Cesar Salinas:"Hay jugadores que no sienten la polera, están pensando más en la billetera"
"La manera de cómo encarar los partidos son atribución del técnico. Hay que hacer un cambio profundo en nuestro fútbol estamos mal, hay jugadores que no sienten la polera están más pensando en la billetera que en identificarse con la Selección y cuando se tiene la cabeza en otras cosas...



"La manera de cómo encarar los partidos son atribución del técnico. Hay que hacer un cambio profundo en nuestro fútbol estamos mal, hay jugadores que no sienten la polera están más pensando en la billetera que en identificarse con la Selección y cuando se tiene la cabeza en otras cosas estos son los resultados dentro de la cancha", declaró César Salinas, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (Fbf).
Las declaraciones las hizo en una improvisada conferencia de prensa antes del inicio del Consejo de la División Profesional de la Federación que se desarrolla en la ciudad de Cochabamba en las oficinas del ente con la participación de todos los delegados de los clubes.
"Hay que cambiar el chip a los jugadores, en otras federaciones los premios son por objetivos, sólo en este país pedimos dinero por adelantado, estamos mal acostumbrados, los jugadores deberían sentir que son capaces de hacer las cosas bien y cobrar por eso; saquen o no resultado, trabajen o no ellos cobran. En la Federación tenemos propuestas como pagar por objetivos, ojalá eso no choque a los futbolistas", aseveró.
El martes el seleccionado boliviano volvió a caer en Brasil donde se juega la Copa América, el equipo fue rebasado por Perú combinado que le ganó por 3 a 1 con goles de Paolo Guerrero (minuto 45), Jefferson Farfán (55) y Edison Flores (96´), el único gol para la Verde fue convertido por Marcelo Martins a los 28 mediante la vía del penal, la pena máxima llegó después del análisis del VAR.
"Hay jugadores que están pidiendo a gritos ser parte de la Selección... Estamos tristes, no hemos podido conseguir resultados positivos, al equipo le falta mucho no hay una identidad de juego, el profesor (Eduardo Villegas) tendrá que trabajar mucho para que conseguir esa equivalencia y propongamos algo más para sacar resultados positivos", subrayó, el directivo quien reiteró que el entrenador tiene todo el respaldo federativo, pero adelantó que después del desarrollo de la Copa América se reunirán con el cochabambino para realizar evaluaciones.
Ante la pregunta que si el seleccionado boliviano juega muy defensivo puntualizó que "esa consulta quisiera que la trasladen al técnico Villegas quien se encarga de trabajar con el equipo, nosotros los dirigentes nos preocupamos que el plantel tenga las condiciones de trabajo que se la hemos dado desde que el entrenador se hizo cargo de la Selección".
La Verde inició su participación en la Copa América en el partido inaugural con Brasil en Sao Paulo donde perdió por 3 a 0, los goles llegaron mediante Coutinho (en los minutos 49, de penal y 52) y Everton (85´). Ese resultado dejó mal parado al plantel, pues hubo muchos vacíos en su primera presentación, esas mismas interrogantes surgieron ante Perú. El día sábado la Verde jugará contra Venezuela en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte (15:00 hb).
Las declaraciones las hizo en una improvisada conferencia de prensa antes del inicio del Consejo de la División Profesional de la Federación que se desarrolla en la ciudad de Cochabamba en las oficinas del ente con la participación de todos los delegados de los clubes.
"Hay que cambiar el chip a los jugadores, en otras federaciones los premios son por objetivos, sólo en este país pedimos dinero por adelantado, estamos mal acostumbrados, los jugadores deberían sentir que son capaces de hacer las cosas bien y cobrar por eso; saquen o no resultado, trabajen o no ellos cobran. En la Federación tenemos propuestas como pagar por objetivos, ojalá eso no choque a los futbolistas", aseveró.
El martes el seleccionado boliviano volvió a caer en Brasil donde se juega la Copa América, el equipo fue rebasado por Perú combinado que le ganó por 3 a 1 con goles de Paolo Guerrero (minuto 45), Jefferson Farfán (55) y Edison Flores (96´), el único gol para la Verde fue convertido por Marcelo Martins a los 28 mediante la vía del penal, la pena máxima llegó después del análisis del VAR.
"Hay jugadores que están pidiendo a gritos ser parte de la Selección... Estamos tristes, no hemos podido conseguir resultados positivos, al equipo le falta mucho no hay una identidad de juego, el profesor (Eduardo Villegas) tendrá que trabajar mucho para que conseguir esa equivalencia y propongamos algo más para sacar resultados positivos", subrayó, el directivo quien reiteró que el entrenador tiene todo el respaldo federativo, pero adelantó que después del desarrollo de la Copa América se reunirán con el cochabambino para realizar evaluaciones.
Ante la pregunta que si el seleccionado boliviano juega muy defensivo puntualizó que "esa consulta quisiera que la trasladen al técnico Villegas quien se encarga de trabajar con el equipo, nosotros los dirigentes nos preocupamos que el plantel tenga las condiciones de trabajo que se la hemos dado desde que el entrenador se hizo cargo de la Selección".
La Verde inició su participación en la Copa América en el partido inaugural con Brasil en Sao Paulo donde perdió por 3 a 0, los goles llegaron mediante Coutinho (en los minutos 49, de penal y 52) y Everton (85´). Ese resultado dejó mal parado al plantel, pues hubo muchos vacíos en su primera presentación, esas mismas interrogantes surgieron ante Perú. El día sábado la Verde jugará contra Venezuela en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte (15:00 hb).