Wilstermann apelará la sanción contra Zenteno
Tras conocer la sanción de un año del Tribunal de Disciplina de la Conmebol y la multa de 20 mil dólares contra el defensor Edward Zenteno, el presidente del club Wilstermann, Grover Vargas indicó que la institución apelará este fallo para tratar de disminuir el castigo y que el capitán de...



Tras conocer la sanción de un año del Tribunal de Disciplina de la Conmebol y la multa de 20 mil dólares contra el defensor Edward Zenteno, el presidente del club Wilstermann, Grover Vargas indicó que la institución apelará este fallo para tratar de disminuir el castigo y que el capitán de los aviadores pueda regresar a la actividad profesional lo antes posible.
“Vamos a ver la manera de apelar, consideramos que es mucho tiempo y hay jugadores que toman otras sustancias y reciben sólo meses. Trataremos de disminuir un poco la sanción, como institución vamos a trabajar para darle una mano a un jugador que es el emblema del club”, explicó Vargas.
El Tribunal de Disciplina de la Conmebol dio a conocer el fallo el martes 18 de septiembre y después de siete meses de proceso resolvió: “Declarar culpable de una infracción al Artículo 18 numeral 1) y 2) del Reglamento Antidopaje de la Conmebol” y “En consecuencia se impone una sanción de un año de suspensión”, indica el documento.
En la misma resolución, se aclara que la sanción corre a partir del 14 de febrero de 2018, fecha en la cual se tomó la muestra que arrojó el resultado analítico adverso por consumir higenamina. Cabe recordar que el zaguero salió sorteado para dar la prueba doping al final del encuentro entre Wilstermann y Vasco da Gama (Brasil) por la tercera fase de la Copa Libertadores de América.
Zenteno tiene siete días, desde el día siguiente de la notificación del fallo, para presentar su reclamo ante la Cámara de Apelaciones de la Conmebol, conforme al artículo 63.3 del Reglamento Disciplinario de la Confederación.
En la nota se indica, además, que Zenteno fue multado con la suma de 20 mil dólares, “que es mucho para la realidad boliviana. Es un monto fuerte y como dirigencia pediremos una disminución”, agregó Vargas.
En el punto cuarto de la resolución se establece que: “El importe de esta multa será debitado automáticamente del monto a recibir por el Club Deportivo Jorge Wilstermann por concepto de derechos de Televisión o Patrocinio”.
“Vamos a ver la manera de apelar, consideramos que es mucho tiempo y hay jugadores que toman otras sustancias y reciben sólo meses. Trataremos de disminuir un poco la sanción, como institución vamos a trabajar para darle una mano a un jugador que es el emblema del club”, explicó Vargas.
El Tribunal de Disciplina de la Conmebol dio a conocer el fallo el martes 18 de septiembre y después de siete meses de proceso resolvió: “Declarar culpable de una infracción al Artículo 18 numeral 1) y 2) del Reglamento Antidopaje de la Conmebol” y “En consecuencia se impone una sanción de un año de suspensión”, indica el documento.
En la misma resolución, se aclara que la sanción corre a partir del 14 de febrero de 2018, fecha en la cual se tomó la muestra que arrojó el resultado analítico adverso por consumir higenamina. Cabe recordar que el zaguero salió sorteado para dar la prueba doping al final del encuentro entre Wilstermann y Vasco da Gama (Brasil) por la tercera fase de la Copa Libertadores de América.
Zenteno tiene siete días, desde el día siguiente de la notificación del fallo, para presentar su reclamo ante la Cámara de Apelaciones de la Conmebol, conforme al artículo 63.3 del Reglamento Disciplinario de la Confederación.
En la nota se indica, además, que Zenteno fue multado con la suma de 20 mil dólares, “que es mucho para la realidad boliviana. Es un monto fuerte y como dirigencia pediremos una disminución”, agregó Vargas.
En el punto cuarto de la resolución se establece que: “El importe de esta multa será debitado automáticamente del monto a recibir por el Club Deportivo Jorge Wilstermann por concepto de derechos de Televisión o Patrocinio”.