Diego Wayar se consolidó en la Verde de Farías
Diego Wayar mantiene su evolución futbolista, además el tarijeño empieza a consolidarse en la Selección Boliviana al mando del entrenador venezolano César Farías, quien le dio el cintillo de capitán al actual volante de The Strongest, pues el ex delantero de Ciclón se pudo consolidar en...



Diego Wayar mantiene su evolución futbolista, además el tarijeño empieza a consolidarse en la Selección Boliviana al mando del entrenador venezolano César Farías, quien le dio el cintillo de capitán al actual volante de The Strongest, pues el ex delantero de Ciclón se pudo consolidar en el equipo titular que actualmente es conducido por Farías.
Justamente el ex entrenador de Venezuela fue el que le descubrió una nueva posición para el tarijeño al introducirlo en el mediocampo para cumplir una doble función, destruir el juego del rival y además salir con pase limpio desde el medio, aprovechando que el tarijeño es un jugador técnico.
Es de esa manera que Diego cambió su ADN futbolístico al dejar de ser aquel veloz delantero y pasar a marcar al centro de la cancha.
De todas maneras la apuesta al entrenador venezolano se salió de 10, pues el tarijeño encajó en la posición y hoy es uno de los referentes en el cuadro atigrado.
Además que fue convocado a la Selección Boliviana para jugar como volante de marca y este 2018 se consolidó en la Verde que de igual manera es dirigida por el ex seleccionador de la Vinotinto.
Justamente su buen desempeño del tarijeño le permitió ganarse la admiración de Farías que le otorgó el cintillo de capitán en los últimos partidos amistosos que disputó en el seleccionado nacional.
Diego Wayar persistió, creció en lo futbolístico y es un referente stronguista, aunque de bajo perfil, con casi 200 batallas con esa camiseta.
Es así que ex atacante de García Ágreda se transformó en un hombre vital en la medular del cuadro de Achumani, tanto en la contención, como en la salida. Con mayor experiencia, oficio y jerarquía. Además, buen trato de balón, infatigable recuperador y con visión de juego; encima le pega bien a la pelota.Su próximo desafío es poder salir a jugar al fútbol del extranjero.
Diego Wayar ganó cuatro títulos con el Tigre. Su debut fue a los 18 años en el año 2012 ante Nacional Potosí. Su camino para el éxito no fue nada fácil, pero su perseverancia hizo que le ganará a las adversidades y hoy lleva en la espalda más de 150 partidos con la casaca aurinegra.
El recorrido futbolístico de Wayar en el fútbol tarijeño fue en Unión Tarija, Atlético Ciclón y en el 2011 pasó a filas de García Agreda para participaren la Copa Simón Bolívar.
APOYOS
Senac, campeón del Clausura en ATF
Nacional Senac salió campeón del torneo Clausura de la Primera “A” de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) y de esa manera el cuadro amarillo se convierte en el primer clasificado por Tarija a la Copa Simón Bolívar 2019.
Recordemos que Senac y Atlético Bermejo igualaron en puntos y por lo tanto se jugó un partido para definir al campeón del certamen doméstico.
Ex dirigentes salvan a Ciclón
Ex dirigentes de Atlético Ciclón se juntaron para sacar de un como intensivo que se encontraba el cuadro albiceleste a causa de la crisis económica que generó las deudas con ex jugadores que estuvieron en el club en la etapa se su participación en el fútbol profesional en la temporada 2015-2016.
Estos ex dirigentes aportaron montos económicos y de esa manera se recaudó para saldar un porcentaje de la deuda con Gabriel Díaz, al igual que de Álvaro Paniagua y de esa manera se evitó que el club desaparezca.
Recordemos que a causa de las deudas con los futbolistas mencionados el club fue sancionado con la perdida de seis puntos y la próxima sanción hubiera sido la baja de categoría. Sin embargo esto se evitó momentáneamente al llegar a un acuerdo con los futbolistas involucrados.
Las próximas cuotas deberás ser completas en el próximo año.
Justamente el ex entrenador de Venezuela fue el que le descubrió una nueva posición para el tarijeño al introducirlo en el mediocampo para cumplir una doble función, destruir el juego del rival y además salir con pase limpio desde el medio, aprovechando que el tarijeño es un jugador técnico.
Es de esa manera que Diego cambió su ADN futbolístico al dejar de ser aquel veloz delantero y pasar a marcar al centro de la cancha.
De todas maneras la apuesta al entrenador venezolano se salió de 10, pues el tarijeño encajó en la posición y hoy es uno de los referentes en el cuadro atigrado.
Además que fue convocado a la Selección Boliviana para jugar como volante de marca y este 2018 se consolidó en la Verde que de igual manera es dirigida por el ex seleccionador de la Vinotinto.
Justamente su buen desempeño del tarijeño le permitió ganarse la admiración de Farías que le otorgó el cintillo de capitán en los últimos partidos amistosos que disputó en el seleccionado nacional.
Diego Wayar persistió, creció en lo futbolístico y es un referente stronguista, aunque de bajo perfil, con casi 200 batallas con esa camiseta.
Es así que ex atacante de García Ágreda se transformó en un hombre vital en la medular del cuadro de Achumani, tanto en la contención, como en la salida. Con mayor experiencia, oficio y jerarquía. Además, buen trato de balón, infatigable recuperador y con visión de juego; encima le pega bien a la pelota.Su próximo desafío es poder salir a jugar al fútbol del extranjero.
Diego Wayar ganó cuatro títulos con el Tigre. Su debut fue a los 18 años en el año 2012 ante Nacional Potosí. Su camino para el éxito no fue nada fácil, pero su perseverancia hizo que le ganará a las adversidades y hoy lleva en la espalda más de 150 partidos con la casaca aurinegra.
El recorrido futbolístico de Wayar en el fútbol tarijeño fue en Unión Tarija, Atlético Ciclón y en el 2011 pasó a filas de García Agreda para participaren la Copa Simón Bolívar.
APOYOS
Senac, campeón del Clausura en ATF
Nacional Senac salió campeón del torneo Clausura de la Primera “A” de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) y de esa manera el cuadro amarillo se convierte en el primer clasificado por Tarija a la Copa Simón Bolívar 2019.
Recordemos que Senac y Atlético Bermejo igualaron en puntos y por lo tanto se jugó un partido para definir al campeón del certamen doméstico.
Ex dirigentes salvan a Ciclón
Ex dirigentes de Atlético Ciclón se juntaron para sacar de un como intensivo que se encontraba el cuadro albiceleste a causa de la crisis económica que generó las deudas con ex jugadores que estuvieron en el club en la etapa se su participación en el fútbol profesional en la temporada 2015-2016.
Estos ex dirigentes aportaron montos económicos y de esa manera se recaudó para saldar un porcentaje de la deuda con Gabriel Díaz, al igual que de Álvaro Paniagua y de esa manera se evitó que el club desaparezca.
Recordemos que a causa de las deudas con los futbolistas mencionados el club fue sancionado con la perdida de seis puntos y la próxima sanción hubiera sido la baja de categoría. Sin embargo esto se evitó momentáneamente al llegar a un acuerdo con los futbolistas involucrados.
Las próximas cuotas deberás ser completas en el próximo año.