El anfitrión quiere seguir en auge a costa de Paraguay
La selección de Brasil jugará contra Paraguay este jueves desde las 20:30 horas de Bolivia, para inaugurar la ronda de los cuartos de final en la Copa América 2019, cita a la que acude el equipo anfitrión con cierto favoritismo por su buen cierre de partidos en la fase de grupos. Así, los...



La selección de Brasil jugará contra Paraguay este jueves desde las 20:30 horas de Bolivia, para inaugurar la ronda de los cuartos de final en la Copa América 2019, cita a la que acude el equipo anfitrión con cierto favoritismo por su buen cierre de partidos en la fase de grupos.
Así, los pupilos de Adenor Leonardo 'Tité' Bacchi afrontan una buena oportunidad de seguir en auge. Gracias al 0-5 que le endosaron a Perú en la tercera y definitiva jornada del Grupo A, los brasileños sellaron el primer puesto y también un cómodo acceso a estos cuartos, habiendo logrado siete puntos de nueve posibles.
Incluso acallaron críticas que habían surgido por razones de lo más dispar. De un lado, la organización del evento está viendo gradas poco concurridas por el alto precio de las entradas; de otro, la 'Auriverde' permanece en tensión mientras el futuro de Neymar Jr. no se aclare, y eso que el delantero del Paris Saint-Germain ni siquiera juega el campeonato por su lesión en el tobillo derecho.
El último enfrentamiento entre Brasil y la selección de Paraguay durante una Copa América fue también en los cuartos de final y precisamente un 27 de junio. En aquella ocasión, durante la edición del 2015, la 'Albirroja' avanzó hasta semifinales tras un desenlace de encuentro que necesitó una tanda de penaltis.
Es más, el cuadro paraguayo acumula cuatro partidos sin derrotas frente a Brasil en el marco de la Copa América, a razón de un triunfo y tres empates; los dos últimos de estos, en cuartos de final y siendo la selección 'guaraní' quien se clasificó para la siguiente fase.
Sin embargo, la 'Verdeamarelha' llega a este compromiso sabiendo que contra Paraguay solo ha perdido dos de sus 38 duelos como local en todas las competiciones, habiendo logrado 26 victorias y 10 empates. Con ese bagaje, los de 'Tité' saltarán al césped del Arena do Grêmio de Porto Alegre para tratar de prolongar la racha.
Diez datos en la previa
Paraguay, verdugo de Brasil en 2011 y 2015
El combinado guaraní cantó victoria las dos últimas veces que se ha cruzado con la Canarinha en una eliminatoria de Copa América.
Fue en los cuartos de final de Argentina 2011 y Chile 2015 con sendos empates (0-0 y 1-1, respectivamente) al final del tiempo reglamentario. En la tanda de penaltis, la suerte siempre estuvo de lado de los paraguayos.
También jugaron en cuartos en la edición de Bolivia 97, aunque en aquella ocasión los brasileños pasaron a semifinales con victoria por 2-0.
Cuatro penales fallados
Brasil no anotó uno solo de los cuatro lanzamientos que hizo en la tanda de penales de los cuartos de final de la Copa América del 2011. El arquero Justo Villar tapó el disparo de Thiago Silva mientras que Elano, André Santos y Fred mandaron el balón fuera de los tres palos.
Cuatro empates en los últimos cinco partidos
Paraguay también consiguió empatar 2-2 con Brasil en la fase de grupos de la Copa América 2011 y repitió ese resultado en 2016, en Asunción, en las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Rusia 2018.
En el más reciente duelo, también válido por las eliminatorias para el Mundial, Brasil ganó en 2017 por 3-0 en el Arena Corinthians de Sao Paulo con goles de Neymar, Marcelo y Philippe Coutinho.
Pero la Canarinha es superior en el balance histórico
Brasil y Paraguay se han enfrentado en 79 ocasiones, con 47 triunfos para los brasileños, 21 empates y 11 victorias para los paraguayos. En Copa América, los números están más igualados. La Albirroja venció siete veces, empató diez y perdió trece.
Las mayores goleadas son brasileñas
Hasta siete goles le endosó la Canarinha a Paraguay en la final de la Copa América de Brasil 1949 con un triplete de Ademir y sendos dobletes de Tesourinha y Jair que dieron a Brasil su tercer título.
Brasil ganó tres veces por 6-0 a Paraguay en partidos disputados en los años 1962, 1979 y 1980 donde la verde-amarilla jugó en Río de Janeiro en las dos primeras ocasiones y en Goiania en la última.
Pelé, máximo goleador
El triple campeón del mundo con la selección brasileña fue la 'bestia negra' de los paraguayos con diez goles. El segundo mayor goleador es Arthur Antunes Coimbra 'Zico' con siete.
Mayores éxitos de Paraguay, en la Copa América
Paraguay ha ganado dos veces la Copa América (1953 y 1979) y Brasil ocho. Esos dos títulos, junto con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, son las mayores conquistas en la historia de la selección guaraní.
Campeón impedido de ser anfitrión
Paraguay conquistó su primera Copa América en 1953 al ganar por 3-2 a los brasileños en la final de un campeonato donde inicialmente los guaraníes iban a ser los anfitriones pero que terminó disputándose en Perú por la falta de infraestructura del país.
Dos semifinales en últimas tres ediciones y solo un triunfo
Paraguay llegó a las semifinales en dos de las tres últimas Copas América: final en 2011 y semifinales en 2015, aunque para ello solo necesitó vencer uno de los 15 partidos que disputó en ambas ediciones (9 empates y 5 derrotas).
El único triunfo fue en 2015 sobre Jamaica por 1-0.
En 2019, aún no ha conocido la victoria al empatar con Catar (2-2) y Argentina (1-1), y perder ante Colombia (1-0).
