Brasil y Argentina, un clásico por un lugar en la final de Copa América
Brasil y Argentina se enfrentan la madrugada del martes al miércoles (20:30 horas de Bolivia) en el clásico de selecciones del fútbol sudamericano por un billete para la final de la Copa América, en un estadio Mineirão de Belo Horizonte donde la anfitriona quiere dejar atrás el trauma de...



Brasil y Argentina se enfrentan la madrugada del martes al miércoles (20:30 horas de Bolivia) en el clásico de selecciones del fútbol sudamericano por un billete para la final de la Copa América, en un estadio Mineirão de Belo Horizonte donde la anfitriona quiere dejar atrás el trauma de 2014.
El 1-7 endosado por Alemania a la 'canarinha' en semifinales de 'su' Mundial permanece todavía en el recuerdo de los brasileños, que en esta ocasión quieren evitar otro 'Mineirazo' en la misma ronda del torneo sudamericano.
Así, los jugadores de la 'verde-amarela' prefieren amarrarse al último precedente oficial ante el combinado albiceleste, el segundo más laureado de la Copa América -con 14 títulos, por los 15 de Uruguay; Brasil cuenta con 8-; precisamente en el mismo estadio, Brasil se impuso ante Argentina en las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, en un partido en el que mandaron los goles de Coutinho, Neymar y Paulinho (0-3).
Tras ello, ambos equipos volvieron a verse las caras dos veces más en amistosos, con una victoria por la mínima (1-0) para cada uno de los equipos, la última para la 'canarinha' el pasado mes de octubre en Arabia Saudí.
Los de Tite, que todavía no han recibido un gol, llegan a 'semis' tras sufrir más de lo esperado ante Paraguay, donde tuvieron que recurrir a la tanda de penaltis para lograr el pase (0-0, 4-3 pen.). Antes, golearon a Bolivia en el estreno (3-0), no pasaron del empate ante Venezuela (0-0) y vencieron cómodamente a Perú (0-5) en el último de los encuentros de la fase de grupos.
El cuadro de Lionel Scaloni, en cambio, fue de menos a más, desterrando los fantasmas de una temprana eliminación. De hecho, cayeron contra pronóstico en su primer duelo ante Colombia (0-2) y se vieron con pie y medio fuera ante Paraguay (1-1), pero el 0-2 ante Catar les abrió las puertas de cuartos, donde ganaron sin problemas a Venezuela (0-2).
Para el choque, el preparador brasileño perderá al centrocampista Fernandinho por problemas en la rodilla, pero a cambio recupera a un Casemiro que se perdió los cuartos por sanción. También está pendiente del estado de Filipe Luis, que arrastra molestias musculares.
En la albiceleste, sin tocados, la principal duda es saber si Scaloni volverá a formar con Lautaro Martínez, uno de los más destacados del combinado argentino, y el 'Kun' Agüero para acompañar a un indiscutible Leo Messi, que todavía no ha brillado en esta Copa América.
Abismal diferencia
Este martes, Argentina y Brasil disputarán un nuevo supercláscico, el primero en Copa América desde la final de la edición 2007 que fue victoria por 3 a 0 para el cuadro dirigido en aquel entonces por Dunga. En esta ocasión será por semifinales en el Mineirao de Belo Horizonte y en la previa el candidato parece ser el conjunto de Tite, no sólo por sel local, sino por nombres propios.
El plantel de la selección brasileña supera por amplio margen al de la Argentina, según las cifras de la página web especializada Transfermarkt. El cuadro local alcanza un valor de USD 1.100,83 millones, USD 360,42 millones más que el combinado albiceleste, que se queda en USD 740,41 millones.
Lo curioso es que el conjunto de Tite arrasa en la diferencia, a pesar de que el jugador más caro de ambos equipos es Lionel Messi, valorado en USD 170 millones. La explicación a este dato es que 13 de los 23 convocados del Scratch superan los USD 50 millones: Phillipe Coutinho (102 millones), Roberto Firmino y Alisson Becker (90 millones cada uno), Gabriel Jesus, Arthur y el portero Ederson (79 millones cada uno), Marquinhos (73 millones), Allan y Casemiro (68 millones cada uno), Militao y Richarlison (56 millones cada uno), David Neres y Alex Sandro (51 millones cada uno).
