¿Cómo juega Tobler?, el defensor que llega para suplir a Quiroga
En las últimas horas, el club Real Tomayapo que participará de la Copa Simón Bolívar edición 2019, anunció la llegada del defensor uruguayo Federico Tobler. Según compactos colgados en la nube que existen de este jugador más el criterio del deportista, a continuación describimos las...



En las últimas horas, el club Real Tomayapo que participará de la Copa Simón Bolívar edición 2019, anunció la llegada del defensor uruguayo Federico Tobler. Según compactos colgados en la nube que existen de este jugador más el criterio del deportista, a continuación describimos las características de él como marcador, futbolista que llegó al elenco verde con la misión de reemplazar al argentino Nahuel Quiroga.
https://www.youtube.com/watch?v=DxG5Scx6EJ0
“No soy un central lento, al contrario soy rápido e intento terminar la jugada, cuando hay una pelota dividida coloco lo que sea”, fue como se definió el mismo Federico. También en su primer contacto con la prensa, habló de su experiencia como profesional, estuvo en equipos importantes de su país, dio el salto al profesionalismo en primera división uruguaya y en el último tiempo probó jugar en el fútbol de Gibraltar y como último antecedente antes de llegar a Bolivia está su paso por el UP Plasencia de la tercera división del fútbol español.
https://www.youtube.com/watch?v=vgFqRzhiHCg
Es de 1992, no ocupa cupo de mayor en el torneo de ascenso boliviano, pesa 82 kilogramos y mide 1,90 metros. Es un futbolista que dentro del promedio de estatura de nuestro fútbol, es alto y de contextura delgada.
Pues no sólo es el físico lo que denota agilidad en Federico, sino también en los compactos que pudimos recolectar de su paso por Gibraltar se ve que esta es una condición con la que cuenta el defensor.
Si bien Tomayapo tiene súper poblado el puesto de volante central con Figueroa, Villamil y Alemán, Federico es un jugador que maneja los dos pies y cuenta con la orientación como para incluso escalar una línea más y jugar por delante de otros dos centrales.
No pudimos observar puntualmente como va de cabeza, pero su estatura más su garra uruguaya hacen creer que este es un punto en el que también cumple.
Ahora bien, con el correr de los días más las prácticas en las que se lo pueda observar iremos ampliando nuestro criterio sobre el futbolista, futbolista que como al inicio de la nota mencionábamos, llega para llenar el lugar que dejó el argentino Nahuel Quiroga, defensor que era dueño de la última línea y que no sólo era una pieza importante en la marca, sino también en el juego porque era la primera salida del equipo.
https://www.youtube.com/watch?v=DxG5Scx6EJ0
“No soy un central lento, al contrario soy rápido e intento terminar la jugada, cuando hay una pelota dividida coloco lo que sea”, fue como se definió el mismo Federico. También en su primer contacto con la prensa, habló de su experiencia como profesional, estuvo en equipos importantes de su país, dio el salto al profesionalismo en primera división uruguaya y en el último tiempo probó jugar en el fútbol de Gibraltar y como último antecedente antes de llegar a Bolivia está su paso por el UP Plasencia de la tercera división del fútbol español.
https://www.youtube.com/watch?v=vgFqRzhiHCg
Es de 1992, no ocupa cupo de mayor en el torneo de ascenso boliviano, pesa 82 kilogramos y mide 1,90 metros. Es un futbolista que dentro del promedio de estatura de nuestro fútbol, es alto y de contextura delgada.
Pues no sólo es el físico lo que denota agilidad en Federico, sino también en los compactos que pudimos recolectar de su paso por Gibraltar se ve que esta es una condición con la que cuenta el defensor.
Si bien Tomayapo tiene súper poblado el puesto de volante central con Figueroa, Villamil y Alemán, Federico es un jugador que maneja los dos pies y cuenta con la orientación como para incluso escalar una línea más y jugar por delante de otros dos centrales.
No pudimos observar puntualmente como va de cabeza, pero su estatura más su garra uruguaya hacen creer que este es un punto en el que también cumple.
Ahora bien, con el correr de los días más las prácticas en las que se lo pueda observar iremos ampliando nuestro criterio sobre el futbolista, futbolista que como al inicio de la nota mencionábamos, llega para llenar el lugar que dejó el argentino Nahuel Quiroga, defensor que era dueño de la última línea y que no sólo era una pieza importante en la marca, sino también en el juego porque era la primera salida del equipo.