Argentina busca redimirse y Colombia desbancar a Chile
Argentina y Venezuela La selección de Argentina encara este viernes un complicado partido de cuartos de final en la Copa América 2019 (15:00 HORA DE BOLIVIA) ante una Venezuela a la que no ha ganado en sus últimos tres duelos, por lo que buscará redención a Leo Messi, mientras que Colombia...



Argentina y Venezuela La selección de Argentina encara este viernes un complicado partido de cuartos de final en la Copa América 2019 (15:00 HORA DE BOLIVIA) ante una Venezuela a la que no ha ganado en sus últimos tres duelos, por lo que buscará redención a Leo Messi, mientras que Colombia busca eliminar (19:00) a la vigente campeona, Chile.
El blaugrana Messi tiene la obligación, la que le ponen sus compatriotas encima, de liderar a la 'Albiceleste' hacia semifinales, aunque el '10' necesita para ello que el equipo de Lionel Scaloni encuentre un plantel titular que sea fijo y que además genere confianza.
Contrapuesta a la presión de Argentina está la ilusión de una Venezuela que tiene el reto de dejar en la cuneta a un combinado histórico, aunque éste no pase por su mejor momento. En cambio, la 'Vinotinto' está de dulce y ya sabe lo que es ganar al rival.
Lo hizo en el último duelo entre ambos, un partido amistoso disputado en Madrid y que terminó 1-3 para Venezuela con goles de Salomón Rondón --su mejor jugador--, Jhon Murillo y Josef Martínez. Destacó también el portero Wilker Fariñez, que nunca ha encajado un gol de Messi.
Argentina necesitará mejorar en Maracaná, histórica sede del duelo, dado que a esa derrota la preceden dos empates en competición oficial, en las eliminatorias de clasificación para el Mundial. Todavía no tiene Scaloni el equipo fijo, aunque podría dar entrada a Acuña para buscar una salida más directa del balón y dar mayor libertad a su capitán.
Por su parte, Venezuela viene de ganar a Bolivia y de empatar con Brasil y Perú, quedando segunda en su grupo y haciendo un mejor desempeño que Argentina, que logró el pase con una carambola tras ganar a Catar y confirmar que van, en cuanto a resultados, de peor a mejor.
Horas más tarde se disputará el enfrentamiento entre Colombia y Chile en el Arena Corinthians (Sao Paulo). Un partido entre una de las mejores selecciones del campeonato, la 'Cafetera', contra una Chile que es la vigente campeona y que quiere seguir defendiendo su corona.
Chile ha ganado los tres duelos que ha jugado contra Colombia en eliminatorias en la Copa América, pero los de Reinaldo Rueda llegan a la cita tras perder contra Uruguay en la última jornada de la fase de grupos, misma en la que Colombia ha ganado sus tres partidos para llegar con plena confianza al choque.
Argentina: Franco Armani; Juan Foyth, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Marcos Acuña; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Sergio Agüero. DT: Lionel Scaloni.
Venezuela: Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Jhon Chancellor o Yordan Osorio, Luis Mago o Mikel Villanueva y Roberto Rosales; Júnior Moreno; Jhon Murillo, Tomás Rincón, Yangel Herrera y Darwin Machís; Salomón Rondón. DT: Rafael Dudamel.
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Juan Cuadrado, Wilmar Barrios, Mateus Uribe; Roger Martínez, Radamel Falcao, James Rodríguez.
Chile: Gabriel Arias; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Arturo Vidal; José Fuenzalida, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.
VIERNES
15:00 Argentina vs Venezuela Río de Janeiro
19:00 Colombia vs Chile Sao Paulo
El blaugrana Messi tiene la obligación, la que le ponen sus compatriotas encima, de liderar a la 'Albiceleste' hacia semifinales, aunque el '10' necesita para ello que el equipo de Lionel Scaloni encuentre un plantel titular que sea fijo y que además genere confianza.
Contrapuesta a la presión de Argentina está la ilusión de una Venezuela que tiene el reto de dejar en la cuneta a un combinado histórico, aunque éste no pase por su mejor momento. En cambio, la 'Vinotinto' está de dulce y ya sabe lo que es ganar al rival.
Lo hizo en el último duelo entre ambos, un partido amistoso disputado en Madrid y que terminó 1-3 para Venezuela con goles de Salomón Rondón --su mejor jugador--, Jhon Murillo y Josef Martínez. Destacó también el portero Wilker Fariñez, que nunca ha encajado un gol de Messi.
Argentina necesitará mejorar en Maracaná, histórica sede del duelo, dado que a esa derrota la preceden dos empates en competición oficial, en las eliminatorias de clasificación para el Mundial. Todavía no tiene Scaloni el equipo fijo, aunque podría dar entrada a Acuña para buscar una salida más directa del balón y dar mayor libertad a su capitán.
Por su parte, Venezuela viene de ganar a Bolivia y de empatar con Brasil y Perú, quedando segunda en su grupo y haciendo un mejor desempeño que Argentina, que logró el pase con una carambola tras ganar a Catar y confirmar que van, en cuanto a resultados, de peor a mejor.
Horas más tarde se disputará el enfrentamiento entre Colombia y Chile en el Arena Corinthians (Sao Paulo). Un partido entre una de las mejores selecciones del campeonato, la 'Cafetera', contra una Chile que es la vigente campeona y que quiere seguir defendiendo su corona.
Chile ha ganado los tres duelos que ha jugado contra Colombia en eliminatorias en la Copa América, pero los de Reinaldo Rueda llegan a la cita tras perder contra Uruguay en la última jornada de la fase de grupos, misma en la que Colombia ha ganado sus tres partidos para llegar con plena confianza al choque.
Argentina: Franco Armani; Juan Foyth, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Marcos Acuña; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Sergio Agüero. DT: Lionel Scaloni.
Venezuela: Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Jhon Chancellor o Yordan Osorio, Luis Mago o Mikel Villanueva y Roberto Rosales; Júnior Moreno; Jhon Murillo, Tomás Rincón, Yangel Herrera y Darwin Machís; Salomón Rondón. DT: Rafael Dudamel.
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Juan Cuadrado, Wilmar Barrios, Mateus Uribe; Roger Martínez, Radamel Falcao, James Rodríguez.
Chile: Gabriel Arias; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Arturo Vidal; José Fuenzalida, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.
VIERNES
15:00 Argentina vs Venezuela Río de Janeiro
19:00 Colombia vs Chile Sao Paulo