Por el lado de la Argentina, además de Messi, sólo superan ese valor de mercado el mediapunta Paulo Dybala (96), el delantero Sergio Agüero (73) y el centrocampista Giovani Lo Celso (56).
El 1-7 endosado por Alemania a la 'canarinha' en semifinales de 'su' Mundial permanece todavía en el recuerdo de los brasileños, que en esta ocasión quieren evitar otro 'Mineirazo' en la misma ronda del torneo sudamericano.
Así, los jugadores de la 'verde-amarela' prefieren amarrarse al último precedente oficial ante el combinado albiceleste, el segundo más laureado de la Copa América -con 14 títulos, por los 15 de Uruguay; Brasil cuenta con 8-; precisamente en el mismo estadio, Brasil se impuso ante Argentina en las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, en un partido en el que mandaron los goles de Coutinho, Neymar y Paulinho (0-3).
Tras ello, ambos equipos volvieron a verse las caras dos veces más en amistosos, con una victoria por la mínima (1-0) para cada uno de los equipos, la última para la 'canarinha' el pasado mes de octubre en Arabia Saudí.
Los de Tite, que todavía no han recibido un gol, llegan a 'semis' tras sufrir más de lo esperado ante Paraguay, donde tuvieron que recurrir a la tanda de penaltis para lograr el pase (0-0, 4-3 pen.). Antes, golearon a Bolivia en el estreno (3-0), no pasaron del empate ante Venezuela (0-0) y vencieron cómodamente a Perú (0-5) en el último de los encuentros de la fase de grupos.
El cuadro de Lionel Scaloni, en cambio, fue de menos a más, desterrando los fantasmas de una temprana eliminación. De hecho, cayeron contra pronóstico en su primer duelo ante Colombia (0-2) y se vieron con pie y medio fuera ante Paraguay (1-1), pero el 0-2 ante Catar les abrió las puertas de cuartos, donde ganaron sin problemas a Venezuela (0-2).
Para el choque, el preparador brasileño perderá al centrocampista Fernandinho por problemas en la rodilla, pero a cambio recupera a un Casemiro que se perdió los cuartos por sanción. También está pendiente del estado de Filipe Luis, que arrastra molestias musculares.
En la albiceleste, sin tocados, la principal duda es saber si Scaloni volverá a formar con Lautaro Martínez, uno de los más destacados del combinado argentino, y el 'Kun' Agüero para acompañar a un indiscutible Leo Messi, que todavía no ha brillado en esta Copa América.
Abismal diferencia
Este martes, Argentina y Brasil disputarán un nuevo supercláscico, el primero en Copa América desde la final de la edición 2007 que fue victoria por 3 a 0 para el cuadro dirigido en aquel entonces por Dunga. En esta ocasión será por semifinales en el Mineirao de Belo Horizonte y en la previa el candidato parece ser el conjunto de Tite, no sólo por sel local, sino por nombres propios.
El plantel de la selección brasileña supera por amplio margen al de la Argentina, según las cifras de la página web especializada Transfermarkt. El cuadro local alcanza un valor de USD 1.100,83 millones, USD 360,42 millones más que el combinado albiceleste, que se queda en USD 740,41 millones.
Lo curioso es que el conjunto de Tite arrasa en la diferencia, a pesar de que el jugador más caro de ambos equipos es Lionel Messi, valorado en USD 170 millones. La explicación a este dato es que 13 de los 23 convocados del Scratch superan los USD 50 millones: Phillipe Coutinho (102 millones), Roberto Firmino y Alisson Becker (90 millones cada uno), Gabriel Jesus, Arthur y el portero Ederson (79 millones cada uno), Marquinhos (73 millones), Allan y Casemiro (68 millones cada uno), Militao y Richarlison (56 millones cada uno), David Neres y Alex Sandro (51 millones cada uno).
Por el lado de la Argentina, además de Messi, sólo superan ese valor de mercado el mediapunta Paulo Dybala (96), el delantero Sergio Agüero (73) y el centrocampista Giovani Lo Celso (56).