A cuartos con los peores números desde hacía 26 años
Paraguay se clasificó para los cuartos de final de esta Copa América de forma casi milagrosa.
Con solo dos puntos pasó como el segundo mejor tercero de los tres grupos, algo que solo había sucedido anteriormente con México hace 26 años, en la edición de Ecuador 93.
Así, los pupilos de Adenor Leonardo 'Tité' Bacchi afrontan una buena oportunidad de seguir en auge. Gracias al 0-5 que le endosaron a Perú en la tercera y definitiva jornada del Grupo A, los brasileños sellaron el primer puesto y también un cómodo acceso a estos cuartos, habiendo logrado siete puntos de nueve posibles.
Incluso acallaron críticas que habían surgido por razones de lo más dispar. De un lado, la organización del evento está viendo gradas poco concurridas por el alto precio de las entradas; de otro, la 'Auriverde' permanece en tensión mientras el futuro de Neymar Jr. no se aclare, y eso que el delantero del Paris Saint-Germain ni siquiera juega el campeonato por su lesión en el tobillo derecho.
El último enfrentamiento entre Brasil y la selección de Paraguay durante una Copa América fue también en los cuartos de final y precisamente un 27 de junio. En aquella ocasión, durante la edición del 2015, la 'Albirroja' avanzó hasta semifinales tras un desenlace de encuentro que necesitó una tanda de penaltis.
Es más, el cuadro paraguayo acumula cuatro partidos sin derrotas frente a Brasil en el marco de la Copa América, a razón de un triunfo y tres empates; los dos últimos de estos, en cuartos de final y siendo la selección 'guaraní' quien se clasificó para la siguiente fase.
Sin embargo, la 'Verdeamarelha' llega a este compromiso sabiendo que contra Paraguay solo ha perdido dos de sus 38 duelos como local en todas las competiciones, habiendo logrado 26 victorias y 10 empates. Con ese bagaje, los de 'Tité' saltarán al césped del Arena do Grêmio de Porto Alegre para tratar de prolongar la racha.
Diez datos en la previa
Paraguay, verdugo de Brasil en 2011 y 2015
El combinado guaraní cantó victoria las dos últimas veces que se ha cruzado con la Canarinha en una eliminatoria de Copa América.
Fue en los cuartos de final de Argentina 2011 y Chile 2015 con sendos empates (0-0 y 1-1, respectivamente) al final del tiempo reglamentario. En la tanda de penaltis, la suerte siempre estuvo de lado de los paraguayos.
También jugaron en cuartos en la edición de Bolivia 97, aunque en aquella ocasión los brasileños pasaron a semifinales con victoria por 2-0.
Cuatro penales fallados
Brasil no anotó uno solo de los cuatro lanzamientos que hizo en la tanda de penales de los cuartos de final de la Copa América del 2011. El arquero Justo Villar tapó el disparo de Thiago Silva mientras que Elano, André Santos y Fred mandaron el balón fuera de los tres palos.
Cuatro empates en los últimos cinco partidos
Paraguay también consiguió empatar 2-2 con Brasil en la fase de grupos de la Copa América 2011 y repitió ese resultado en 2016, en Asunción, en las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Rusia 2018.
En el más reciente duelo, también válido por las eliminatorias para el Mundial, Brasil ganó en 2017 por 3-0 en el Arena Corinthians de Sao Paulo con goles de Neymar, Marcelo y Philippe Coutinho.
Pero la Canarinha es superior en el balance histórico
Brasil y Paraguay se han enfrentado en 79 ocasiones, con 47 triunfos para los brasileños, 21 empates y 11 victorias para los paraguayos. En Copa América, los números están más igualados. La Albirroja venció siete veces, empató diez y perdió trece.
Las mayores goleadas son brasileñas
Hasta siete goles le endosó la Canarinha a Paraguay en la final de la Copa América de Brasil 1949 con un triplete de Ademir y sendos dobletes de Tesourinha y Jair que dieron a Brasil su tercer título.
Brasil ganó tres veces por 6-0 a Paraguay en partidos disputados en los años 1962, 1979 y 1980 donde la verde-amarilla jugó en Río de Janeiro en las dos primeras ocasiones y en Goiania en la última.
Pelé, máximo goleador
El triple campeón del mundo con la selección brasileña fue la 'bestia negra' de los paraguayos con diez goles. El segundo mayor goleador es Arthur Antunes Coimbra 'Zico' con siete.
Mayores éxitos de Paraguay, en la Copa América
Paraguay ha ganado dos veces la Copa América (1953 y 1979) y Brasil ocho. Esos dos títulos, junto con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, son las mayores conquistas en la historia de la selección guaraní.
Campeón impedido de ser anfitrión
Paraguay conquistó su primera Copa América en 1953 al ganar por 3-2 a los brasileños en la final de un campeonato donde inicialmente los guaraníes iban a ser los anfitriones pero que terminó disputándose en Perú por la falta de infraestructura del país.
Dos semifinales en últimas tres ediciones y solo un triunfo
Paraguay llegó a las semifinales en dos de las tres últimas Copas América: final en 2011 y semifinales en 2015, aunque para ello solo necesitó vencer uno de los 15 partidos que disputó en ambas ediciones (9 empates y 5 derrotas).
El único triunfo fue en 2015 sobre Jamaica por 1-0.
En 2019, aún no ha conocido la victoria al empatar con Catar (2-2) y Argentina (1-1), y perder ante Colombia (1-0).
A cuartos con los peores números desde hacía 26 años
Paraguay se clasificó para los cuartos de final de esta Copa América de forma casi milagrosa.
Con solo dos puntos pasó como el segundo mejor tercero de los tres grupos, algo que solo había sucedido anteriormente con México hace 26 años, en la edición de Ecuador 93.