Bolivia queda cuarta en el fútbol sala
Bolivia se quedó con la cuarta posición en la disciplina de fútbol sala, rama femenina, tras perder el partido contra España por la cuenta de 0-11 la tarde de este miércoles. Con esta actuación finaliza la participación boliviana en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires...



Bolivia se quedó con la cuarta posición en la disciplina de fútbol sala, rama femenina, tras perder el partido contra España por la cuenta de 0-11 la tarde de este miércoles. Con esta actuación finaliza la participación boliviana en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
El seleccionado verde se quedó a un paso de llevarse una presea. El lunes perdió contra Portugal (2-16) la semifinal y tuvo que conformarse con jugar contra España el cotejo por el cuarto y tercer puesto. En la oportunidad, Bolivia tuvo muchos problemas para afianzar su juego y desde temprano quedó a merced del contrario.
Con su principal figura, María Cristina Gálvez lesionada por un dolor que arrastraba desde hace días y con un rendimiento por debajo de lo regular del resto del equipo, el quinteto boliviano quedó contra la pared y fue difícil salir de ese apuro en el cual cayó durante los dos períodos del partido.
A sólo un minuto de iniciadas las acciones, Noelia De las Heras abrió la cuenta. Un minuto después, Antía Pérez aumentó la cuenta y la misma jugadora amplió el marcador a los tres minutos. La cuarta conquista llegó a los 12´por intermedio de Yarima Miranda y a los 14´ puso el 5-0. La sexta diana fue anotada por Elia Gulli a los 17´.
Para el complemento, Antonia Martínez fue la principal protagonista con el triplete que convirtió (25´, 34´y 35´). Miranda también volvió a aparecer a los 24´y Marta López contribuyó con la ampliación de la cuenta a los 34´ (11-0).
La delegación boliviana regresará el 19 de octubre a Santa Cruz, luego de una discreta participación en las disciplinas de deportes ecuestres, marcha atlética, gimnasia, BMX, voleibol de playa y fútbol sala. En estas dos últimos deportes, los representativos pudieron pasar a los octavos de final y a la semifinal, de manera respectiva, como punto para destacar.
Alineaciones iniciales:
Bolivia: Eunice Rojas; Karyme Fernández, Michelle Pacheco, Aide Mendiola y María Cristina Gálvez.
DT: Ronald Pacheco.
España: Anna Muniesa; Carolina Agulla, Yarima Miranda, Noelia De Las Heras y Marta López Marta.
DT: Claudia Pons.
El seleccionado verde se quedó a un paso de llevarse una presea. El lunes perdió contra Portugal (2-16) la semifinal y tuvo que conformarse con jugar contra España el cotejo por el cuarto y tercer puesto. En la oportunidad, Bolivia tuvo muchos problemas para afianzar su juego y desde temprano quedó a merced del contrario.
Con su principal figura, María Cristina Gálvez lesionada por un dolor que arrastraba desde hace días y con un rendimiento por debajo de lo regular del resto del equipo, el quinteto boliviano quedó contra la pared y fue difícil salir de ese apuro en el cual cayó durante los dos períodos del partido.
A sólo un minuto de iniciadas las acciones, Noelia De las Heras abrió la cuenta. Un minuto después, Antía Pérez aumentó la cuenta y la misma jugadora amplió el marcador a los tres minutos. La cuarta conquista llegó a los 12´por intermedio de Yarima Miranda y a los 14´ puso el 5-0. La sexta diana fue anotada por Elia Gulli a los 17´.
Para el complemento, Antonia Martínez fue la principal protagonista con el triplete que convirtió (25´, 34´y 35´). Miranda también volvió a aparecer a los 24´y Marta López contribuyó con la ampliación de la cuenta a los 34´ (11-0).
La delegación boliviana regresará el 19 de octubre a Santa Cruz, luego de una discreta participación en las disciplinas de deportes ecuestres, marcha atlética, gimnasia, BMX, voleibol de playa y fútbol sala. En estas dos últimos deportes, los representativos pudieron pasar a los octavos de final y a la semifinal, de manera respectiva, como punto para destacar.
Alineaciones iniciales:
Bolivia: Eunice Rojas; Karyme Fernández, Michelle Pacheco, Aide Mendiola y María Cristina Gálvez.
DT: Ronald Pacheco.
España: Anna Muniesa; Carolina Agulla, Yarima Miranda, Noelia De Las Heras y Marta López Marta.
DT: Claudia Pons.