenó las luces. El compromiso fue válido por la séptima...



Real Tomayapo y Nacional Senac firmaron un empate que perjudica a los dos. Stormers de Potosí asalta la punta y los chuquisaqueños están al acecho. La buena noticia fue el buen marco de asistencia en el día que el IV Centenario estrenó las luces.
El compromiso fue válido por la séptima fecha del Grupo C de la Copa Simón Bolívar y después de casi una década se volvió a jugar un partido en horario nocturno.
Este encuentro estuvo marcado por varios acontecimientos. Empezando desde el colorido acto de inauguración y luego finalizó con el encuentro entre Senac y Tomayapo, equipos que pelean por meterse en zona de clasificación para acceder la fase decisiva del certamen de ascenso.
Estos condimentos hacían que este compromiso sea atractivo para convocar la asistencia del público, quienes cumplieron al colmar las graderías del sector de preferencia y la recta de general. Es así que el IV Centenario acogió una velada colorida en la noche del sábado.
Entrando en el análisis del partido, se esperaba un poco más de ambos equipos en cuanto a la propuesta futbolística, aunque también es cierto que en algunos pasajes el trámite del cotejo se puso de ida y vuelta.
Senac estuvo más lúcido en el inicio del partido, mientras que Tomayapo no hacía pie en el campo de juego. De todas maneras, el equipo del ‘Bocha’ Bernadas no pudo plasmar en goles la superioridad que tenían en ese entonces.
El cuadro amarilló gozó de un par de ocasiones claras para abrir el marcador, pero fallaron en la puntada final.
Pasaron los minutos y Tomayapo se empezó a soltar. Es así que en una de sus aproximaciones consiguieron convertir el 1-0 cuando se jugada 34’ minutos. El paraguayo Javier Martínez culminó un contragolpe y en el ingresó del área sacó un remate rasante con su pierna izquierda que venció la humanidad del arquero Javier Tejerina.
Con la ventaja a favor de Tomayapo culminaría los primeros 45 minutos.
La segunda parte encontró a un Tomayapo más afianzado en la cancha, obviamente la ventaja en el marcador les llenó de confianza.
Los dirigidos por Horacio Pacheco tuvieron un par de aproximaciones a portería rival, pero sin mucho riesgo.
Entretanto que Senac decidió apostar al juego aéreo, que es una de sus virtudes. Entonces la estrategia consistía en lanzar constantes centros para aprovechar el potencial de Facundo Yánez y Primo Romero, dos delanteros fijos que merodeaban el área de Tomayapo.
En un principio esta táctica se volvió predecible y parecía que Tomayapo lo tenía controlado.
Sin embargo, de tanta lluvia de centros, una tenía que encontrar dormida a la defensa y así fue que Primo Romero convirtió el gol del empate al 17’, luego de un preciso tiro de esquina de Pablo Lima y el goleador cazó ese balón para mandar al fondo de las redes con un remate de bolea.
A partir de ahí el partido se puso eléctrico, ya que ninguno de los estaba conforme con el empate. Sin embargo, Tomayapo quedó mareado por el gol, y fue ahí donde el mediocampo de Senac ganó este territorio y neutralizó a los jugadores pensantes del rival.
Juan Pablo Gómez fue uno de los responsables para destruir el juego ofensivo de Tomayapo. El ex Aurora fue el motor de su equipo y uno de los puntos altos del equipo de Bernadas.
De todas maneras este punto termina perjudicando a ambos equipos. Tomayapo dejó de ser el puntero y ahora ese puesto es ocupado por Stormers de Potosí que ganó (3-2) a Wilstermann Cooperativas.
Entretanto que Senac se mantiene en la quinta casilla con 9 puntos.
Resultados séptima fecha
Real Tomayapo 1-1 Nacional Senac
Wilstermann Cooperativas 2-3 Stomers San Lorenzo
Stormers (Sucre) 0-1 Independiente
Fortaleza 0-4 Universitario
El compromiso fue válido por la séptima fecha del Grupo C de la Copa Simón Bolívar y después de casi una década se volvió a jugar un partido en horario nocturno.
Este encuentro estuvo marcado por varios acontecimientos. Empezando desde el colorido acto de inauguración y luego finalizó con el encuentro entre Senac y Tomayapo, equipos que pelean por meterse en zona de clasificación para acceder la fase decisiva del certamen de ascenso.
Estos condimentos hacían que este compromiso sea atractivo para convocar la asistencia del público, quienes cumplieron al colmar las graderías del sector de preferencia y la recta de general. Es así que el IV Centenario acogió una velada colorida en la noche del sábado.
Entrando en el análisis del partido, se esperaba un poco más de ambos equipos en cuanto a la propuesta futbolística, aunque también es cierto que en algunos pasajes el trámite del cotejo se puso de ida y vuelta.
Senac estuvo más lúcido en el inicio del partido, mientras que Tomayapo no hacía pie en el campo de juego. De todas maneras, el equipo del ‘Bocha’ Bernadas no pudo plasmar en goles la superioridad que tenían en ese entonces.
El cuadro amarilló gozó de un par de ocasiones claras para abrir el marcador, pero fallaron en la puntada final.
Pasaron los minutos y Tomayapo se empezó a soltar. Es así que en una de sus aproximaciones consiguieron convertir el 1-0 cuando se jugada 34’ minutos. El paraguayo Javier Martínez culminó un contragolpe y en el ingresó del área sacó un remate rasante con su pierna izquierda que venció la humanidad del arquero Javier Tejerina.
Con la ventaja a favor de Tomayapo culminaría los primeros 45 minutos.
La segunda parte encontró a un Tomayapo más afianzado en la cancha, obviamente la ventaja en el marcador les llenó de confianza.
Los dirigidos por Horacio Pacheco tuvieron un par de aproximaciones a portería rival, pero sin mucho riesgo.
Entretanto que Senac decidió apostar al juego aéreo, que es una de sus virtudes. Entonces la estrategia consistía en lanzar constantes centros para aprovechar el potencial de Facundo Yánez y Primo Romero, dos delanteros fijos que merodeaban el área de Tomayapo.
En un principio esta táctica se volvió predecible y parecía que Tomayapo lo tenía controlado.
Sin embargo, de tanta lluvia de centros, una tenía que encontrar dormida a la defensa y así fue que Primo Romero convirtió el gol del empate al 17’, luego de un preciso tiro de esquina de Pablo Lima y el goleador cazó ese balón para mandar al fondo de las redes con un remate de bolea.
A partir de ahí el partido se puso eléctrico, ya que ninguno de los estaba conforme con el empate. Sin embargo, Tomayapo quedó mareado por el gol, y fue ahí donde el mediocampo de Senac ganó este territorio y neutralizó a los jugadores pensantes del rival.
Juan Pablo Gómez fue uno de los responsables para destruir el juego ofensivo de Tomayapo. El ex Aurora fue el motor de su equipo y uno de los puntos altos del equipo de Bernadas.
De todas maneras este punto termina perjudicando a ambos equipos. Tomayapo dejó de ser el puntero y ahora ese puesto es ocupado por Stormers de Potosí que ganó (3-2) a Wilstermann Cooperativas.
Entretanto que Senac se mantiene en la quinta casilla con 9 puntos.
Resultados séptima fecha
Real Tomayapo 1-1 Nacional Senac
Wilstermann Cooperativas 2-3 Stomers San Lorenzo
Stormers (Sucre) 0-1 Independiente
Fortaleza 0-4 Universitario