Perú gana y tendrá revancha con Brasil en el Maracaná
Perú le ganó a Chile 3-0 en Porto Alegre por la segunda semifinal de la Copa América Brasil 2019 y con ese resultado se ganó el derecho de enfrentar al anfitrión en el partido final el próximo domingo en el mítico estadio Maracaná. Chile por su parte, con la derrota pasa a ser rival de...



Perú le ganó a Chile 3-0 en Porto Alegre por la segunda semifinal de la Copa América Brasil 2019 y con ese resultado se ganó el derecho de enfrentar al anfitrión en el partido final el próximo domingo en el mítico estadio Maracaná. Chile por su parte, con la derrota pasa a ser rival de Argentina en el tercer puesto el próximo sábado. Los goles peruanos fueron de Flores y Yotún y Guerrero.
A los 2 minutos del partido, Christian Cueva desperdició un mano a mano ante Gabriel Arias, tras una gran jugada de Paolo Guerrero,que pudo haber abierto el marcador de no ser por la mala puntería del delantero peruano.
Seis minutos después llegó la respuesta de los dirigidos por Reinaldo Rueda. Charles Aránguiz recuperó en la mitad de la cancha, buscó a Alexis Sánchez y fue a buscar la devolución al área. El delantero esperó a que Jean Beausejour le pasara por atrás, asistió al lateral y éste lanzó el pase atrás para que justamente Aránguiz defina libre, pero desviado.
Más allá de las aproximaciones, el equipo de Gareca se paró mejor en la cancha y comenzó a dominar el balón. Así encontró espacios y a los 21 minutos se encontró con el gol. Un centro al área, peinado en el camino, cayó perfecto en el segundo palo para que Edison Flores empalme el balón de zurda y establezca el 1-0.
A los 38 llegó el 2 a 0. Un pelotazo largo desde el fondo facilitó el desborde de André Carrillo por la derecha. El punta recibió la marca -poco comprensible- del arquero Arias, quien quiso cortar el avance pero pasó de largo. Carrillo logró tirar el centro en velocidad para que Yoshimar Yotún domine con el pecho y defina de zurda con el arco vacío para festejar el 2-0.
Chile pudo haber descontado en un cabezazo de José Fuenzalida que tapó Pedro Gallese y en un remate de Aranguis que se fue desviado, pero el marcador no se movió más y la primera mitad finalizó 2-0 en favor de Perú.
Para el complemento, Rueda mandó a la cancha a Ángelo Sagal en lugar de Fuenzalida para ser más ofensivo y buscar la remontada. Por su parte, Gareca se vio obligado a sacar del campo de juego a Flores por lesión y mandó a la cancha a Christofer Gonzáles.
A los cinco minutos, llegó la primera posibilidad para "La Roja" cuando Eduardo Vargas anticipó a todos en un tiro de esquina,pero el palo le ahogó el grito de gol.
Beausejour tuvo la suya también en un intento de centro que casi se cuela, pero Gallese envió al tiro de esquina. Además, dos disparos de media distancia de Aranguis e Isla pasaron cerca del arco peruano, pero la más clara llegó a falta de 15 minutos.
Tras el rebote en un tiro libre, Trauco quiso asegurar con un pase atrás pero le erró al balón y se lo regaló a Vargas.El delantero escapó mano a mano,pero su remate fue tapado por Gallese, una de las figuras de la Copa América.
En el final del partido Paolo Guerrero puso el broche de oro al cotejo, gol eludiendo al arquero. Por si fuera poco, el VAR dio un penal para Chile que terminó siendo atajado por Gallerse.
A los 2 minutos del partido, Christian Cueva desperdició un mano a mano ante Gabriel Arias, tras una gran jugada de Paolo Guerrero,que pudo haber abierto el marcador de no ser por la mala puntería del delantero peruano.
Seis minutos después llegó la respuesta de los dirigidos por Reinaldo Rueda. Charles Aránguiz recuperó en la mitad de la cancha, buscó a Alexis Sánchez y fue a buscar la devolución al área. El delantero esperó a que Jean Beausejour le pasara por atrás, asistió al lateral y éste lanzó el pase atrás para que justamente Aránguiz defina libre, pero desviado.
Más allá de las aproximaciones, el equipo de Gareca se paró mejor en la cancha y comenzó a dominar el balón. Así encontró espacios y a los 21 minutos se encontró con el gol. Un centro al área, peinado en el camino, cayó perfecto en el segundo palo para que Edison Flores empalme el balón de zurda y establezca el 1-0.
A los 38 llegó el 2 a 0. Un pelotazo largo desde el fondo facilitó el desborde de André Carrillo por la derecha. El punta recibió la marca -poco comprensible- del arquero Arias, quien quiso cortar el avance pero pasó de largo. Carrillo logró tirar el centro en velocidad para que Yoshimar Yotún domine con el pecho y defina de zurda con el arco vacío para festejar el 2-0.
Chile pudo haber descontado en un cabezazo de José Fuenzalida que tapó Pedro Gallese y en un remate de Aranguis que se fue desviado, pero el marcador no se movió más y la primera mitad finalizó 2-0 en favor de Perú.
Para el complemento, Rueda mandó a la cancha a Ángelo Sagal en lugar de Fuenzalida para ser más ofensivo y buscar la remontada. Por su parte, Gareca se vio obligado a sacar del campo de juego a Flores por lesión y mandó a la cancha a Christofer Gonzáles.
A los cinco minutos, llegó la primera posibilidad para "La Roja" cuando Eduardo Vargas anticipó a todos en un tiro de esquina,pero el palo le ahogó el grito de gol.
Beausejour tuvo la suya también en un intento de centro que casi se cuela, pero Gallese envió al tiro de esquina. Además, dos disparos de media distancia de Aranguis e Isla pasaron cerca del arco peruano, pero la más clara llegó a falta de 15 minutos.
Tras el rebote en un tiro libre, Trauco quiso asegurar con un pase atrás pero le erró al balón y se lo regaló a Vargas.El delantero escapó mano a mano,pero su remate fue tapado por Gallese, una de las figuras de la Copa América.
En el final del partido Paolo Guerrero puso el broche de oro al cotejo, gol eludiendo al arquero. Por si fuera poco, el VAR dio un penal para Chile que terminó siendo atajado por Gallerse.